lunes, 20 de octubre de 2025

La próxima vez que te vea, te mato

 PAULINA FLORES



  • Editorial ‏ : ‎ Editorial Anagrama
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 19 febrero 2025
  • Edición ‏ : ‎ N.º 1
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 200 páginas

                                                                      MI OPINIÓN

"La próxima vez que te vea, te mato" es un laberinto psicológico diferente y bien pensado que engancha desde la entrada hasta la salida.

Javiera es una joven chilena que llega a Barcelona para hacer el postgrado en Literatura. Consigue encontrar alojamiento con un trío que viven una relación abierta y se le salta la tapa cuando comete el error de enamorarse de Manuel. A eso hay que sumar la escasez de recursos, la vida como inmigrante que termina siendo ilegal, su amistad con un delincuente, todo eso se mezcla en una coctelera dando como resultado un plan maléfico dirigido por sus paranoias mentales. Una historia de amor que enferma de celos, y manipulación que mezcla realidad con ciertos toques de realismo mágico.

La novela se divide en capítulos cada uno con un título que hace referencia a lo que va a pasar. Es Javiera quien en primera persona nos adentra en esta odisea sentimental. El estilo es una mezcla de crudeza y lirismo, no se anda con paños calientes y llama a las cosas por su nombre pero sin dejar de lado los recursos que embellecen el texto rozando lo poético. Tiene un ritmo alegre, constante, todo  sucede de forma muy natural y va llevando una cosa a la otra sin perderse en bucles innecesarios. Utiliza las descripciones en su justa medida para recrear el lugar, las circunstancias, el entorno social en el que se mueven los personajes para dar apoyo a la historia. 

El personaje estrella es sin duda alguna Javiera. Desde el punto de vista de la creación literaria es perfecto. Su retrato psicológico es de los mejores que puedes encontrar, lleno de recovecos, luces y sombras en el que van surgiendo elementos que se convierten en la razón de ser de la novela. Consigues comprenderla en algunos momentos, entiendes por qué se le pasan por la cabeza ciertas cosas pero su reacción puede ser un tanto cuestionable y en general diría que no me ha caído bien. Aunque en menor medida y de forma más sencilla, el resto de personajes también funcionan y acompañan a Javiera en esta aventura vital. Mi favorita ha sido Laura, ya que Manuel tampoco ha sido santo de mi devoción pese a que él es honesto con la situación.

La trama se nutre de los planes de Javiera para resolver esos celos que la están matando. Se suceden una serie de acontecimientos que van llevando a momentos de mucha tensión que mantienen al lector en vilo de principio a fin. Además del tema principal que es la relación de Manuel y Javiera que forman trío con Laura y las consecuencias de entenderla de forma diferente, toca otros como la inmigración pero solo para describir las circunstancias en las que viven no para dar la lata y quejarse todo el rato. 

El final es perfecto, llega en el momento justo y lo que sucede es coherente con el resto de la novela y la opción que a mí me gustaba más. Hay cierta sorpresa y está contado con muy buen gusto que deja una sensación muy buena en el lector. Y en especial, de que la autora ha contado la historia que quería y como quería. 

Una novela que trae cosas un poco diferentes tanto en el qué como en el cómo con una autora a tener en cuenta en el futuro. 

PUNTUACIÓN: 4,5/5



14 comentarios:

  1. Bueno, bueno, Norah..., me dejas 😳. Fíjate que sospechaba que iba a ser una lectura que te iba a gustar, eso sí, pero tenía mis dudas respecto a que algún "pero" le ibas a encontrar y no me esperaba que fuera para ti tan redonda como lo ha sido y ¡me encanta! Esta vez sí que es un cien por cien de coincidencia en opinión, de vez en cuando no viene mal, jeje
    Y es que estoy de acuerdo en todo contigo, ya el comienzo es de los que incitan a leer sin tregua, esos celos obsesivos, esa cruzada hacia el sadismo de la protagonista y su empeño por ser una asesina, por mas que no valga para ello, es genial la idea ¿verdad?
    Además los temas de fondo que toca, sobre todo el de la inmigración y esa forma de escribir tan bonita de la autora, me dejó con ganas de volver a ella, como a ti.
    Ya sabes que fue una lectura muy disfrutada en nuestro club Debate con Rosa y Mariana, me alegra mucho que tu también la hayas disfrutado.
    Por cierto, que me alegra ser la primera en comentarte esta reseña 😊
    Besines!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marian.
      Aquí estás, liderando la lista de comentarios.
      La verdad es que ni yo confiaba en que me gustaría tanto. Me llamaba la atención sobre todo por la manipulación que le quiere y le hace a la pobre Laura. Pero me he encontrado con una novela tan bien contada, tan bien pensada que después de tanta lectura regulera y gris, dije, por fin, alguien que me quiere contar algo y me emociona.
      Me gusta muchísimo todo lo que propone y cómo evoluciona, mezcla los elementos para hacer una historia que quieres leer de principio a fin.
      Genial descubrimiento que nos habéis hecho.
      Y sí, mola mucho coincidir porque significa que hemos disfrutado un montón las dos.
      Besines

