Mostrando entradas con la etiqueta Carson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carson. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

El corazón es un cazador solitario

CARSON McCULLERS

  • Traductora: Rosa María Bassols Camarasa
  • Tapa blanda: 392 páginas
  • Editor: Seix Barral (6 de junio de 2017)
  • Colección: Biblioteca Formentor
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8432232556
  • ISBN-13: 978-8432232558
                                                          MI OPINIÓN
"El corazón es un cazador solitario" es una fotografía del alma de los personajes de una novela inolvidable.

John Singer es el personaje mudo que más tiene que contar en esta historia en la que se retrata la vida de una pequeña ciudad sureña. Su relación con el otro mudo, Antonopoulos y las vidas de los otros habitantes de la casa de huéspedes en la que vive se van entrecuzando para componer un mosaico de humanidad. Personajes como siempre en esta autora, imperfectos, perdidos, que no lo tienen fácil y que no suelen irle las cosas bien ni son elegidos por la fortuna.

Aquí viene la señora, es que hablar de Carson es hablar de por qué una siente pasión por la lectura, por qué cuando lees parece que estás viviendo otra vida además de la tuya y casi sin limitaciones, y muchos libros, son muchas vidas, y eso es una burla al tiempo, ese cretino que siempre nos fastidia.

La historia nos la cuenta un narrador en tercera persona, de forma lineal, dividida en tres partes que ocupan un año. La última es solo un día y casi es una especie de epílogo pero muy necesario que redondea una novela casi perfecta. El estilo es esa maravilla que esta autora sabía hacer. No dudo de las horas de trabajo incansable, a veces frustrante y agotador que le debía dedicar pero algo de talento ya hay que tener. Es cierto que no todo es inspiración, ni musas ni todas esas ideas románticas, pero no todo se aprende, y ya te puedes hartar de escribir que a hacer esto con las palabras no se aprende. Apenas hay diálogos, solo unos cuantos totalmente necesarios pero la narración es tan elaborada y trabajada como sencilla de leer. Está llena de matices, de gestos, de descripciones magistrales que te transportan en el tiempo y el espacio.
Siempre que leo a Carson es como si viera pinturas de Hopper. Además, de alguna forma consigue que lo sórdido, lo feo, lo miserable se haga familiar y acogedor. Es muy raro de explicar pero cuando la estás leyendo sales a la calle y ves las cosas de otra forma.

Los personajes, todos ellos retratados de forma sublime, son el alma del libro. Pero todos, no hay secundarios, es como si fueran sus hijos y ella los quisiera a todos igual. No nos caerán todos igual de bien pero resultan comprensibles, sus miedos, sus inquietudes, sus motivaciones... No hay nada que se le escape a la autora que los muestra sin pudor pero con respeto. Mi favorito, además de Singer es Micky, la muchacha que intenta conservar sus sueños a pesar de todo, que es una niña pero que por circunstancias tiene que crecer más rápido de lo que debiera, y que me provoca una ternura infinita. Van creciendo y evolucionan conforme avanza la trama. Una trama que a veces se atasca un poco y que en alguna ocasión me resulta un poco pesada, en especial cuando el doctor Copeland y Jake se ponen a disertar cada uno sobre sus ideales.

Aunque aparecen varios temas como el racismo, la situación de la clase obrera y la pobreza, el tema central son los sentimientos, las historias de amor, de familia, de sentimientos de todo tipo de sus personajes, y en resumidas cuentas, la vida, con un final sobrecogedor y simplemente perfecto.

Es la segunda vez que lo leo, porque me apetecía hablar de ella aquí y porque leer a Carson es cobijarse en un lugar seguro, como volver a casa.

Aunque mi favorita de la autora y que me parece imprescindible es "La balada del café triste", lo digo para los que dirán que aún no han leído nada suyo y que cuál recomiendo para empezar.

PUNTUACIÓN: 4,75/5

lunes, 24 de diciembre de 2012

Reseña Especial Navidad

CARSON MCCULLERS, Un placer necesario

                                         
Después de leer un libro de Carson McCullers por primera vez, sentí que no era la misma persona. Recuerdo que fue una tarde tibia de otoño, en el mes de Noviembre de 2006 y el libro "La balada del café triste", sentada en la parada del autobús lo abrí para leer las primeras páginas mientras esperaba. No pude dejarlo hasta que lo terminé, incluso se hizo de noche mientras vivía aquella triste historia de seres desafortunados en un pueblo sureño.
Al cerrar el libro y volver a la realidad todo me pareció más bonito, incluso me consideré una persona  afortunada. Me hizo descubrir una sensibilidad especial que no sabía que tenía. Sacudió emociones que habían estado dormidas dentro de mí durante demasiado tiempo. Me pareció incluso mágico que una mujer, que lamentablemente ya no está, y que vivió en otra época y en otro lugar del mundo hubiera podido hacerme sentir y conmoverme usando sólo palabras.

