Mostrando entradas con la etiqueta van helsing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta van helsing. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Los archivos de Van Helsing

XAVIER B. FERNÁNDEZ

     
                                                         MI OPINIÓN
"Los archivos de Van Helsing" es una caja de historias macabras, un festín de crueldad duro y complicado.

En este libro se reúnen varios manuscritos de distintos autores, Van Helsing (varias generaciones), Vlad Tepes y algunos artículos, cartas y memorias que juntos forman la Historia del diablo.

En el momento en el que decidí que quería leer este libro dejé de leer reseñas y gracias a eso lo tengo y lo he leído porque de haber sabido más cosas lo habría descartado por miedo. He podido con él pese a que en muchas ocasiones se me ha puesto cuesta arriba por lo que cuenta. Que fuera de terror era uno de los atractivos, que el hilo conductor y personaje principal, fuera Van Helsing el punto fuerte pero no me esperaba tanta violencia extrema. Por suerte, lo que cuenta es muy fuerte pero la forma es respetuosa con el lector. Te da de lleno pero sin faltar y digo esto porque a veces me da la sensación de que hay formas de narrar que son violentas con el lector, que por querer impresionar se les va la mano en la forma y por esas no paso, a mi entender no hace falta ser grosero ni bestia con el lenguaje.

La edición del libro además de preciosa tiene muchas variantes. Como digo al principio nos encontramos con distintos narradores pero la mayoría de las veces se usa primera persona ya que son diarios, memorias y manuscritos. El estilo cambia, no tanto en esos diarios que es muy parecido en todos como cuando cambia de formato, está muy bien conseguido el estilo periodístico, los correos electrónicos y la parte actual. La mayor parte del libro corresponde a Van Helsing y a Vlad Tepes, estos son muy detallistas, por lo que va a ser una lectura lenta, de frases largas y muchísimos detalles. Esos detalles van a conseguir una ambientación magistral, sobre todo a la hora de describir unos lugares que en cierta manera ya existen en el imaginario colectivo lector pero que aquí te llevan y te meten en el lugar como si fueras de verdad, y eso provoca a su vez sensación de inquietud, desasosiego e incluso agobio y supongo que a los que les afecte más el terror, pues miedo de verdad. Lo malo es que en esas escenas tan brutales, que no son pocas, también tienes esa fuerza visual y quieres apartar la mirada lo que en mi caso provoca leer mucho más rápido para que dure lo menos posible.

El gran tema es el Mal y no nos descubre nada porque ya sabemos que existe, también toca otros como el Poder. El personaje sobre el que giran todas las historias es el Diablo. Hay varias tramas y mis favoritas han sido las protagonizadas por los Van Helsing que además han sido unos buenos personajes, complejos, humanos y con luces y sombras. El otro, para quien lo quiera, se lo regalo, porque también en el libro se habla de esa atracción que sienten algunos por los malos.  La trama Vlad me ha gustado sobre todo por la ambientación gótica y porque a veces hacía jugadas maestras aunque creo que no era necesario repetir tanto sus métodos. La trama Van Helsing es que tiene cura, Iglesia y exorcismos de por medio y a mí eso me gana por la mano. La trama del caso más actual, sinceramente me ha sobrado aunque tengo que decir que ocupa muy poco y no es un impedimento.

Se puede considerar también una novela Histórica aunque no sabría decir qué partes son ciertas y cuáles no. Supongo que en las campañas bélicas bastantes cosas debieron suceder así y aquí tengo que decir que a veces el relato se me hacía un poco pesado pero mejor eso que los hábitos de Vlad.
El autor toma prestados algunos personajes clásicos y los integra muy bien en la historia pero sería una faena contar quiénes son porque ir descubriéndolos forma parte del encanto de esta lectura.

El final, sinceramente, no me ha gustado por el tipo de final que es, pero reconozco que está bien hilado, es coherente con el resto del libro y a mucha gente le va a gustar mucho.

Un libro que recomendaría a gente que sea un poco fuerte y que no sea fácilmente impresionable, que tenga paciencia lectora (es un libro muy largo de márgenes estrechos y letra pequeña) y especial apego al mundo Drácula y Van Helsing.

PUNTUACIÓN: 4/5