      Eliminar
  2. Pues si no se me adelanta nadie mientras escribo esto, yo seré la segunda en comentar tu reseña y coincido con Marian en que yo también hubiera pensado que le pondrías alguna pega, tal vez porque a mí sí que me costó un poco hacerme con ella. Me atrapó por completo el principio, pero luego encontré la narración un tanto confusa, aunque creo que la que estaba confusa era yo. Me pilló en una época en la que andaba un poco dispersa y me costaba concentrarme, pero la leí con gusto y es de las que ganan mucho en el recuerdo. Y desde luego, los debates a los que dio lugar fueron de lo más interesante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rosa.
      Los debates han tenido que ser súper entretenidos porque toca temas en los que cada uno tiene visiones distintas incluso aunque se coincida.
      Es verdad que cuando se mete de lleno en la paranoia, hay partes un poco raras pero a mí no me importa perderme si luego pone orden. De hecho creo que incluso hay veces que te hace dudar de si está pasando realmente alguna cosa o es imaginación de Javiera.
      Besos

      Eliminar
  3. Buenos días, Norah.
    Qué fuerte el título de la novela que nos traes hoy. Creo que no lleva a engaños a nadie con lo que se va a encontrar. No sé yo si es una historia con la que podría enfrentarme en el momento actual (estoy en modo relax), pero estoy segura que la leeré en el futuro. Me despierta mucha curiosidar conocer cómo desarrolla la escritora esta trama tan tóxica y, aparentemente, tan agobiante. Además, un 4,5 sobre 5 me dice que debo llevármela sí o sí.
    Gracias por el descubrimiento!!

    Feliz lunes otoñal!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Undine.
      Si estás en época de relax te la dejas para más adelante porque es una novela con chicha y a ratos dura. Pero tan emotiva y tan retorcida a veces.
      Soy de humor negro y reconozco que cuando veía el título me hacía gracia y de no ser por las reseñas del grupo de lectura de Marian, Rosa y Mava no me hubiera planteado leerla.
      Muchas gracias por aceptar mis sugerencias.
      Feliz lunes fresquito

      Eliminar
  4. No, esta no es de las mías casi seguro, pero me alegro que la hayas disfrutado tanto, Norah.
    Un beso y gracias por compartir tus impresiones ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le faltaría un poco de magia o algún toque sobrenatural para que fuera perfecta para ti. Otra vez será.
      Besotes y gracias por escuchar ;)

      Eliminar
  5. Un título contundente que ya llama la atención. Y con una temática que da para debatir y mucho. Tomo nota, aunque con tanto pendiente no sé cuándo la voy a colar...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un libro excelente para eso, da mucho que pensar. Incluso aunque tengas una idea clara al respecto del tema de las relaciones, saca muchos matices.
      Ay, los pendientes.
      Besotes

      Eliminar
  6. Me parece muy interesante, Son temas candentes: la inmigración y loa celos a tres: Pero, lamentablemente yo estoy con cositas más ligeras por el momento, como Freida McFadden, y además acabo de empezar "la península de las casas vacías". Ya te contaré
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uf, has empezado uno de los gordos. Yo también necesito lecturas fáciles que no me atormenten ni me den dolor de cabeza de vez en cuando. Los temas tratados son interesantes y me ha gustado cómo los resuelve.
      Ya nos contarás qué tal las caras vacías que están teniendo mucho tirón pero pocas reseñas veo por ahí.
      Besotes

      Eliminar
  7. ¡Hola, Norah!
    Qué guay salir de lecturas grises y encontrar una historia que te atrape desde el principio y te mantiene pegada a ella hasta el final. Feliz de que nuestra sugerencia haya sido todo un acierto ;)
    La autora es muy buena escribiendo, además de tratar temas importantes de una forma bastante original y diferente, empezando por el título de la novela.
    Me ha encantado tu reseña, igualmente concuerdo con tu opinión, y es cierto, uno le toma cariño a Laura, la pobre se encuentra vulnerable y a merced de Javiera y de sus celos por Manuel.
    El final te mantiene en vilo hasta el último momento y también nos gustó mucho, sin duda habrá que seguir de cerca a Paulina Flores, esperando que nos sorprenda con otras historias geniales.
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mava, qué alivio y qué felicidad encontrar libros con los que te emocionas y te enganchas. Esa sensación de que han querido contarte algo.
      Laura era la inocente en este caso. Me ha gustado mucho la complejidad que la autora le da a la historia pero sin enredarla de mala manera aunque a ratos parezca que sí, luego se ordena.
      Qué alegría encontrar estos autores jóvenes inquietos y con ganas de dar voz a sus inquietudes.
      A ver con qué nos sorprende la próxima vez.
      Besotes

      Eliminar