Mostrando entradas con la etiqueta palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palma. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2024

El gran timo de las hadas

FÉLIX J. PALMA



  • Editorial ‏ : ‎ Ediciones Destino; N.º 1 edición (5 junio 2024)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 488 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8423365506
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8423365500

                                                                  MI OPINIÓN

 "El gran timo de las hadas" es precisamente eso, un timo en toda regla, pero aceptable y lo bastante entretenido como para seguir la aventura hasta el final.

Alan y Violet son una pareja de fotógrafos de seres supernaturales de todo tipo que se dedican a estafar a pobres infelices. En la primera parte del libro nos cuentan la vida de Alan, un poco la de Violet, y cómo se juntan y se buscan la vida de forma tan cuestionable y cínica ya que dicen consolar a quienes acuden a ellos. Poco después de la mitad después, reciben un encargo en el que un individuo de los de peor calaña les propone un plan para llevar a cabo un robo, en realidad es un chantaje y no les queda otra que colaborar. Aquí es donde aparecen las hadas un poco de aquella manera. 

El narrador te habla directamente, solo es el narrador, un espectador externo que no participa en la trama pero que apela al lector, cosa que me molesta mucho porque no me interesa y tengo la sensación de que estropea la atmósfera. Por suerte, cuando la novela entra en el asunto importante, al autor parece que se le "olvida" de este recurso y ya lo cuenta del tirón y solo vuelve para despedirse. Por lo demás es una narración al uso, con algunos saltos al pasado para dar a conocer la historia de los personajes pero ordenada. Consta de 28 capítulos y un epílogo. El estilo está cuidado, trabajado y se centra sobre todo en los acontecimientos. Muy dinámico, gracias a la alternancia de diálogos naturales con la acción, todo envuelto en una atmósfera bucólica y con cierto encanto incluso en los pasajes más oscuros y violentos. Porque en esta aventura no van a faltar escenas cruentas en las que no nos van a ahorrar ni más el mínimo detalle, como no los ahorra a la hora de describir lugares, creando el escenario en la Inglaterra de los años 20.

Los personajes están retratados a través de sus acciones. No son especialmente simpáticos, ninguno, quizás un poco el amigo Fry. Pero Violet y Alan no me han caído especialmente bien, tampoco mal del todo, lo que es una ventaja porque abren un mundo de posibilidades de que les suceda cualquier cosa sin que yo tenga que pasarlo especialmente mal. Bueno, sí, espera, el tío Owen me ha provocado mucha ternura y se ganó el título de mi favorito. 

La trama está muy bien hilada. Aunque yo esperaba una presencia del tema hadas más marcada desde el principio y no que me la tiraran de repente toda a la vez en la última parte del libro, tengo que decir que la historia de Alan me ha gustado mucho, a pesar también de que me lleva un rato al campo de combate de la primera guerra. Tiene varios giros previsibles, porque ya las hemos visto otras veces en este tipo de historia, así que la sorpresa no es grande pero tiene sentido y lo prefiero, prefiero anticiparme sin querer a que me hagan trampas sacándose cosas de la manga que no vienen a cuento. Pero tengo que decir que la última función, el pasaje final, que es el más importante ha quedado un poco regulero. Había varias cosas cogidas con pinzas, que le restaban credibilidad, es como si le hubiera entrado prisa, ya que anteriormente, los planes estaban mejor perfilados. 

El final es bastante bueno, como digo, esta vez me daba igual que escogiera el final feliz o el triste, que saliera bien o mal así que como con la opción que ha cogido lo ha hecho bien, he quedado satisfecha. Y no soy nada fan de los epílogos pero en este caso, lo que hace es rematar algunos hilos medio flojos que habían quedado por ahí y eso sí lo agradezco. Y sí, deja una cosilla ahí, para que creas lo que quieras pero no tiene importancia.

PUNTUACIÓN: 3/5



miércoles, 11 de julio de 2012

El mapa del cielo


 
EL MAPA DEL CIELO.
de Félix J. Palma

 


  • Nº de páginas: 672 págs.                                                
  • Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
  • Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta                  
  • ISBN: 9788401339554
  • Año edición: 2012
  • PVP: 21,90 €
  • También disponible en formato e-book
                                                  Mi Opinión

 
"El mapa del cielo"es una novela de aventuras-ciencia ficción que se merece un sólo adjetivo, MAGISTRAL.

 
No suelo leer novelas de este género y esta cayó en mis manos casi por casualidad. Atrapa desde las primeras páginas y no puedes dejar de pensar en qué sucederá después. Leer este libro es embarcarse en una aventura sorprendente. Una suerte haber podido disfrutarla.

 
Argumento: comienza con un encuentro entre dos personajes que desemboca en una gran aventura. Está narrada en tres partes que bien podrían constituir cada una de ellas una novela independiente. La primera nos lleva a la Antártida, la segunda al Londres de la época victoriana y la tercera al futuro. En la trama se mezclan personajes reales como H.G.Wells y alguno más que no debo desvelar y personajes ficticios que en ocasiones resultan tan interesantes como los otros y en otras son valiosos secundarios. Las tres partes están entrelazadas con la maestría presente en todos los aspectos de la obra.

 
El autor maneja con buen pulso el tiempo y no se detiene en descripciones superfluas. Estas son breves pero muy concisas en general, y las referidas a criaturas y al mundo ciencia ficción en particular son más exhaustivas pero en ningún caso aburridas. La atmósfera creada te envuelve y el narrador te lleva de la mano todo el tiempo sin que existan lagunas o pasajes confusos.

 
Por todos estos motivos no debes perder la oportunidad de leer esta novela apasionante. Existe una obra previa del autor: El mapa del tiempo que yo no he leído y ahora lo lamento porque ya sé el final.

 
Si aún no te he convencido oara que la leas es que me explico muy mal y que todavía no te he dicho que el motor de toda la aventura es el Amor.

 
Puntuación:4/5
Leerla es como: pasar unas vacaciones en un parque de atracciones.

 
Podrás encontrar más información sobre el libro y su autor en:

 
http://www.elmapadelcielo.com/