Mostrando entradas con la etiqueta ferrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferrero. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

Los astronautas

LAURA FERRERO



  • Editorial ‏ : ‎ ALFAGUARA; 001 edición (30 marzo 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 344 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 842046127X
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8420461274

                                                                   MI OPINIÓN

 "Los astronautas" es una mirada al interior del personaje, con nostalgia, sensibilidad pero demasiado relleno.

Kuki tiene treinta y cinco años y como la mayoría de los mortales piensa que todo hubiera ido mejor si su vida hubiese sido de otra manera. Quiere respuestas sobre su historia y su pasado para comprender, así que decide destapar la caja de los truenos con investigaciones y preguntas con las que busca reconciliarse consigo misma. Su familia, la que tuvo, la que hubiera querido y la que podría haber sido, están en el centro de toda la historia. 

La protagonista a la que llaman Kuki, que a veces se hace llamar Amanda pero que luego ya no quiere ser Amanda por lo que no tenemos nombre claro, es la encargada de contar sus pensamientos, sensaciones y sentimientos con los que va a elaborar su biografía. Va desarrollando la historia a base de recuerdos, sin apenas diálogos directos, y jugando con el tema de las misiones espaciales. Esto último lastra la narración muchísimo, se pone a contar anécdotas, hitos históricos de la aventura espacial que le llevan a hacer reflexiones que de alguna manera acaba extrapolando a su vivencia personal. Se extiende demasiado en esto y la verdad que me han sobrado casi todas estas secciones y las que hay las podría haber abreviado pero se ve que a ella le hacía mucha ilusión esto. El estilo de la autora es lo mejor y lo "peor" del libro. Lo mejor porque la sensibilidad, la belleza, la fluidez casi melódica te hace conectar con lo que cuenta y que sea muy agradable de leer. Es por eso que el libro está plagado de citas de esas que sobreimpresionar en la foto de un atardecer y ponerle el audio instrumental de moda. Lo peor porque hay muchas páginas en las que no cuenta nada, da demasiadas vueltas antes de avanzar y lo cierto es que hay muchos pasajes que además a veces se repiten que están a punto de hacerte caer en una buena siesta. Cuando vuelve al presente, en el que sucede algo que la despierta y la hace dejar de revolcarse en el pasado, la novela también despierta y camina hacia un final bastante decente. 

Los personajes son personas normales, del día a día, con sus cosas pero no tienen nada especialmente llamativo ni para bien ni para mal. Eso que puede parecer que le quita gracia a la novela, en realidad le da cierto encanto porque la hace muy creíble. Todos desfilan por los ojos de esta señora que nos está contando su vida, por lo que tenemos una visión parcial y a veces superficial.

La trama no tiene nada especial ni aporta nada nuevo a este tipo de novelas. Pero funciona porque está muy bien contada y sobre todo cuando habla del pasado resulta evocadora. También añade muchas referencias culturales, en especial literarias, musicales y de arte que recrean una época con bastante precisión. El tema principal es la familia, las decisiones que se toman y cómo el futuro dependerá mucho de ello, además de segundas o terceras oportunidades.

Este era uno de mis géneros favoritos, las historias modernas del día a día con personajes atractivos con sus sentires y pesares y si hay conflictos familiares, mejor, pero lamento decir que empiezan a aburrirme, porque siempre es lo mismo, parece que lo único que le puede pasar a una mujer es que le peguen o tener una enfermedad y las parejas solo pueden traicionarse para tener algo que contar. Supongo que estamos sufriendo una moda como otra cualquiera. 

PUNTUACIÓN: 3/5