MURIEL BARBERY
- Traductora: Isabel González Gallarza
- Editorial : Booket (16 marzo 2022)
- Idioma : Español
- Libro de bolsillo : 192 páginas
- ISBN-10 : 8432239704
- ISBN-13 : 978-8432239700
MI OPINIÓN
"Una rosa sola" es un viaje interior contado con sensibilidad y honestidad lleno de gestos y belleza.
Rose tiene cuarenta años y siempre se ha sentido perdida y con hueco que no sabe con qué llenar. Tras morir su padre al que nunca conoció viaja a Japón para su entierro y allí, descubrirá quién era él y de paso quién es ella. Una historia que se va fraguando a fuego lento, que presta atención a los detalles y que invita a reflexionar.
Por el tejado del infierno y Contemplando las flores son las dos partes en las que se divide esta novela. Al inicio de cada capítulo hay una pequeña historia de apenas un párrafo en el que cuenta una especie de parábola de la cultura japonesa que deja una enseñanza relacionada con lo que va a suceder en el capítulo además de prestarle el título. Un narrador omnisciente acompaña a Rose en este viaje y nos va contando todo lo que sucede, lo que ve, lo que piensa y sobre todo lo que siente. Rose es francesa y de repente se ve en un país que no conoce, en una casa que no le pertenecía hasta ahora donde además habita una mujer que en silencio y sin entrometerse, la cuida, y un par de personajes más que la van a acompañar en esta encrucijada vital y sus consecuencias.
El estilo de la autora es delicado y precioso, está lleno de belleza sencilla, sin abrumar y sin aturdir. Se detiene en describir el entorno creando una atmósfera casi onírica que llena de sensaciones al lector apelando a todos sus sentidos. Lo malo, como siempre con este tipo de libros, es que te entran ganas de ir a esos sitios. El lugar es muy bucólico, en especial la casa, y acaba dándote pena que se acabe el libro porque no te apetece irte. Es el libro perfecto para desconectar del ruido y de la realidad y todos sus problemas y reconectarse con uno mismo en calma. Describe no solo lugares sino también sabores, texturas, en especial comidas. Además consigue algo que no es muy habitual, la información meteorológica, en especial lluvias y tormentas le añaden un encanto especial además de tener cierto significado.
Sin duda alguna y más allá del interés por lo que pueda o no pasar, lo importante de la novela es Rose, cómo se siente, cómo intenta pelear aunque la mayor parte del tiempo preferiría rendirse. Sus encuentros con los otros personajes, la hacen evolucionar, conocerse, replantearse cosas pero no sucede de un momento a otro sino que se toma un tiempo que resulta bastante natural. Ella consigue ganarse la empatía y la comprensión del lector desde el principio incluso cierta complicidad al final. La pérdida, el sentido de la vida después de la pérdida, lo que no nos deja avanzar hasta que lo comprendemos, el amor, las decisiones de unos que influyen en la vida de otros, son los temas principales.
Si bien tengo que decir que sucede una cosa que creo que no era necesaria y hace que caiga en un cliché un poco demasiado manido pero aun así, el libro merece muchísimo el tiempo dedicado a su lectura.
PUNTUACIÓN: 4/5