lunes, 3 de noviembre de 2025

Hasta que empieza a brillar

ANDRÉS NEUMAN



  • Editorial ‏ : ‎ ALFAGUARA
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 27 febrero 2025
  • Edición ‏ : ‎ 001
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 296 páginas

                                                                     MI OPINIÓN

"Hasta que empieza a brillar" es la fascinante y emotiva biografía novelada de un personaje inolvidable.

María Moliner. Ella es la novela, su historia, marcada por esa pasión inconmensurable por las palabras, que la llevó a crear su propio diccionario, una obra que ella consideraba viva e inacabada. Pero no sólo hizo eso que todos conocemos, sino que fue una mujer luchadora incansable que fue abriendo puertas o al menos empezando a empujar para que otras pudieran venir detrás y seguir. Y todo esto, envuelto en emociones y emotividad que nos acerca a su faceta humana como esposa, madre, amiga, hermana y compañera y la convierte en alguien a quien pondrías en tu lista de personas a conocer. 

El libro se divide en largos capítulos que van abarcando un periodo de varios años, entre ellos, al inicio de cada uno, hay otro que lleva como título La visita, 4 en total en los que se va desarrollando una trama que es el presente de la narración. El libro cierra con uno especial tras la última tanda de años, titulado El cristal. El autor tiene un estilo que combina frases cortas, directas con otras más largas y adornadas que funciona perfectamente, fluye de forma muy natural, suena muy bonito, de esas lecturas que vas leyendo con auténtico placer, disfrutando del juego con las palabras y de todas las emociones a las que consigue dar forma. Es muy hábil a la hora de recrear el entorno casero, familiar de María de la misma manera que te lleva a la época, con guerras, posguerras y dictaduras de por medio, consigue meterte en el escenario y le da todo el sentido. Muy mágica la época infantil. 

María Moliner es el personaje joya de la novela, aunque cuidado porque es el típico personaje que bien aprovechado, como es este caso, te da un relato brillante pero que se te puede volver en contra y aburrir al lector más motivado si se te queda plano y acartonado si el autor se limita a enumerar proezas. Vamos a conocer sus intimidades, temores, frustraciones, todo un abanico de emociones que la convierten en un ser vivo que traspasa el papel. Pero no viene sola, su inseparable compañero de viaje, su marido Fer, sus hijos, hermanos, la madre y algunos amigos forman un grupo del que vamos a vislumbrar su personalidad en función de su relación con María. 

La trama se centra sobre todo en la pelea de esta mujer por conseguir sus objetivos, todos más o menos ligados con la lengua. Cómo siempre tenía que dar un codazo de más para reclamar su sitio, a menudo recibiendo menos de lo que se merece por méritos profesionales, no por ser mujer. La época infantil tiene magia, pero de adultos, cuando se instala en Valencia, es la más emocionante y en la que más avanza en el camino profesional hasta que llega la guerra y adiós muy buenas, hasta aquí hemos llegado porque se vienen tiempos difíciles y oscuros de pérdidas en todos los sentidos. Y después de la guerra y la posguerra, cuando empieza otra vez el avance, aún persiste la dictadura, por lo que sigue habiendo muchas trabas. También sabremos de la vida del resto de los personajes que cada uno llevará a su manera. 

Y para el final se guarda tremendo as en la manga el autor. Excepcional un recurso que utiliza para esa última etapa que por supuesto es triste, ver cómo se apaga y va perdiendo lo que más quería. Se suceden las despedidas, pero a pesar de eso o deja regusto amargo sino dulce por haber podido conocerla a través de esta novela. 

Un libro imprescindible para cualquier lector. El único pero es que ahora quiero ese diccionario y supongo que el que hay en la actualidad habrá pasado ya tantas revisiones que no quedará ni sombra del primero.

PUNTUACIÓN: 5/5

 




6 comentarios:

  1. ¡Hola!
    cuando estudié la oposición a Bibliotecas el temario hablaba algo de ella, de su vida y de su obra, por eso sé quien es esta mujer y este inolvidable personaje de vida real que consiguió tantas cosas. Me parece interesante una biografía novelada sobre ella, aunque algunas de este tipo me aburren, claro que depende de como esté enfocada y por lo que cuentas en este caso resulta fascinante porque como dices, no se limita a contar proezas y no resulta un personaje plano ni acartonado.
    Ya me sonaba que fue una mujer muy luchadora y tenaz, de esas que consiguen lo que quieren a pesar de la época y complicaciones que se encontró en el camino
    Y respecto a ese final que comentas..., pues aunque algo triste me gusta que deje al lector buen sabor de boca, seguro que es un mérito del autor de la obra que sabe sacarse ese as de la manga
    Me lo llevo anotado, en algún momento lo leeré
    Besines.

    ResponderEliminar
  2. Se me olvidada, imagino que el diccionario que querrías tener es el "Diccionario de usos del español", aunque tiene varios más, de Sinónimos y antónimos, del Uso de las preposiciones, de Ortografía del español, etc, los tenemos en mi biblioteca y seguro que en cualquier biblioteca para poder consultarlos, aunque desconozco sí será o no posible conseguirlos para comprarlos, aunque lo que cien, supongo que habrá pasado miles revisiones y modificaciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Marian, que eres compañera bibliotecaria y no tenía ni idea!!! que guay. (Con tu permiso Norah, que me he metido aquí a comentar, jeje).

      Eliminar
  3. Ya he visto alguna reseña más de este libro y está en mi lista de pendientes. Con tu reseña me lo has recordado y me has dado muchas ganas de leerlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues como decia Marian la conozco por las oposiciones de bibliotecas, y porque en la Biblioteca Nacional, donde trabajo han puesto una sala con su nombre, por fin un reconocimiento....
      No sé si me animaré con el libro porque lo de las biografías no son lo mío, pero lo tendré en cuenta.
      Un besazo

      Eliminar
  4. Buenos días, Norah.
    Desde ya te digo que esta biografía novelada se viene a casa conmigo esta semana. Máxime cuando tú le das un 5 sobre 5. Me apetece muchísimo sumergirme de esta manera en la figura de María Moliner. Muchas gracias por esta preciosa reseña!!

    Feliz comienzo de semana!!

    ResponderEliminar