lunes, 9 de junio de 2025

La invitada

EMMA CLINE



  • Traductora: Inga Pellisa
  • Editorial ‏ : ‎ Editorial Anagrama
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 12 septiembre 2024
  • Edición ‏ : ‎ N.º 1
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 296 páginas


                                                             MI OPINIÓN    

 "La invitada" es un sinsentido que acaba tal y como empezó dejando por el caminon algunas cosas interesantes

Alex es una joven veinteañera que después de andar dando tumbos por ahí tiene la vida solucionada un poco de aquella manera, vive a costa de su amante Simon en Long Island mientras trata de huir de Dom al que le debe mucho dinero. Pero un día comete un error en el momento más inoportuno que le costará la relación. Con un billete de vuelta a Nueva York decidirá si volver o empezar a buscarse la vida o tratar de recuperar la relación, para lo que tendrá que sobrevivir como pueda durante una semana. Por el camino encontrará gente tan perdida y poco interesada en hacer algo útil como ella, y no dudará en sacar provecho de la situación. 

Un narrador omnisciente seguirá las andanzas de Alex para contar la historia desde su perspectiva poniendo especial interés en sus reflexiones y sentimientos que utilizará para tomar decisiones. La narración sigue un orden cronológico llevándonos en el día a día de esa semana crucial con una sola línea argumental. El estilo de la autora es muy directo, usa un lenguaje muy de calle en el que muchas veces roza lo desagradable y la mala educación cuando da información de cosas que no aportan nada aunque lo combina con otros pasajes en los que se encuentran reflexiones que pueden dar que pensar y es lo que mantiene el interés en la lectura, aparte de saber cómo va a resolver el entuerto el personaje principal. Combina la narración con diálogos que hacen avanzar la historia además de completar el perfil de los personajes. Las descripciones que son muy claras, con pocos adornos, hacen que todo resulte muy fácil de ver. Donde hace su mejor labor es cuando se ocupa de lo que Alex va sintiendo y pensando en determinados momentos. 

El personaje de Alex provoca distintas emociones en el lector, en especial mientras la vas conociendo, por una parte cierta empatía porque parece ser que no le tocaron buenas cartas para jugar en la vida pero por otro, le faltan escrúpulos, y el soy rebelde porque el mundo me ha hecho así no es excusa para hacer lo que te dé la gana pasando por encima de todos los que te rodean. Es egoísta, manipuladora pero también víctima. Visto así, un personaje muy llamativo y que podría dar mucho juego pero el problema es que falta información para entender del todo de dónde vienen algunas cosas. Y no, es que me lo tengan que dar mascado, que todavía tengo dientes, pero me lo tendrás que dar aunque sea en crudo. El resto de personajes quedan bastante desdibujados, ya que solo están de paso por la vida de Alex, por lo que salvo uno, los demás apenas los vamos a conocer. Todos tienen carencias afectivas, andan medio perdidos y se dedican a drogarse y matar el tiempo como pueden. 

La trama es que no hay trama. Durante buena parte de la novela y hasta el final puedes mantener la esperanza de que vas a ir a alguna parte pero no es así. Se limita a contar lo que hace en el día a día para sobrevivir hasta que pase la semana, lo que te cuenta es cómo vive el personaje. Algunas de las cosas que pasan no tienen sentido y para mí, la autora no ha sabido darles la credibilidad suficiente. Es cierto que puede haber gente muy inocente y confiada, pero que en un espacio tan pequeño y un tiempo tan corto, ella se los encuentre a todos, ya es demasiada casualidad. 

El final es un búscate ahora tú la vida y elige tu propia aventura. No vas a saber si todo lo que ha hecho en la semana la llevará donde quiere. Puedes interpretarlo como te dé la gana y de la manera que más te guste. Yo he encontrado una explicación que a mí me ha parecido bien dadas las circunstancias. Deja ahí un par de cosas para que te compongas lo que quieras pero estoy segura de que ni ella misma sabía dónde quería ir con la novela, no se decidió a darle un final. Nadie me quita de la cabeza que cuando los escritores hacen esos es porque tienen miedo a defraudar al lector, a no acertar. Curioso, porque no tienen miedo a los lectores que nos sentimos un poco estafados con eso. 

La novela es diferente y como piensas que va a tener sentido sigues leyendo hasta el final aunque a veces quiera hacerte comulgar con ruedas de molino, pero los lectores en eso somos flexibles y aguantamos el tirón. Y podría haber quedado genial si hubiera tenido un final que le diera su razón de ser a todo lo demás. 

