Mostrando entradas con la etiqueta Chivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chivo. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2022

El chivo expiatorio

DAPHNE DU MAURIER

 


  • Traductora: Concha Cardeñoso Sáez de Miera
  • Editorial ‏ : ‎ ALBA; N.º 1 edición (24 marzo 2021)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 504 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8490657424
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8490657423

  

                                                                 MI OPINIÓN

 "EL chivo expiatorio" es una historia compleja y un tanto incómoda que da que pensar, en la que todos los elementos encajan perfectamente.

John está pasando los últimos días de vacaciones en Francia, a punto de volver a una rutina que no por buscada le satisface y sintiendo que a su vida le falta algo, se encuentra con un hombre exactamente igual que él. Jean, su doble francés le impone una idea, intercambiarse. Casi obligado a aceptar, John se va a encontrar en un castillo, con una familia en la que cada uno mira su ombligo y donde nadie es feliz. Allí tendrá que apañárselas para que no descubran su impostura y de paso pondrá todo patas arriba y vivirá una vida que él creía debería ser más apasionante que la suya.

John, recién convertido en Jean, nos cuenta su inquietante historia. Es vital el uso de la primera persona para este tipo de relato, se convierte en la llave que abre al lector esta mezcla de drama y thriller. Sentir el desconcierto, las dudas, el temor y también las temeridades que organiza el personaje principal, ver todo a través de sus propios ojos es lo que va a hacer que pese a que la credibilidad se pueda ver comprometida, lo que está contando es tan interesante que cedes. En realidad, podría haber prescindido del tejemaneje del intercambio, y quedaría una novela igualmente interesante y tan bien escrita que es un auténtico placer leerla. Aunque este elemento va a hacer que al final tenga lugar una escena que pone los pelos de punta y corta la respiración

El estilo y la prosa de Daphne Du Maurier merece punto y aparte. Es una maravilla, suena perfecto, haciendo uso de un amplio vocabulario y de muchos recursos literarios va conformando un relato que fluye con naturalidad. Las descripciones no tienen solo un alto poder evocador sino un gran valor narrativo. Consigue un equilibrio perfecto entre la narración y los diálogos, unos diálogos que al mismo tiempo que hacen avanzar la historia y muestran el carácter de los personajes son muy importantes a la hora de lograr esa credibilidad un poco complicada por la idea del punto de partida. 

Los personajes son igual de importantes que la trama, si bien no es una historia excesivamente original, tienen los elementos suficientes como para mantener el interés de principio a fin, varios momentos muy tensos, y constantemente causa una cierta inquietud y desasosiego en el lector. Jean/John es un personaje complejo, que aparentemente es un hombre sencillo y gris pero que en circunstancias extraordinarias saca ciertas cualidades de su carácter que estaban dormidas. Eso lo convierte en alguien que causa empatía en general pero también rechazo en momentos puntuales, lo que ayuda también a hacerlo más real y creíble. El resto del reparto, los miembros de la nueva familia, Béla, una mujer que vive en el pueblo y los empleados del castillo responden a distintos arquetipos con las peculiaridades suficientes como para hacer que funcione todo el conjunto. 

La trama se forma al juntar las peripecias de todos los personajes. Cada loco con su tema y una trama que los pone a todos en su sitio para conseguir una historia que da mucho que pensar. Sobre todo por qué cada uno ha llegado a la situación en la que está y cómo se va a resolver. 

El final. Ay, el final. Que te pone el corazón en un puño y te hace leer de un tirón los últimos capítulos, tragando saliva y casi sin respirar. Aunque es muy bueno, tiene sentido y es coherente, falta que pase una cosa que yo quería que pasar pero Daphne Du Maurier no pensó lo mismo.

PUNTUACIÓN: 4,5/5