Mostrando entradas con la etiqueta ammaniti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ammaniti. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

Anna

NICCOLÒ AMMANITI

                         

  • Traductor: Juan Manuel Salmerón Arjona
  • Tapa blanda: 304 páginas
  • Editor: Anagrama; Edición: 1 (8 de junio de 2016)
  • Colección: Panorama de narrativas
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8433979604
  • ISBN-13: 978-8433979605



                                                      MI OPINIÓN

"Anna" es una preciosa historia de amor dentro de un terrible cuento con un final complicado.

Anna solo tiene trece años y vive en un mundo donde a los catorce se acaba todo, los adultos no sobreviven a causa de un virus que se ha extendido por todo el mundo. Junto a su hermano Astor y un perro, y con el libro que le dejó su madre, "Cosas importantes", emprende un viaje lleno de peligros y dificultades que deberá afrontar con mentalidad de adulto, para buscar una oportunidad de sobrevivir.

Este libro suena a muchas cosas, a distopía, a mundo postapocalíptico, a viajes o mejor dicho odiseas sin garantías y es todo eso pero sobre todo lo que parece que Niccolò Ammaniti pretende es dar un tirón de orejas a los adultos, llamar la atención sobre lo que estamos haciendo y el mundo que estamos dejando y que parece que estamos estropeando sin piedad porque a nosotros nos vale y más tarde no vamos a estar.
Pero sin desdeñar esta reflexión, esta llamada de atención, yo me quedo con Anna. Con esa niña entrañable que te apetece arropar cuando exhausta se echa a dormir. Obligada a tomar decisiones y a vivir una realidad que todavía no le corresponde. Que arrincona el miedo y tira para adelante con decisión, casi de forma temeraria en ocasiones. No tiene tiempo a sentir la soledad en toda su dimensión, no se lo puede permitir porque lo que quiere Anna sobre todo es vivir, y además con su hermano. Anna tiene esperanza y no se rinde.

Para llegar hasta ella tenemos de guía a un narrador omnisciente en tercera persona que nos habla como si nos estuviera contando un cuento. Describe lugares con mucha precisión, devastados que se antojan feos pero envueltos en melancolía por lo que fue, por lo que ya no va a poder ser. Describe con la misma habilidad los hechos, la trama está cargada de tensión y en algunos momentos se vuelve angustiosa porque da mucho miedo pensar que algo puede salir mal.
Y algunas cosas salen mal, no todo, no es una ristra interminable de desgracias porque además de dolor también hay esperanza, optimismo, y amor en letras mayúsculas que hace latir la historia.

Una historia que sin Anna no es nada, pero donde también son necesarios, Astor y Pietro, cada uno con sus vivencias y también con un pasado a cuestas. Apenas hablan, no hay muchos diálogos pero los que hay aportan dramatismo y vitalidad a unos personajes impecables que han venido para quedarse.

Ocurren muchas cosas en una novela que en ningún momento pierde el ritmo, que tiene sus puntos álgidos pero que en ningún momento aburre. Se puede leer como mero libro de aventuras distópicas, tipo "La carretera". Pero entre líneas hay mucho más para aquellos a los que les gusta buscar algo más.

Tengo que decir que en mi primer impulso justo después de terminarla escribí "un final de mierda", me sentí estafada, demasiadas alforjas para tan poco viaje, leído por el castellano recto no sabe a nada, no resuelve nada, no cierra la novela dándole una coherencia. Pero luego lo dejé reposar, me pregunté :¿por qué has hecho esto? Los lectores no se merecen un final así, los personajes tampoco.
Y luego encontré mi respuesta y así me reconcilié con la novela.

En resumen, una de las mejores novelas que he leído últimamente, que me ha conmovido, que me ha regalado un personaje magnífico y que no dudo en recomendar a todos, incluso a los que siempre intentamos no leer hisotrias ambientadas en un futuro tan tenebroso. Porque Anna es mágica.

PUNTUACIÓN : 4,5/5 ¿Tanto te costaba poner dos cajas?

lunes, 22 de febrero de 2016

Te llevaré conmigo

NICCOLÒ AMMANITI




DATOS DEL LIBRO

Traducción: Juan Vivanco
  • Nº de páginas: 416 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: MONDADORI
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788439710738
  • Sinopsis con despanzurramiento de trama

                                                                MI OPINIÓN
"Te llevaré conmigo" es una novela diferente, evocadora y con unos personajes excepcionales que no dejará indiferente a ningún lector tanto si busca evasión como algo más.

Lo que cuenta:

En un pueblo italiano, que podría ser cualquier pueblo en los que vivían todos los abuelos del mundo, porque cuando íbamos a EGB los abuelos vivían en pueblos y allí íbamos de vacaciones, vive
Pietro  que es un niño que toma malas decisiones bajo presión, Gloria es esa amiga insustituible, Flora aunque es adulta arrastra tanto equipaje que no puede avanzar hasta que decide soltar lastre y Graciano, casi mejor no hablamos de él.

Para acabar de completar el cuadro hay una pequeña banda de aspirantes a presidiarios que entre todos no hacen medio cerebro, en realidad casi se funden como si fueran un solo personaje. Y un grupo de personajes de reparto que apoyarán la trama central y las vivencias de los protagonistas.

Y sobre cómo se las apañan entre todos para vivir en el pequeño pueblo, de eso va la novela.


