Mostrando entradas con la etiqueta excepción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta excepción. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2014

La excepción.

AUĐUR AVA ÓLAFSDÓTTIR

DATOS DEL LIBRO
  • Nº de páginas: 296 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: ALFAGUARA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788420415185
  • Año edición: 2014


                                                       MI OPINIÓN
"La excepción" es una novela emotiva, emocionante, llena de sentimientos y verdad con algunos toques de humor y viajes interesantes.

María es traicionada por su marido, la noche de fin de Año, él la abandona y su vida perfecta queda hecha añicos y en apariencia sumida en una oscuridad y un invierno interminable. Sus aliados serán su vecina Perla, escritora y consejera matrimonial será un apoyo fundamental para ella que se ha quedado sola con sus dos hijos pequeños. Paralela a la trama de María y su dolor nos encontramos con otra más divertida, la de la escritora que pondrá el contrapunto con sus ocurrencias y su sentido del humor.

Narrada en primera persona es una de esas lecturas que te tocan el corazón, por lo normales, porque quién no lo ha sentido alguna vez. María tratará de salir de su pozo, tomará decisiones algunas temerarias pero justificadas y conocerá a una persona que no esperaba conocer en ese momento de su vida pero que en cierto modo también le ayudará. La prosa es sencilla, con pocos adornos pero con unas metáforas muy acertadas, de frases cortas que invitan a la reflexión, a pararse un segundo a mirar la escena y a dejar que la protagonista respire antes de seguir contando su historia. Describe con sensibilidad y dotando de belleza paisajes abruptos y poco bucólicos, algo que sucede en todas las novelas que he leído de esta autora.

Los diálogos surgen de forma natural, en el momento preciso, con un lenguaje muy cercano. Las mejores conversaciones sin duda son las que tiene con su vecina, muchas veces le dice a María justo lo que cualquiera de nosotros le diría en su lugar y es por eso por lo que nos sentimos parte de la historia que estamos leyendo y se da esa cercanía que lo convierte en una lectura especial.

Los personajes están dibujados con gran talento, sobre todo desde el punto de vista emocional, en pocas líneas sabemos qué clase de persona es la que tenemos delante. Es una historia de personas.

Por todos estos motivos me cuesta ponerle pegas y reconocer que pese a todo no es perfecta, primero porque los hijos de María que tienen poco más de dos años hablan como si tuvieran unos cuantos más, no sólo en el modo en que dicen las cosas, demasiado perfecto para niños pequeños sino también en el tipo de reflexiones que hacen. Y otra, la peor de todas es el final. Quería Audur engañarnos y casi llegando al final nos avisa de lo que va a hacer y ni con esas consigue minimizar el golpe, no por lo que sucede sino por lo que no llega a suceder, porque me ha dado la impresión de que a la autora le dio miedo tomar un camino y no tomó ninguno respecto a algo muy importante que sucede en la novela. No me gustan este tipo de maniobras.

De todas formas es una de mis autoras favoritas de las que siempre estoy deseando leer otro libro, porque me entiendo con ella, entiendo su forma de sentir y lo que me quiere contar, porque creo que se fija en los mismos detalles en los que me fijaría yo. Es el tipo de escritor con el que conectamos mientras leemos. Y aun con sus pegas es la novela que más me ha gustado, seguida de "La mujer es una isla" y en último lugar "Rosa Candida"

En resumen, una novela que emociona al lector, de las que se guardan con cariño, de esas que una vez terminada y al cerrarla tenemos la sensación de que los personajes se han quedado durmiendo ahí dentro.
PUNTUACIÓN: 4/5 Si me engañas lo estropeas.