PUNTUACIÓN: 2/5 



14 comentarios:

  1. ¡Hola!
    pues ya con tu comienzo de reseña, pues tengo claro que no, que no voy a leer un sinsentido, aunque también es verdad que igual yo la leo y opino distinto a ti, vete a saber...
    El personaje de Alex creo que a mi me gustaría literariamente hablando y el hecho de que no haya trama per seques tampoco me molestaría, pero eso de que al final nada tenga sentido y por lo que cuentas la prosa de la autora tampoco es que sea muy especial, pues como que lo dejo pasar.
    He leído a la autora, "Las chicas" harás mas de 5 años, me gustó pero tampoco guardo un recuerdo de que me encantara, así que por supuesto que La invitada no será algo que vaya a leer de ella, quizás otra, o no..., hay autores con los que no me apetece mucho repetir, aunque lo que leo no me haya defraudado
    En fin, a por otra...
    Besines!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marian.
      Este podría ser uno de esos casos en el que la novela te aporta más que a mí y sabes sacarle más partido, además de que no te molestan tanto los finales abiertos. Aunque tengo que decir que aquí más bien es que no hay un final, simplemente deja de escribir y punto final.
      El personaje de Alex y sus circunstancias sí que te va a gustar. He ido a leer tu reseña de Las chicas y la sensación que he tenido leyendo esta novela es muy parecida, de hecho, el personaje es un poco parecido con el problema también de las drogas en general. Pero veo que también tuviste esa sensación de aquí falta algo.
      Hay autores con los que no terminamos de conectar y ahí no se puede hacer nada.
      Besines

      Eliminar
  2. Buenos días, Norah.
    ¿Sabes? Cada vez que me topo con un personaje que luce ese cliché, el de "soy rebelde porque el mundo me ha hecho así", me da la impresión de que el autor/a en cuestión se siente identificado... Sea como sea, me dan mucha pereza este tipo de historias, porque me imagino eso que hay detrás. Es cierto que la vida reparte mejores y peores cartas, pero la suerte final nos la ganamos a pulso cada uno de nosotros. Al menos así lo veo yo.

    Fuera de opiniones personales, si el libro te deja más o menos como estabas, creo que esta vez dejo correr esta lectura.

    Un gusto leerte a ti, como siempre.

    Feliz comienzo de semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Undine:
      Estoy de acuerdo con lo de la suerte, es necesaria a veces, al menos un poco, pero si no estás donde tienes que estar por esfuerzo y trabajo, no sirve de nada.
      Yo suelo pensar más que lo usan como excusa para hacer lo que les da la gana. Y ahora también es muy popular lo de "es que yo soy así" y "digo lo que pienso".
      Entiendo que dejes esta lectura aparte, a mí me ha faltado un propósito.
      Muchas gracias.
      Besotes y feliz semana

      Eliminar
  3. Hola guapísima, ya sabes qué te voy a decir, verdad? Si a ti no te ha llamado la atención imagínate a mí... que no soy de lecturas intimistas...
    En fin, a ver si la próxima lectura te va bien.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. Sí, me lo espero y no seré yo quien te diga que cedas esta vez.
      Con la siguiente, al menos he empezado bien. Veremos dónde nos lleva.
      Besotes

      Eliminar
  4. ¡Hola, Norah!
    Confieso que no he leído a la autora y no creo que me anime a conocerla con esta lectura, ja, ja, ja. Por lo que cuentas, una historia curiosa y Alex un personaje complicado, de esos que no invitan a empatizar en ningún momento. El final abrupto, pues es el broche de oro para terminar de desconcertarnos.
    Siento que "La invitada" te haya defraudado y agradezco tu sincera reseña, a cruzar los dedos para que tu próxima lectura sea una de las mejores ;)
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mava.
      Encima es que viene el final en el momento más interesante y al que te ha ido llevando toda la novela. De hecho he terminado pensando en una posibilidad sobrenatural.
      No ha ido buen la cosa aunque supongo que habrá gente que disfrute se ella y piense todo lo contrario a lo que pensé yo.
      El personaje podía haber dado mucho juego.
      Con la próxima ya tengo que remontar.
      Besotes ;)

      Eliminar
  5. Caray Norah, últimamente te topas a menudo con libros que no te gustan. Así como en Mi marido vi algo que me atrajo, en este te aseguro que no encuentro nada que me anime a intentar leerlo. Sigamos leyendo y disfrutando. Algún patinazo de vez en cuando es algo asumible.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rosa. Tienes toda la razón, últimamente no acierto. Y mira que empecé el año encadenando un buen puñado de buenas lecturas pero ahora he perdido ese tino. No pasa nada, es una racha y volverán las buenas, seguro.
      Podría ser que no coincidiéramos otra vez pero lo veo más difícil.
      Una menos para ti.
      Besos

      Eliminar
  6. Ya con el principio de tu reseña no me animaste mucho y viendo el resultado final, descarto su lectura, lo que mi lista de pendientes agradece mucho.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De vez en cuando viene muy bien darle un respiro a esa lista. Uno menos para ti.
      Besotes

      Eliminar
  7. Una portada llamativa para un libro brújula, una de esas historias sin un rumbo concreto que se va creando así misma por la simple inercia de poner un pie delante de otro y las acciones impulsivas, sin mucha coherencia, de su protagonista. Seguro que tienen su público, un nicho de lectores a los que les parece interesante, diferente, chic. A mí me irritan mucho, mas aún cuando te llevan hasta un final sin final. Pues nada, otro para esa guillotina que tienes en el sótano. ^^

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, últimamente ando sacando brillo a la hoja, yo no quiero pero no me dejan otra opción. Me alegro de no ser la única que se molesta cuando en ningún momento sabe a dónde quiere ir a parar la historia. No me importa ir perdida al principio, incluso admito la confusión hacia la mitad con tal de que luego me demuestren y me cuenten que sí sabía donde iba y qué querían contarme.
      Igual somos unos cascarrabias, qué se le va a hacer.
      Besos ;)

      Eliminar