ARNOLD BENNETT
- Traductoras: Susanna González y Eva María G. Pardo
- Editorial : DEPOCA (16 mayo 2022)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 294 páginas
- ISBN-10 : 8412129121
- ISBN-13 : 978-8412129120
MI OPINIÓN
"Ana de las Cinco Villas" es una historia clásica que esconde un personaje inolvidable.
Anna vive con su avaro y mezquino padre y su pequeña medio hermana, Agnes. Gestiona el hogar y al cumplir los dieciocho años, a la vez que su padre le entrega una herencia de la que en realidad no puede disponer, varios acontecimientos le harán descubrir una vida diferente.
Estamos ante un relato clásico de corte costumbrista, probablemente en este sentido, nada nuevo si ya has leído alguna cosa del género o la época. Dividida en capítulos que van precedidos de un título que sugiere lo que va a ocurrir. El narrador, omnisciente en tercera persona nos cuenta la historia desde la perspectiva de un personaje maravilloso, Anna. Un estilo muy cuidado, con un lenguaje exquisito y un amplio vocabulario que le sirve para describir los lugares tanto exteriores como interiores con gran precisión y de forma que el lector no solo los ve sino que se siente dentro de las escenas. Con el mismo acierto construye los personajes y diálogos consiguiendo una narración dinámica que mantiene el interés por la trama y también conmueve.
Anna es un personaje sublime. Tiene un carácter complejo, muchas dudas, inseguridades, luchas internas que hacen que el libro viva y el lector pase por todo tipo de emociones con ella. Lo mejor sin duda es su evolución a lo largo de toda la novela, la transformación que sufre, cómo crece y madura y se enfrenta a los acontecimientos. Y además no está sola, el resto, aunque responden a arquetipos habituales del género, tienen sus particularidades lo bastante bien desarrolladas como para hacerlos diferentes y atractivos. Juntos forman el conjunto perfecto.
Solo tengo que decir que el final, pese a ser muy congruente con el tono y la intención de esta historia, a mí no me ha gustado, pero no puedo decir por qué, sería un spoiler antológico. A pesar de eso he disfrutado muchísimo con las aventuras, desdichas y fortunas de Anna.
Destacar la edición. Preciosa y de lujo, como nos tiene acostumbrados la editorial Dépoca, solo con el tacto y el color de papel, ya se nota la diferencia. Hablar también de las preciosas ilustraciones que le da aire a libro antiguo.
Y por último, hablar de una genial introducción que os ruego encarecidamente que leáis. Es amena al mismo tiempo que didáctica, y con anécdotas muy curiosas que enriquece la experiencia lectora. Además la escribe Undine de Lecturas de Undine , que sí, es uno de mis blogs favoritos. Y no, si no me hubiera gustado la introducción, no lo diría, me haría la tonta y no diría nada al respecto porque tampoco mentiría así que sí, la introducción es objetivamente genial.
PUNTUACIÓN: 4,5/5