Mostrando entradas con la etiqueta editorial b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial b. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Más allá del Nilo

  NICOLE C. VOSSELER






DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 512
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: EDICIONES B, S.A.
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788466653602
  • Año Edición: 2013
  • Traducción: Susana Andrés 




                                                                  MI OPINIÓN
"Más allá del Nilo" es una novela dulce con el punto justo de amargura para no llegar a empalagosa.

Se encuadra en ese género tan artificial que es el de "novela paisaje", en fin, que ya he dicho que no lo entiendo y que me parece una maniobra comercial como otra cualquiera así que no perdamos más tiempo.

Un grupo de amigos y familiares pasan la vida disfrutando despreocupados, nos encontramos a finales del siglo XIX en un bucólico verano en la campiña inglesa, el grupo de amigos, jóvenes casaderos que han encontrado cada uno a su pareja ideal viven como dentro de un cuadro de Renoir. Justo esa es la sensación que se tiene al leer esta parte de la novela, es como si estuviéramos contemplando una serie de esos cuadros. Poco después, los chicos tienen que irse al ejército pues acaban de salir de una elitista academia militar, las chicas se quedarán esperando sin hacer otra cosa que escribir cartas, pasearse y preocuparse. La autora se extiende mucho en esta parte que en modo alguno resulta aburrida. Retrata con acierto las emociones y las inquietudes de cada uno de los personajes que aunque un poco estereotipados y con una trama no demasiado original consiguen enganchar.

Después de esta parte y tras asistir a la partida de los chicos a Egipto y luego Sudán, la novela se vuelve un poco menos descriptiva y sentimental y empieza la acción. Tiene un equilibrio justo entre lo que sale bien y lo que sale mal. Cumple con todos los requisitos de la novela romántica y tengo que decir que lo hace bien. La fuerza de la novela reside en las descripciones y la creación de ambientes en los que tiene sentido la trama.

Como ya he dicho los personajes son un poco estereotipados pero funcionan bien, no evolucionan demasiado a lo largo de la historia, en realidad lo que hacemos es ir descubriéndolos poco a poco, su pasado, su verdadera cara y su forma de sentir muy coherente con la que tienen de actuar.

Gracias a algunos giros mantiene la tensión, contado en tercera persona por un narrador omnisciente. Le sobra una especie de epílogo final que no aporta casi nada y que ya nos imaginábamos.

Si pensáis que vais a viajar a Egipto de la mano de estos personajes vais listos. Quitando un par de escenas, bastante clásicas, la mayor parte de la historia transcurre en Inglaterra y la parte de Egipto y Sudán es en guerra.

Sólo le pondría una pega y es que abusa mucho de los colores a la hora de describir y yo que ya me hacía lío con el verde pistacho y el azul cielo no os cuento el mareo que me ha entrado con el verde ruso ¿qué carajo es el verde ruso? Y así una lista infinita de colores con nombres y apellidos.

En conclusión, una lectura relajada que no exige demasiada atención para saborear y dejarse llevar.
En muchos momentos recuerda a Jane Austen aunque sus personajes sólo viajaban de finca en finca, estos como van más lejos ya es una "novela paisaje". Recomiendo su lectura a los seguidores de la novela romántica porque es muy emotiva.

PUNTUACIÓN: 4/5 a Nicole le compraban los plastidecor de 48 y les puso nombre a todos.

PARA LOS CURIOSOS:

Muchas gracias por cuidar mi cantina. Como veis he vuelto siendo la misma de siempre. Ha sido una semana increíble en París y Disneylandia pero no ha habido revelaciones transcendentales ni he encontrado el sentido de mi vida ni tampoco ha aparecido mi ángel de la guarda encarnado en un
hombre dolorosamente atractivo que llevaba toda su vida esperándome. Claro que la culpa la tengo yo que en vez de ir a un lugar remoto y perderme y ser una mujer inconscientemente hermosa que
necesita que la salven me he ido a una ciudad enorme llena de vida y con el cielo color pastel con un plano en la mano y una guía en la otra, donde tienen autopistas en vez de avenidas que por mucho que quieran llamarlas bulevares es lo que son.

"Más allá del Nilo" es la novela que me ha acompañado, así que la he leído con medio cerebro en ella  y el otro pensado en el avión, en el dolor de pies tras la visita al Louvre o la caminata por París. O descansado en el hotel de Disney, igual por eso he sido más benévola y sea una novela que guarde en mi recuerdo de forma especial.

N. B.