- Traductor: Jesús Zulaika
- Tapa blanda: 168 páginas
- Editor: Editorial Anagrama S.A.; Edición: First (15 de marzo de 2017)
- Colección: Panorama de narrativas
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8433979760
- ISBN-13: 978-8433979766
MI OPINIÓN
"El Domingo de las Madres" es un paseo por la vida íntima de un personaje adorable.
El Domingo de las Madres de 1924 cierra un capítulo en la vida de Jane que dará paso a una aventura vital apasionante. Su relación con Paul llega a su fin, dentro de quince días él se va a casar con su prometida y no es que la vaya a respetar más sino que se mudan. La novela nos cuenta ese último encuentro tomándolo como referencia para relatar todo que ha pasado antes y lo que sucederá después.
Un narrador en tercera persona que sigue a Jane todo el tiempo nos cuenta la historia con un estilo un poco particular en cuanto estructura. En especial al principio embarulla un poco las frases, las corta y las desordena de forma que si bien conservan el significado te hacen leer como a trompicones, pero la narración bucólica, sensual y evocadora es más que suficiente para seguir pasando páginas.
La creación de una atmósfera llena de luz, detalles bonitos y de imágenes atractivas gracias gracias a descripciones detalladas con los adjetivos justos es la base para la construcción de un personaje de los que se ganan la simpatía del lector por la mano. Aunque todo el tiempo cuida las formas, tampoco cae en la mojigatería ni en la frialdad, llamando las cosas por su nombre.
Hay pocos diálogos y muchas reflexiones interesantes sobre los sentimientos, la pasión y también la literatura. No falta tampoco un breve retrato de la sociedad del momento, en la postguerra, las clases, la relación entre criados y señores y cómo entienden la vida.
Todo el peso de esta breve novela que dura eso, un paseo, recae sobre Jane, la criada que mantiene una relación con el señorito de otra familia y que tiene inquietudes intelectuales. Un personaje del que vamos a saber todo, los secretos más íntimos, lo que siente y lo que piensa. Todo eso lo muestra el narrador metiéndose en su interior y a través de las decisiones y las cosas que hace. El resto de los personajes, incluido el amante quedan un tanto difuminados en el fondo, apenas se ahonda en ellos, solo están ahí en la medida en que han tenido algo que ver con la suerte y el destino de Jane.
Una novela sin sobresaltos, sin dobleces, que fluye hacia un final natural en el que simplemente se apaga. Un poco de paz y evasión.
PUNTUACIÓN: 4/5