DATOS DEL LIBRO
MI OPINIÓN
"Diario de un ama de casa desquiciada" es una novela muy entretenida, cargada de humor y muy mala leche a partes casi iguales.
Por el título este libro lo podía haber escrito mi madre, que más de una vez nos dijo eso de "me tenéis desquiciada", de todas formas lo que me empujó a leerlo fue la recomendación y reseña que hizo Dorothy en su blog http://dorothycontacones.blogspot.com.
La autora Sue Kaufman se mete en la piel de un ama de casa llamada Tina Balser y a modo de diario nos hace un retrato acertado, sarcástico y muy ácido de la vida de esta mujer. Tina Balser lo tiene todo, un marido del que estuvo enamorada el tiempo suficiente como para querer casarse con él, que empieza a triunfar en su trabajo y hacerse hueco en la alta sociedad neoyorquina, que la mantiene, que sólo le pide guerra muy de vez en cuando y le da órdenes sobre lo que tiene que hacer para que ni siquiera se moleste en pensar. Además tiene dos hijas, bastante buenas y fáciles de conformar, una criada entrañable que le ayuda con las tareas de la casa que casi nunca le falla y un amante magnífico que le da lo suyo sin pedir nada a cambio y además tiene tiempo para leer. El problema es que la señora Balser no tiene hartura y encima se queja.
Y de eso es de lo que trata el libro, Tina no soporta su feliz y ordenada existencia y para desahogarse comienza a escribir un diario en el que quedan expuestas todas las grietas por las que su vida hace aguas. Lo hace empleando un lenguaje sencillo, muy directo, honesto y sincero y gracias ello consigue que la entendamos, a pesar de que la época ya nos queda lejos, son los años sesenta en Nueva York y las cosas han cambiado.
Me han atrapado los diálogos, en especial las batallas con el marido y el amante, sobre todo cuando se espabila y empieza a decir lo que piensa aunque luego...
Reconozco que algunas partes, en las que detalla las tareas domésticas se me han hecho un poco pesadas porque la historia no avanzaba pero supongo que a Tina le pasaba lo mismo. Me ha gustado mucho la ambientación, recuerda a Mad Men pero centrado en la vida de las mujeres. Y una parte también se me pareció a La señora Dalloway de Virginia Woolf. Hala, ahí es nada.
Lo que menos me ha gustado es que el libro se terminara, abandonar la vida de Tina ahora que se ponía más interesante, pero nunca sabremos qué pasó porque la autora ya está muerta.
En resumen, un libro que os recomiendo a todos, muy divertido, irónico y con mucha miga, para pensar. Imprescindible para los fans de Mad Men. Yo no soy madre, ni esposa, ni ama de casa, ni tampoco tengo criada y encima trabajo fuera (¿debería escribir un diario antes de desquiciarme?) pero aun así he logrado comprender a la protagonista.
PUNTUACIÓN : 4/5 la lista de la compra no hacía falta ponerla