Mostrando entradas con la etiqueta Orilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orilla. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

La orilla del mar

LA ORILLA DEL MAR
Véronique Olmi



DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 108
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: LENGUA DE TRAPO
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788489618978
  • Año edición: 2002



                                                                 MI OPINIÓN

"La orilla del mar" es una llamada de atención, una grito desesperado que no podemos evitar escuchar después de leer las primeras frases.

La historia es muy sencilla, una mujer va con sus dos hijos, de cinco y nueve años, de vacaciones a la playa. El problema es que no es verano, hace frío y llueve, la ciudad a la que llegan en el último autobús del día es inhóspita y lúgubre no tienen dinero pero lo peor de todo no es eso. Pero no os lo voy a decir, no sería justo.

Es ella la que nos habla, la que cuenta su propia historia y lo que siente. Con un estilo tan sencillo como sobrecogedor, convierte al lector en el hombro en el que llorar. Emplea metáforas contundentes sin florituras incluso convierte lo más duro y doloroso en bello. Logra encontrar compasión y comprensión en el lector a pesar de todo. Dice grandes verdades que lograrán persuadir de mirarla por encima del hombro al más orgulloso.

No hay diálogos, apenas unas cuantas frases contadas de modo indirecto. Y además da mucho que pensar, es de esa clase de libros que aporta cosas diferentes a cada lector. Es necesariamente corto, poco más de cien páginas, pero si fuera más extenso conseguiría distanciar al lector para no sufrir demasiado. Además la historia se acaba de forma natural.

Hay que poner una pega, la puntuación. La autora reparte puntos y comas a voleo, no se produce confusión porque la pausa es necesaria, la división de la frase es la adecuada lo que pasa que al leerlo da la sensación de que se ha dedicado a tirar los dados y si sale par pongo punto, si sale impar, coma. Supongo que quiso también reflejar el estado de confusión, de estar diciendo lo que de verdad siente sin elaborarlo demasiado.

He leído este libro en tres ocasiones, la primera hace diez años, la segunda hace tres y ahora. En todas me ha hecho sentir diferente, pero siempre me gusta. Es condenadamente bueno. Lo recomendaría a todos los que os apetezca sentaros un rato a escuchar a esta mujer y hacer el esfuerzo de comprenderla.

"Cantar una vieja canción es como volver a encontrarse con alguien."
"A veces la felicidad depende de bien poco, algo de calor después de la lluvia y parece que la vida te sonríe."
"...mirando el mundo como se mira la tele: de lejos, sin ensuciarse, con el mando a distancia en la mano, lo hubiéramos apagado a la primera putada"

PUNTUACIÓN: 4/5