Carson ama a las personas, recoge a todos aquellos que la sociedad descarta y les da una oportunidad que de otra forma no tendrían. Sus personajes son demasiado humanos, algunos ni siquiera son buenas personas y aun así consigue que queramos que tengan una opción, que los escuchemos sin juzgarlos, necesitan un abrazo. No queremos ser ellos, ni ponernos en su piel, pero nos quedamos. Son desgraciados, no tienen nada y cuando consiguen algo suelen perderlo.

A través de sus descripciones, nos introduce en la trama pero no como observadores sino como parte de ella. Elige muy bien los elementos para que podamos formarnos la imagen perfecta, nítida. Sus relatos suelen situarse en pequeñas ciudades sureñas, así es el caso de "El corazón es un cazador solitario" y "Reloj sin manecillas" por ejemplo.

Desde hace unos años tengo en mi poder "El aliento del cielo", en este libro se recogen todos los relatos cortos de la autora, antes de cada uno hay una introducción sobre el origen del relato y dónde y cómo fue publicado. Este libro es como una caja llena de recuerdos, según el momento elijo uno u otro para volver a leerlo y nunca me deja indiferente.
Otra de las pasiones de la escritora es la música, tiene varios relatos dedicados a ella, a gente con talento como "Poldi" o "Wunderkind". En otros trata el tema del amor, de las encrucijadas de la vida, del matrimonio, en definitiva de todo lo que conlleva la aventura de vivir.

Carson escribe de espaldas al lector, encerrada en sí misma, rebuscando en la trastienda de su alma. Es dolorosamente sincera y extraordinariamente generosa. Escribe para sí misma, al menos esa es la sensación que a mí me produce y por eso el resultado tiene tanta fuerza y es tan genuina.

Desde aquí os recomiendo que leáis algo de ella, que le deis una oportunidad. Adelantándome a la posible pregunta "¿Por cuál empiezo?" Yo recomendaría "La balada del café triste", "El corazón es un cazador solitario" o "Reloj sin manecillas". Aunque a mí me gustan todos estos son mis favoritos. Leer a Carson es un placer necesario.

Hasta aquí mi reseña especial de Navidad, como había anunciado también había una sorpresa y es la siguiente:


                                              ¡¡PRIMER SORTEO EN LA CANTINA!!

                        

Este sorteo había pensado hacerlo cuando cumplí mi "mayoría bloguera" de 100 seguidores pero
coincidió con una gran avalancha de sorteos navideños muy apetecibles así que lo retrasé un poco y aquí está. Para agradecer vuestro apoyo he escogido uno de los libros que más me ha gustado este año, AQUI podéis leer la reseña. No seáis malos, ya sé que me quedó muy cutre pero en mi favor puedo decir que era la segunda que hacía. El caso es que me dejó un buen sabor de boca, incluso creo que debí ponerle más puntuación y estoy casi segura que a muchos os podría gustar. Es Rosa Candida, de Audur Ava Olaffsdottir. Además me he agenciado una edición muy chula que viene con una libreta a juego.

REQUISITOS:
Esto es como en las bodas, sólo tenéis que dejar un comentario en la entrada diciendo Sí quiero o algo parecido que me dé a entender que queréis participar.
Es un sorteo de ámbito nacional.
PUNTOS:

5 ptos por seguidor antiguo ( hasta Gemma Badajoz)
1 pto por seguidor nuevo
3 ptos por haber participado en La Guillotina Popular (es mi forma de decir GRACIAS)
1 pto por sumar

El plazo comienza hoy 24 de Diciembre y acaba el 8 de Enero. Para que os dé tiempo a los que estéis de vacaciones.
Respecto a la difusión del sorteo mediante entradas y banner no es necesario, que sé que ahora no tenéis mucho tiempo así que como se suele decir, a voluntad de cada uno.

Ahora sólo me queda desear a todos ¡¡FELIZ NAVIDAD!!