MARK TWAIN
- Ilustrador: Antonio Lorente
- Traductor: Doris Rolfe
- Editorial : Editorial Luis Vives (Edelvives); N.º 1 edición (25 octubre 2021)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 289 páginas
- ISBN-10 : 8414034020
- ISBN-13 : 978-8414034026
MI OPINIÓN
"Las aventuras de Tom Sawyer" es una maravillosa obra maestra de la literatura juvenil también para adultos.
Tom Sawyer es un niño huérfano que vive junto a su tía Polly y su hermano Sid en la aldea imaginaria de San Petersburgo, a orillas del Misouri. Cada día es una nueva oportunidad para vivir un sinfín de aventuras alimentadas por su imaginación y bravura, con sus amigos, en especial Huckelberry Finn, en la aldea, los bosques, el río y el colegio. Meterse en graves apuros es su especialidad.
Un narrador omnisciente nos lleva de la mano por todas las aventuras del pequeño Tom. La prosa de Twain es la propia de un escritor inteligente y talentoso, uno de esos genios que se dan de vez en cuando en la literatura. De gran calidad, no simplifica demasiado pese a ser dirigida a un público juvenil, que no infantil, y ese es uno de los puntos que más me ha gustado, no trata a sus lectores como si fueran tontos, una cosa que en la actualidad es bastante frecuente ya que hay muchos libros juveniles muy mal escritos. El poder evocador es muy potente gracias a las fantásticas descripciones que hace, con todos los detalles necesarios para que te veas en la aldea siguiendo las andanzas de Tom, te enternece la tía Polly.
La trama es el aliciente principal, todas las aventuras de Tom, algunas bastante frecuentes en literatura pero con los ingredientes necesarios para mantener el interés del lector. Crea momentos de tensión, inquietud, y pese a que se intuye que la cosa tendrá buen final, a veces no estamos muy seguros de que sea así. También las rutinas, la escuela, los tratos con los amigos, los primeros amores, todo el mundo del protagonista enriquece la lectura.
Los personajes son sin duda el punto fuerte de la novela. Unos personajes que en su mayoría se harán queridos y entrañables para el lector, en especial Tom, la tía Polly y la señora Douglas. No faltan tampoco los opuestos, los malvados y otros que están a medio camino, según las circunstancias. Están perfectamente perfilados y me ha sorprendido el desarrollo en el aspecto psicológico, en especial el de Sawyer, que a pesar de que parece que tiene las cosas claras, también tiene las preocupaciones y las limitaciones de un niño de su edad.
Pero estas travesuras tienen consecuencias, y el libro por tanto es también la historia del aprendizaje y la evolución de Tom y deja también varias reflexiones para los lectores más jóvenes.
Tengo que decir que hay cosas que pueden chocarnos, como el exceso de violencia con los niños a los que castigan habitualmente de forma bastante cruel, en especial el maestro. Creo que hoy en día, que estamos en el polo opuesto en cuanto a disciplina y respeto a la autoridad, la publicación de esta novela sería complicada pero como ocurre con estas novelas y películas hay que entenderlas también en su contexto histórico, saber de dónde vienen y cómo eran las cosas entonces.
Me parece un libro imprescindible. No importa la edad que tengas si tienes más de doce. Hay que leerlo al menos una vez en la vida.
Respecto a la edición ilustrada de Edelvives, decir que es maravillosa, tanto las ilustraciones de Antonio Lorente como el tono amarillento de las páginas y su exterior que simula una textura de cuero. Al final de la novela hay una biografía de Mark Twain, también editada muy bonita con fotografías antiguas como si fuera un álbum que además es muy interesante.
Por último y como anécdota, decir que creo que Antonio Mercero se copió una de las aventuras de Tom para uno de los capítulos de Verano azul.
PUNTUACIÓN: 5/5