Cómo lo cuenta:

De forma directa, sin adornos ni disfraces, el autor nos narra las desdichas y vivencias de los protagonistas. Describe una sola vez cada lugar en el que transcurre la acción y aunque no se detiene en pormenorizar las escenas enumerando cada especie de piedra y árbol que aparece, lo hace de forma muy visual, elige un par de detalles que dejan muy claro el tipo de lugar que es. Presta más atención a la climatología por lo determinante que va a ser en el devenir de la trama, no porque no tenga nada que decir, Prescinde de repeticiones superfluas lo que agradezco desde lo más profundo de mi corazón lector.

Donde sí se detiene y no ahorra en detalles es en la descripción de los personajes, en todos sus facetas tanto la física como la emocional y psicológica. Los mete en problemas y los sigue muy de cerca para ver cómo salen del apuro. Con esto aprovecha para abordar varios temas, en especial y el que más ocupa es el del abuso escolar,  que hasta hace no tanto tiempo se obviaba. También el de las ocasiones perdidas y las consecuencias de dejarlas pasar.

Casi toda la trama transcurre en un pequeño pueblo, y se sabe lo que pasa, pueblo pequeño infierno grande. El ambiente opresivo de un lugar abierto donde no hay por dónde escapar está muy logrado. Tenemos también un pequeño tramo en Roma que va a ser muy importante para la vida de uno de los personajes pero la ciudad aparece retratada con tacañería como dando por hecho que todo el mundo sabe cómo es Roma. Lo importante en este caso es la trama y los lugares pequeños como el piso en el que viven los personajes.

El resto de personas que van teniendo sus momentos estelares a lo largo de la novela están muy bien conseguidos y no desequilibran la historia.

Los abundantes diálogos carecen de acotaciones, bueno, tengo que decir que en este caso queda bien. No produce confusión respecto al personaje que está hablando. Pero se pierde la parte del lenguaje no verbal que a mí me parece muy importante. Lo compensa después con hechos, en otros autores no sé si me valdría pero a Ammaniti le sale bien.

Protesto:

Tengo que hacer un aparte con Graziano, el play boy guay que se las liga a todas, a ver, en este caso el autor cae en un decepcionante topicazo, el del artista tío bueno con pinta de hippy trasnochado. Quiero protestar porque no sé quién le ha metido a los escritores en la cabeza que esta gente es irresistible para las mujeres, por qué siempre dan por hecho que es el ideal. No lo es, no es verdad, y haciendo esto solo consiguen un personaje en ese sentido acartonado corriendo el riesgo de que  no queramos descubrir qué nos tiene que contar.

El corazón:

El mensaje. A pesar de que la novela tiene su poder evocador  y evasivo nada despreciable lo mejor sin duda es la reflexión. Te hace pensar mucho, sobre todo en las excusas que a veces nos inventamos para vivir con el piloto automático, que no siempre habrá una próxima vez, que no todo tiene solución y a veces sí es tarde.

Es una especie de sacudida al lector, de llamada de atención para que se implique en la lectura y no se acomode en el simple papel de observador.

Por qué leerla:


  •  Porque llama la atención sobre cosas que damos por hechas y nos confiamos.
  •  Porque sus personajes nos levantan la piel para meterse dentro.
  • Porque se siente el calor y te lleva a esa época de vacaciones en el pueblo donde nadie quería quedarse en invierno.


Por qué no:


  • Porque duele y a veces no está el horno para bollos o el pan para pizza.
  • Porque no te va a dejar indiferente.
PUNTUACIÓN: 4/5 ¿Alguien sabe qué pinta el cartel de "Vacaciones en Roma" en la portada? ¿Iker, tú tampoco?

viernes, 28 de septiembre de 2012

TÚ Y YO

TÚ Y YO
De Niccoló Ammaniti


Datos del libro

  • Nº de páginas: 136 págs.
  • Editorial: ANAGRAMA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788433978363
  • Año edición: 2012
                                                    MI OPINIÓN

"Tú y yo" es un instante en la vida de dos personas que apenas se conocen y que los unirá con un hilo invisible del que ni siquiera ellos serán conscientes.

En este libro no hay una subida a lo más cercano al cielo, como en la película del mismo título, es todo lo contrario, un descenso al sótano, a la soledad, al vacío y a darse cuenta de que uno realmente desea aquello que siempre rechazó.

El protagonista, Lorenzo es un adolescente que lucha por ser como el siente que debe ser y que para permitirse esa identidad diferente a los demás se mezcla con ellos. Es un personaje muy real, muy auténtico y humano,  muy alejado de los jóvenes acartonados de vidas perfectas a los que nos tienen acostumbrados otro tipo de novelas. Es el gran acierto de este cuento. Es el propio Lorenzo el que nos cuenta cómo a raíz de una mentira elabora un plan para pasar unos pocos días en libertad. Aunque nada va a ser como él había pensado puesto que va a aparecer una persona que lo va a poner todo patas arriba. Nos lo cuenta todo, por qué dijo la mentira, por qué escoge el lugar en el que pasará esos días, quién es esa persona que viene a trastocarlo todo.

 La estructura del relato es perfecta. No sobra ni falta nada. A pesar de ser un estilo aparentemente fácil, no lo es en absoluto. Cada palabra está en su lugar y todo el conjunto tiene significado, debe leerse con atención porque nada debe pasarse por alto.

A pesar de lo breve que es, poco más de 100 páginas, es un libro que necesita su tiempo para ser leído. Creo que se pierden muchas cosas, matices, y símbolos si se lee deprisa y con ansia de llegar al final.

Recomiendo este libro a todos los que tengas ganas de escuchar una historia, de comprender lo que sucede en una vida normal de una persona normal.

PUNTUACIÓN: 5/5