Mostrando entradas con la etiqueta Gatsby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gatsby. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2021

El gran Gatsby

SCOTT FITZGERALD

FERNANDO VICENTE

   


  • Traductor: Justo Navarro
  • Editorial : Editorial Alma; N.º 1 edición (29 marzo 2021)
  • Idioma : Español
  • Tapa dura : 176 páginas
  • ISBN-10 : 8418395184
  • ISBN-13 : 978-8418395185

  


                                                              MI OPINIÓN

 "El gran Gatsby" es un billete en primera clase para el lector que se embarcará en un viaje a una época llena de encanto con sombras tan profundas como brillantes eran sus luces.

Gatsby tenía de todo en abundancia menos sueños, que solo tenía uno. Muchos personajes lo rodeaban cada día llenando su mansión y disfrutando de su compañía, participando en una vida aparentemente despreocupada y feliz pero casi ninguno le deja nada. La novela retrata esa vida medio vacía, haciendo hincapié en el aspecto social y las relaciones entre personajes.

Hace años intenté leer Suave es la noche, y lo dejé porque me aburría tanto como los personajes de la novela, por lo que en realidad el autor lo estaba haciendo bien, porque transmitía lo que quería. Pero este es de los que juegan en otra liga y había que darle otra oportunidad, pero con otro título, el de la novela origen de una película que tanto en la versión de Redford como DiCaprio, que está en la lista de mis favoritas. Y he acertado, esta vez sí, he caído con todo el equipo ante el talento y el saber hacer de Fitzgerald. Y sí, que la edición traiga las ilustraciones de Fernando Vicente también ayudó, ya que pensé, pues bueno, si no me gusta la novela por lo menos tengo las ilustraciones.

El narrador, en primera persona, es el vecino del señor Gatsby, que funciona también como un personaje más y que cuenta al mismo tiempo su propia vida. El estilo de Scott Fitzgerald es de esos de los que te dejan obnubilada a ratos, manejando un rico vocabulario y sin complicar ni retorcer las cosas, no hace falta ser erudito ni experto en nada para darte cuenta de que estás ante uno de los grandes. Porque suenan diferente, porque se nota la calidad de lo escrito y al leerlo sabes que esto no lo hace cualquiera. Y esta calidad está presente en todo, en la narración, los diálogos, las descripciones y las reflexiones. 

Destaca sobre todo la atmósfera que consigue transmitir de forma tan vívida y tan real que solo con las primeras líneas ya has volado a Long Island y a donde te quiera llevar. Estás allí mientras lees, ves todo lo que sucede, sientes tanto la brisa, como la lluvia o el calor. Puedes oír el murmullo de las conversaciones, las risas, los bailes. Es un auténtico festival para los sentidos.

Sin embargo, lo importante es ese personaje que se ha ganado su fama y su inmortalidad por derecho propio, el gran Gatsby. Tiene una historia personal interesante y en parte atractiva pero sin duda alguna lo que lo hace tan especial es lo complejo que es, sobre todo sus sentimientos y la manera de entender las cosas y de ver la vida. Tampoco le faltan cualidades ni al narrador, ni al elenco que le acompaña, Jordan, Daisy, Tom y compañía están igual de bien definidos y trabajados y por eso hacen tan especial esta historia.

La trama es sencilla pero no está exenta de interés, hay varios giros inesperados y un par de momentos de tensión y es el complemento perfecto para esos personajes que están así apoyados por una buena historia que además da pie a interesantes reflexiones antes de llegar a un final redondo y perfecto.

Un libro que recomiendo a todo el mundo, incluso a los que han tropezado con él, se merece una segunda oportunidad. Yo quería quedarme allí.

Tengo que decir que la edición de Alma editorial es una preciosidad, las ilustraciones de Fernando Vicente, como siempre captan la esencia de la novela y son pequeñas obras de arte. Además, trae punto de lectura, tapa dura y sin erratas ni faltas de ortografía. Ah, y a buen precio.

PUNTUACIÓN: 5/5