- Traductora: Esther Andrés Gromaches
- Tapa blanda: 224 páginas
- Editor: DEBOLSILLO; Edición: Translation (18 de enero de 2010)
- Colección: BEST SELLER
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8499081274
- ISBN-13: 978-8499081274
"El frío modifica la trayectoria de los peces" es un cuento sencillo y amable que se ha guardado muchas cosas.
El narrador es un niño al que de repente se le viene el mundo encima y desea que el cielo le ayude. Y el cielo le escucha pero cumple de una forma muy particular. Esta es su historia, la de su amigo Alexis y su padre Alex, la pareja de vecinos que ocultan un secreto, el investigador ruso y la bailarina de streaptease que va a empezar a creer... Es un cuento de esos en los que un pequeño universo se convierte en el centro del mundo mientras lo lees.
Compuesto de capítulos breves y con ese narrador en primera persona cuenta la historia con un estilo muy sencillo, a veces demasiado. Y me diréis, vaya que si lo cuenta un niño, ya pero es que resulta que cuando lo cuenta tiene 20 años y creo que podía haber dado mucho más de sí. Todo sucede muy deprisa, pero sin dar sensación de velocidad, es un ritmo natural pero que no se detiene en detalles ni profundiza. Lo que sí tiene es un sentido del humor muy efectivo que ayuda a desdramatizar la situación que a veces se pone muy fea. Sitúa la acción en un lugar que en realidad podría ser cualquiera aunque en este caso concreto es una pequeña población canadiense.
Los personajes están definidos con la misma sencillez que la historia y a veces rozan la simplicidad y corren el riesgo de resultar un tanto planos, lo que pasa es que de alguna manera empatizamos tanto con el niño que como lo vemos a través de sus ojos, da la sensación de que "se lo perdonamos" y como a él le caen bien a nosotros también. El niño nos gana por la mano, porque es muy normal y porque tiene unos momentos de ternura que te hacen sonreír y te conmueven. El resto de personajes, también tienen encanto, sin demasiadas sombras, en general son buenos y el niño solo nos enseña su lado brillante.
Las historias no son tan sencillas y podría haberlas desarrollado más y haber profundizado y
darle más cuerpo, porque a veces he tenido la sensación de que me ha dejado solo la idea. Vale, muy
bien pero ahora escribe la novela, hombre.
La historia está cantada casi desde el principio, lo más curioso y original es el estudio sobre la trayectoria de los peces, es la metáfora a través de la que nos deja el mensaje, un mensaje optimista, esperanzador y necesario.
Una lectura para pasar un rato agradable fuera de la realidad.
PUNTUACIÓN: 3,5/5 me mudo a Canadá.