Mostrando entradas con la etiqueta benjamin lacombe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta benjamin lacombe. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

El poder de las palabras.

 NORAH BENNET

El poder de las palabras. 

No vamos a poder negar que hemos vivido este año, nunca podremos pensar que no ocurrió, ni vivir como si no hubiera sucedido. A todos nos está dejando una huella indeleble. Y por eso, más que nunca hemos necesitado el poder de las palabras.
Las que vienen de personas que nos quieren y a las que queremos. Palabras de consuelo, de desahogo, de ánimo que han salvado todas las distancias y atravesado todas las barreras y se han convertido en el hombro en el que apoyarse y en la cura.
Y las de los libros, esas que ordenadas con talento se han convertido en historias maravillosas que nos han sacado de la realidad durante un tiempo, nos han llevado de viaje a otros tiempos y lugares y a vivir vidas de otra forma imposibles. Esas que están en las mejores lecturas de este año:

El número 1 y sin ninguna duda es para:


A propósito de nada. Woody Allen
https://enelrincondeunacantina.blogspot.com/2020/06/a-proposito-de-nada.html?m=0

Mi nuevo amor literario:




La extraordinaria familia Appenzell, Benjamin Lacombe y Sebastien Perez

El más duro:


Amor. Toni Morrison.
https://enelrincondeunacantina.blogspot.com/2020/07/amor.html?m=0

¡¡Feliz Año Nuevo!! y ¡¡Felices Lecturas 2021!!

lunes, 30 de diciembre de 2019

Bienvenido 2020. Propósitos

LOS MEJORES DEL AÑO


Año complicado al que ha costado Dios y ayuda robarle momentos buenos y algo de felicidad. Poder se ha podido sacar algo, y algunos de esos momentos están atados a una lectura y es por eso que se han ganado estar en este último post. 

"Historias de fantasmas de Japón" de Lafcadio Hearn y Benjamin Lacombe ocupa el primer lugar sin ninguna duda y encima ha sido de los últimos del año, se ha hecho esperar pero ha merecido la pena. Una lectura que he disfrutado desde la portada hasta la contraportada. Los cuentos que componen este libro maravilloso ya tienen solera pero los dibujos de Lacombe los ha llenado de magia. 

"Matar un ruiseñor" de Harper Lee, ha sido el descubrimiento del año sin duda alguna. Una autora a la que he tardado en llegar pero que me ha ganado el corazón con su tierna historia dejando unos personajes inolvidables y cierta nostalgia porque no habrá más.

"Cementerio de animales"de Stephen King  me ha puesto los pelos de punta, me ha enganchado a una historia llena de historias contadas por el que considero uno de los mejores cuentacuentos que he leído. Y además ha sido lectura compartida, con todo lo que eso tiene de especial.

"El corazón es un cazador solitario" de Carson McCullers es un canto a la humanidad a través de los personajes perfectos. Me acompañó además en el único viaje de este año. Pero da igual en qué circunstancias se lea, es un imprescindible.

PROPÓSITOS PARA 2020

1. No hacer propósitos tradicionales que no voy a cumplir tales como: hacer ejercicio, comer súper          sano y cosas de esas de comida real a todas horas, levantarme temprano los días libres, tener mi          espacio ordenado como en una revista de decoración ni ninguna de esas tareas para las que estoy        descodificada genéticamente. 

2. Leer lo que me dé la gana, quizás no todo lo que quiero pero sí lo que quiero.

3. Mantener la cantina con su rollo guay como hasta ahora.

4. Pintar y enguarrar mis papeles de mixed media con el material que tengo. Ensuciarme las manos        con todo tipo de pigmentos, pegamentos, pinturas... Y hacer los ejercicios de Jane Davenport. Y          rellenar un Art Journal.

5. Viajar. 

6. Escuchar música al alto la lleva y cantar a grito pelado.

7. Perseguir sueños imposibles y escurridizos. O al menos disfrutar teniéndolos.

              ¡¡¡FELIZ 2020 A TODOS!!!