- Traductor: Sergio Pàmies
- Editorial : Editorial Anagrama; N.º 1 edición (21 febrero 2024)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 144 páginas
- ISBN-10 : 8433922319
- ISBN-13 : 978-8433922311
MI OPINIÓN
"Los aerostatos" es una muy buena idea con personajes y diálogos brillantes que se ha quedado desnuda y con un final absurdo.
Ange es una joven universitaria de diecinueve años, sin amigos y que comparte piso con Donate que no tiene más que manías. La oportunidad de que le pase algo emocionante llega cuando la contratan para curarle la dislexia al adolescente Pie. Forjará una interesante relación con el muchacho, descubrirá la complicada relación con un padre que no se va a llevar el premio de padre del año y una madre que está a lo suyo y como si no estuviera. El poder de la literatura será determinante en el devenir de esta historia.
La narradora es Ange, que cuenta su historia dividida en lo que se supone capítulos separados por grandes espacios en blanco en lo que es un claro desperdicio de papel y un intento de conseguir que este esquema tenga más páginas y justifique que lo consideren un libro. El estilo es descarnado, demasiado simple para una historia que podía tener mucha más consistencia y que pide más desarrollo. No estoy diciendo que ponga relleno, que no lo queremos para nada sino que falta mucha información, que sí que te la puedes imaginar o más bien inventar pero considero que ese es trabajo de la escritora. Donde sí que brilla y el estilo tan directo y natural gana muchos puntos es en los diálogos, en especial los que se producen entre la universitaria y el adolescente, tanto cuando hablan de literatura y comentan varios de los grandes clásicos como cuando hablan de temas personales. Las descripciones también son escuetas aunque suficientes, y crea tres o cuatro escenas muy buenas que te demuestran que si quiere, lo hace, pero se ve que no tenía ganas.
Los personajes son muy interesantes. Ange se gana la simpatía del lector a la primera porque es muy normal, y Pie, el adolescente, con sus problemas y carencias también conseguirá comprensión, de la misma manera que los padres se nos cruzan, uno por lo que hace y la otra por lo que no hace. Y como no hay tiempo porque todo va tan rápido en esta novela, tampoco podemos profundizar del todo pero sí saber lo suficiente para entender lo que les pasa.
La trama es muy sencilla, es un libro que invita a la reflexión y al debate y se centra sobre todo en relaciones y sentimientos que en la acción.
Y a pesar de esa premura en el estilo, es un libro que se disfruta hasta que llega a un final que no tiene ningún sentido. Ya nos habíamos tragado esa cura milagrosa de la dislexia porque los lectores somos gente generosa donde la haya, pero lo que sucede al final es un atraco a mano armada, no tanto por lo que hace Pie, que un poco sí pero que podía colar como por la justificación que le da Ange y las conclusiones que saca.
Al final, la sensación es de que nos han contado una idea, un esquema prometedor y que ahora faltaría escribir el libro.
PUNTUACIÓN: 3/5