J. R. R. TOLKIEN
- Traductor: Martin Simonson
- Tapa dura: 192 páginas
- Editor: Planeta (19 de noviembre de 2019)
- Colección: Biblioteca J. R. R. Tolkien
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8445006738
- ISBN-13: 978-8445006733
MI OPINIÓN
"Cartas de Papá Noel" es
ternura y amor hecho palabras.
Recibir cartas de Papá Noel no es algo que le pase a cualquier niño, aunque hoy en día hay hasta vídeollamada y sabe Dios qué más serán capaces de inventar. Pero
no es lo mismo. Una carta ha pasado por
las manos del que la escribió y eso le da un valor diferente. Imaginar a la persona sentada frente al papel, pensando en ti porque quiere contarte algo, es
especial. Si lo hace Papá Noel, ya es el colmo de la felicidad para un niño. Y eso hizo Tolkien, escribir a sus hijos cartas cada Navidad. Y ahora podemos disfrutarlas y sentirlas todos los lectores.
Papá Noel es
muy simpático, les cuenta a los niños Tolkien
aventuras de su vida en el Polo Norte junto con el Oso Polar que se la está liando día sí y día también. Utiliza el lenguaje sencillo y el tono afable que engancha y que lo hace real. Existe si quieres que exista,
todo lo que leemos es real por lo menos durante la lectura. Al texto lo acompañan
ilustraciones que hacen el autor de las cartas y el Oso que de vez en cuando también mete mano (o zarpa) en las misivas. Son ilustraciones muy sencillas pero que representan con mucho acierto lo que cuenta. Porque el autor no solo narra anécdotas y les explica cómo le va en el trabajo, también deja caer
sus sentimientos y ahí es donde he sentido cierta pena porque una y otra vez me venía la misma sensación,
la soledad.
Es muy fácil ponerse en la piel de estos niños y percibir la emoción con las que recibían las cartas, el nerviosismo de la espera, las relecturas. Pero
es todavía más fácil hacerlas tuyas, pensar que son también para ti, y sentir todo el amor que ese padre les puso para crear y mantener la ilusión.
Sé que ahora que todo es tan cuestionable, y que se busca polémica de cualquier cosa, hay quienes opinan que esto es engañar. Bueno, a mi entender,
engañar es hacer creer a alguien que no necesita la ilusión para vivir, porque sin ella no se va a ninguna parte, y sí, con ella a lo mejor tampoco llegas pero hace que merezca la pena emprender un camino y pelearlo hasta el final. Estoy segura de que los hijos de Tolkien no sintieron ninguna decepción cuando descubrieron al autor de las cartas, sino que tuvieron una
prueba palpable, real e imperecedera del amor de su padre.
Aún no las he leído todas porque no quiero que se me acaben. Recomendado si te gusta crear ilusión, cumplir sueños, tener detalles especiales y que los tengan contigo.
NAVIDAD 2019.
MI CARTA A PAPÁ NOEL.
Querido Papá Noel:
Estas son mis peticiones para este año. Ya sabes, como siempre, que yo espero lo que haga falta. No es necesario que me lo traigas todo mañana.
Primero quiero que le devuelvas la simpatía y el encanto a Paaul Auster, y si de paso escribe una novela de las guays, para qué pedir más.
Quiero que me traigas a Benjamin Lacombe a algún sitio cerca, o lejos pero calcula que yo pueda ir a verlo para que me dedique un libro.
Otro que tendrías que meter en el grupo es Stephen King y también Neil Gaiman, para que hagan un evento cada uno y cuenten mogollón de cosas.
Necesito también una dosis de ilusión extra, que ya sabes que este año...
Como pasas antes por Australia, le coges un poco de talento a Jane Davenport, que seguro que no se da cuenta y me lo pasas. Hay que compartir.
Lo más importante, te pido que no me quites nada. Que a veces me quejo, y protesto, y me enfado pero sé que tengo muchas cosas que merecen la pena. No es menester perderlas para saberlo.
Y que dejes polvo de estrellas en al cantina para seguir un año más pasando ratos divertidos y entrañables con los cantineros que son geniales.
Un abrazo, Norah Bennett