MÓNICA GUTIÉRREZ
- Editorial : B (Ediciones B); 001 edición (14 octubre 2021)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 256 páginas
- ISBN-10 : 8466669825
- ISBN-13 : 978-8466669825
MI OPINIÓN
"Sueño de una noche de teatro" es el billete a un mundo mágico.
Elsa es ayudante de dirección, el jefe, Max tiene la oportunidad de dirigir Macbeth en el festival de Edimburgo y de ahí saltar a los escenarios londinenses. A Elsa se le caen encima los palos del sombrajo por culpa de un malentendido. Entre Barcelona y Escocia transcurre esta novela llena de amor.Un narrador omnisciente nos invita a entrar en el mundo de paz, buena gente y pequeños intensos dramas de la vida corriente que ya se han convertido en marca de la casa de Mónica Gutiérrez. Dividida en dos partes y 21 capítulos la trama transcurre de forma lineal recurriendo a unos pocos rebobinados para conocer el origen de la historia. Un narración dinámica, ligera que no se enreda en explicaciones innecesarias ni datos superfluos.
El peso de la novela recae en los diálogos, fantásticos, llenos de ironía, quizás a veces en exceso pero espontáneos y que retratan a los personajes. Para componer la escena se sirve de descripciones certeras y concisas y una vez más sospecho que alguno de los mejores lugares se los ha inventado. Y cómo no, te obliga a apuntar Barcelona y Escocia como sitios a visitar cuanto antes, mejor.
Los personajes son auténticos, enamoran al lector desde las primeras páginas. Algunos son ya habituales en las novelas de Mónica y sería una decepción no encontrarlos. La chica en una encrucijada y el serio que no se ríe ni haciéndole cosquillas y que cae mejor de lo que él quisiera. Pero aquí hay algunos nuevos que le dan el toque especial al libro.
Los personajes son auténticos, enamoran al lector desde las primeras páginas. Algunos son ya habituales en las novelas de Mónica y sería una decepción no encontrarlos. La chica en una encrucijada y el serio que no se ríe ni haciéndole cosquillas y que cae mejor de lo que él quisiera. Pero aquí hay algunos nuevos que le dan el toque especial al libro.
También en cuanto a temática vuelve a sus lugares comunes. Pero esto no es en absoluto una pega, es lo que ocurre cuando uno empieza a coger su estilo y encontrar su sitio en el arte de contar historias. Igual que esperas encontrar cosas sobrenaturales en un libro de Stephen King o personajes marginales en las historias de McCullers, uno espera encontrar un remanso de paz, amor y amistad con un toque justo de magia en los libros de esta autora. Y envolviendo ese corazón de la novela nos encontramos con una comedia que gira en torno al mundo del teatro y lo que se cuece entre bambalinas, aderezado con varios chistes culturales y referencias literarias.
Lo que más me gusta sin duda es la sencillez, y lo difícil que es crear una historia compacta con este estilo. No necesitas nada para disfrutar de ella, ni darle vueltas en la cabeza ni tampoco te revolverá nada, solo leer y dejarte llevar.
PUNTUACIÓN: 4/5 Sigo esperando que algún día un personaje beba CocaCola.
Lo que más me gusta sin duda es la sencillez, y lo difícil que es crear una historia compacta con este estilo. No necesitas nada para disfrutar de ella, ni darle vueltas en la cabeza ni tampoco te revolverá nada, solo leer y dejarte llevar.
PUNTUACIÓN: 4/5 Sigo esperando que algún día un personaje beba CocaCola.