ARTURO PÉREZ REVERTE
- Editorial : ALFAGUARA; 001 edición (8 octubre 2024)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 416 páginas
- ISBN-10 : 8410299631
MI OPINIÓN
"La isla de la mujer dormida" es una historia clásica demasiado aburrida para lo bien escrita que está.
Corre el año 1937, en España hay una guerra civil y los rusos andan ayudando a sus iguales españoles. Jordán es un marino mercante reclutado y enviado a una isla del Mar Egeo para sabotear esas ayudas. Allí le espera un pequeño equipo para llevar a cabo las misiones en una lancha torpedera, y entre sabotaje y sabotaje, tendrá una peculiar relación con los dueños de esa isla, un matrimonio vacío formado un barón y su seductora esposa.
14 capítulos y un muy breve prólogo de página y media es lo que necesita el narrador de esta historia, que es un narrador tradicional, un omnisciente en tercera persona. Cada capítulo tiene un título que guarda relación con lo que va a suceder. De esta forma se va desarrollando una novela que está escrita por alguien que se las sabe absolutamente todas a la hora de contar historias, no hay ni una sola palabra mal puesta, nada que chirríe, que corte el ritmo o la fluidez. Utiliza un generoso vocabulario, frases y párrafos largos descriptivos tanto de lugares como de personas, y maniobras, que se van alternando por una muy buena cantidad de diálogos en los que además de dar información, se va dibujando el carácter de los personajes. Y con ese buen hacer, consigue trasladarnos en el espacio y el tiempo para ver a través de sus letras todo lo que sucede. Nos deja bucólicos paisajes, el encanto de las noches mediterráneas, la sensualidad y elegancia de los encuentros entre amantes. Si alguien está interesado en escribir, ya sabrá que es muy importante leer mucho y a este señor, hay que leerlo.
Los personajes lamento decir que se me han quedado un poco cortos. Son todos de la idea del a mí dame pan y llámame tonto. El cinismo es la principal característica de casi todos, llevado al extremo en algunos casos. Luego se mueven todos en ese gris que tanto le gusta a Reverte, ni demasiado buenos ni demasiado malos, capaces de lo mejor y de lo peor si se dan las circunstancias. Los sentimientos los dejan en casa, encerrados en un cajón con siete llaves. Lo malo es que recuerdan mucho a otros del mismo autor, y ahí es donde ha perdido parte del encanto que podría haber tenido. Lo bueno es, que si no has leído nada o muy poco del autor, los conocerás por primera vez, y por ahí saldrás ganando, pero si ya fuiste de aventuras con Falcó y Eva, o te embarcaste con El italiano, es un poco deja vu.
La trama tiene su complicación a la hora de dejar claro de qué bando anda cada uno, pero una vez te sitúas, ya lo llevas bien. Sin duda alguna me quedo con la historia personal de Jordán con el matrimonio dueño de la pequeña isla, y en especial con el pasado de estos dos, aunque mi favorita de todas son los tejemanejes que se traen entre manos, Loncar y Pepe, que andan pegándose chivatazos y urden un plan final que es lo que me ha mantenido en la lectura. De la misma manera que cada vez que había que hablar de la dichosa lancha y embarcarse en ella para ir de misión me echaba a temblar y luchaba por seguir con los ojos abiertos, cuando estos dos aparecían en escena me alegraban el rato.
Y a pesar de que pienso que es un libro de factura impecable, tengo que lamentar decir que me he aburrido muchísimo durante buena parte, a ratos se me ha hecho pesadísimo, porque la historia no avanzaba, daba muchísimas vueltas, se pierde en un montón de información técnica infumable si no te interesa muchísimo el tema. Y lo peor, todo lo veías venir, porque todo había pasado ya en otro libro.
Tengo que decir que el final es muy bueno, y eso que a veces este escritor se cargaba las novelas con los finales como en La tabla de Flandes, La carta esférica o El club Dumas, pero de un tiempo a esta parte, lo hace también muy bien. Así que en ese sentido ha resultado satisfactorio que alivia un poco la triste decepción general.
Una novela que recomendaría a quien haya leído muy poco al autor, al ser más novedoso, probablemente se lleve mejor. O si te interesa mucho el tema naval militar.
PUNTUACIÓN: 2,5/5