STEPHEN KING
- Traductor: José Óscar Hernández Sendin
- Editorial : SUMA; 001 edición (7 noviembre 2019)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 176 páginas
- ISBN-10 : 8491293264
- ISBN-13 : 978-8491293262
MI OPINIÓN
"Elevación" es una pequeña gran historia que va directa al corazoncito de cualquier lector, sea fan de Stephen King o no.
Podía ahorraros tiempo y también a mí y terminar aquí ya esta reseña diciendo que vayáis a donde sea menester (librería, biblioteca, casa de amigo...) y consigáis este libro porque lo tenéis que leer y punto. Pero siempre hay gente muy tozuda que quiere saber por qué, así que haré el esfuerzo.
Scott pesa cada vez menos pero físicamente sigue teniendo el mismo volumen, además da igual lo que se ponga, pesa lo mismo con un montón de ropa encima que sin ella. Decide recurrir a su viejo amigo el doctor Ellis. Mientras tanto tiene otro pequeño y mundano problemilla, los perros de sus vecinas han elegido su césped para descargar. Todo esto va a transformarse en una hermosa metáfora sobre algo que tenéis que descubrir, porque soy buena persona y no os voy a chafar el misterio.
Un narrador omnisciente, 6 capítulos y nada de trucos ni experimentos con líneas argumentales, tiempos y espacios. Stephen King no necesita nada de eso para montar una buena historia, meterte en el ambiente de su pueblo particular, Castle Rock, y que seas como uno más de la familia de personajes que sufren los aprietos en los que siempre los pone. Si alguna vez consigo ir a Maine y a alguno de los pueblos que lo inspiran, creo que tendré esa sensación de "yo ya he estado aquí". De estilo directo, con los detalles necesarios y algunas metáforas muy contundentes, deteniéndose lo justo en descripciones, crea su particular universo y no tienes ningún problema para visualizarlo.
Y ahí es donde viven sus personajes. Una vez más ha conseguido que empatice con algunos, me confunda con otros, y en ningún caso deja indiferente. Todos los que están, están por algo. Es una novela en la que no sobra absolutamente nada. Se apoya mucho en los diálogos y estos ayudan también a conocer el carácter, la personalidad y la actitud de los personajes.
El tema es la gracia del relato. Descubrir de lo que quiere hablar es la forma de entender el misterio de lo que le está ocurriendo a Scott. También están sus elementos habituales, las minorías discriminadas, en este caso las chicas, una pareja de lesbianas casadas que algunos de los habitantes más cerriles del pueblo no terminan de aceptar, y algún que otro dardo que le tira a los republicanos.
Aunque es una novela corta, más íntima y sentimental que lo que era habitual en él, no faltan pasajes en los que la tensión va a ser máxima y consigue pegarte a sus páginas, sin poder dejar de leer. Esa brevedad es lo único que puedo poner como punto un poco débil, podría haber desarrollado más a los personajes, contar más cosas y darle tiempo a una de las relaciones que va a ser crucial.
El final es una auténtica maravilla. Aviso que hay que ir preparados porque aprieta, y mucho. Pero merece la pena y cuando lo terminas te das cuenta de lo grande que era esta historia que vino sin hacer ruido.
PUNTUACIÓN: 4,75/5