Mostrando entradas con la etiqueta desnudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desnudas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Nadar desnudas

   CARLA GUELFENBEIN 






DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 274
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: ALFAGUARA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788420414966
  • Año Edición: 2013





                                         MI OPINIÓN

"Nadar desnudas" es el evocador título de una sencilla y profunda historia de personajes humanos que nunca querrías abandonar.

Sophie, Morgana y Diego son los vértices del alma triangular de esta novela. Se conocen en el Chile de Allende, Diego es el padre de Sophie y Morgana su joven vecina. A través de la voz de un narrador omnisciente conoceremos su historia que aunque no sea demasiado original y en cierto modo se ve venir, atrapa desde las primeras páginas. El gancho sin duda es la prosa poética y sobria de Carla Guelfenbein, una autora para mí desconocida y cuyo libro ha acabado en mis manos por pura casualidad. El mayor talento que tiene la escritora es su habilidad para escoger las palabras adecuadas, para adornar sin sobrecargar y para describir escenas llenas de sensualidad huyendo de lo soez y ordinario.
Aunque es inevitable que el hecho histórico determine el futuro de los protagonistas, la autora no profundiza en él, lo resuelve con unas cuantas líneas y es muy de agradecer así como el paso de puntillas por el tema de las torturas.
La descripción de lugares se despacha también con breves pinceladas muy concisas y eficaces. Salvo al final, cosa que me ha parecido un tanto desafortunada ya que los personajes están tomando una decisión muy importante y tiene que suceder algo, en cambio la autora se detiene en informes meteorológicos, pájaros y datos que desvían la atención y ralentizan la acción quitándole brillo a la
trama. Una verdadera pena porque si hubiera ocurrido a mitad de la novela lo habría olvidado pero justo al final desluce porque además el final queda un poco en el aire. Nos quedamos con las ganas de saber qué va a pasar en la conversación aunque podemos intuirlo.

Como digo, el punto fuerte son los personajes, perfectamente dibujados, los sentimos cercanos, como algo nuestro, nos importa lo que les sucede tanto si compartimos sus decisiones como si pensamos que se equivocan. Algunas de las reacciones a cosas que suceden pueden parecer un tanto desmedidas o incluso sin sentido.

Me ha chocado un poco la descripción que hace de una isla española del Mediterráneo, más parece una tropical, no sabría ubicarla así que si alguien la lee y la identifica que nos la cuente. Otro pequeño "pero" muy perdonable es el relato de uno de los encuentros sexuales, empieza contándolo de modo muy explícito, luego se enreda porque da la sensación de que quiere volver al tono sensual e insinuante de los anteriores pasajes de este tipo y acaba haciendo un pastiche muy difícil de entender y que lleva a no saber qué hicieron.

Lo que no me ha gustado tanto es el final, es un tanto confuso, da varias vueltas en muy poco tiempo como si de repente cambiara de opinión y no supiera muy bien qué dirección tomar.


Pese a todo se lee muy rápido porque no te deja separarte de sus páginas y es de esos que en cuanto los acabas quieres empezarlos de nuevo y salir a buscar todas las novelas de la autora. Es una de esas novelas que te recuerdan por qué no puedes vivir sin leer. Se la recomiendo a todo el mundo, por la capacidad de las palabras de traspasar el papel, por la belleza de la historia y la calidez de los personajes. No hay excusa para no leerla.

PUNTUACIÓN : 4,5/5 Carla, los niños en España a las cinco y media están merendando en el parque no bañándose y a punto de sentarse a cenar.