Mostrando entradas con la etiqueta ambjornsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambjornsen. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

Elling. El baile de los pajaritos

INGVAR AMBJORNSEN

 Páginas: 256 págs.


  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: NORDICA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788415717904
  • Año edición: 2014
  • Traductor: Cristina Gómez - Baggethun


  •                                               MI OPINIÓN
    "Elling. El baile de los pajaritos." Es una lectura entretenida y al mismo tiempo con cierta profundidad que alterna momentos muy divertidos con otros que invitan a la reflexión.

    Esta es la primera de una serie de cuatro libros que narran la vida de Elling, un hombre que tras la muerte de su madre ingresa en una casa de convalecencia, más conocida por aquí como manicomio. En este primer libro nos cuenta el propio Elling cómo es su adaptación a la vida en ese centro a la vez que rememora un viaje a Benidorm con su madre.

    Lo mejor a la hora de encarar esta lectura creo que es saber lo menos posible. En mi caso, como leí primero el segundo, Hermanos de sangre, ya sabía muchas cosas acerca del personaje pero eso no ha sido obstáculo a la hora de disfrutar de pleno con este libro, un relato original, honesto, muy divertido y sobre todo humano. Porque si en algo se centra Elling al hablar de sí mismo aunque sin darse cuenta es en su imperfección, lo que lo convierte en un personaje que nos acaba resultando familiar en incluso entrañable pese a que tenga momentos que como dice la abuela apetece tirarle un zapato.

    El tono es muy desenfadado, el apropiado para el tipo de historia que es. No le falta calidad en absoluto, está muy lejos de ser simple aunque sea sencillo de entender.
    Los diálogos alguno de ellos memorables, están intercalados con una narración muy dinámica y varias reflexiones sobre cómo ve y siente Elling el mundo en el que vive que en ocasiones se le pone cuesta arriba y en otras, las menos, le da alegrías.

    Junto a él aparece ya un personaje que se va a convertir en alguien muy importante en su vida a partir de ahora, Kjale, su compañero de cuarto, que en este libro tiene poca presencia pero hará que Elling
    conozca lo que es la amistad.

    Sin duda alguna lo mejor de todo es la imaginación de Elling a la hora de anticipar lo que va a suceder, la de vueltas que le da a todo y sus sentimientos.

    En conclusión, un libro que nadie se tiene que perder, lo recomendaría a todos independientemente del tipo de lectura que soláis leer, creo que es para todo el mundo.

    PUNTUACIÓN: 4,5/5 A esperar por los siguientes.

    lunes, 8 de junio de 2015

    Elling

      INGVAR AMBJORNSEN




  • Tapa blanda: 274 páginas
  • Editor: Nórdica Libros (1 de septiembre de 2012)
  • Colección: Otras Latitudes
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8415564856
  • ISBN-13: 978-8415564850


  •                                                           MI OPINIÓN
    "Elling" es una comedia original y muy divertida con dos personajes extraños y entrañables que harán de su vida diaria una aventura.

    Este es el segundo libro de un serie de cuatro pero que en español solo hay dos y tiene como subtítulo "Hermanos de sangre". En la editorial Nórdica los han publicado al revés, primero éste y luego "El baile de los pajaritos" que cronológicamente es previo al que hoy traigo reseñado. La razón de que lo haya hecho al revés es lo primero que no me di cuenta y lo segundo y en mi defensa tengo que decir que en la biblioteca solo había éste así que el presupuesto público decidió por mí.

    Ahora vamos con el lío. El protagonista y narrador de este libro es Elling, un treintañero que de mano tiene varias papeletas para no interesar o incluso caer mal. Sin embargo, poco a poco nos gana, con su imaginación desbordante, su honestidad a la hora de contar las cosas y hablar de sí mismo y la ironía con la que narra y vive nos atrapa. Elling tiene un problema mental y su amigo Kjale tampoco estaba el primero de la fila el día que repartieron inteligencia y habilidades sociales.
    A lo largo de la novela iremos descubriendo cómo esta peculiar pareja se enfrenta a su día a día, cómo lo que para la mayoría de las personas es normal y no les supone un esfuerzo extraordinario a ellos se les hace cuesta arriba, como salir, relacionarse, ir a comer a un restaurante... Aunque a ver quién no quiso mandarlo todo a la misma mierda alguna vez y ha dicho eso de "que paren el mundo que yo me bajo", bueno, pues el problema de Elling y Kjale es que esto les sucede muy a menudo. Las circunstancias normales les superan pero ellos ponen interés y de forma divertida se enfrentan a sus obstáculos.

    La historia no tiene desperdicio. La mayor parte del tiempo cuenta situaciones divertidas e incluso
    caóticas que no sabes cómo van a terminar porque todo el tiempo tienes la sensación de que puede
    suceder cualquier cosa. Tiene un lenguaje muy directo, sin demasiados adornos y sin detenerse en
    detalles superfluos aunque a veces a Elling le da el siroco y se pone en plan lírico y consigue unas pocos pasajes muy evocadores. No todo es risa tampoco, tienen sus problemas y hay que decir que llega a hacer algunas reflexiones muy interesantes que dan que pensar. Lo peor de todo es que en más de una ocasión nos vamos a identificar con ellos, nosotros que nos consideramos tan normales.

    Los personajes, tanto la pareja protagonista como los secundarios que los acompañan son seres humanos perfectos en su imperfección, están vivos y tienen múltiples aristas. Se prescinde de su apariencia externa para hurgar en su mente y en sus actitudes.

    Los diálogos van en la misma línea que la narración, el sarcasmo y la ironía lo impregnan todo junto con una especie de inocencia extraña.
    Admito que en alguna ocasión ha habido unas páginas un poco pesadas, también por la edición, porque había párrafos que duraban páginas enteras dándole vueltas a una misma idea y llegaba a cansar un poco. Sin embargo esto no debería servir para desalentar a nadie respecto a esta lectura.

    El humor de Elling y en cierta manera el personaje y su actitud me ha recordado mucho a Sheldon Cooper de "The big bang theory"  solo que sin su cociente intelectual, claro. Pero para que os hagáis una idea los que hayáis visto esta serie, va un poco por ahí la cosa.

    Recomendadísimo a todos los que han tenido alguna vez la sensación de que todos los libros son iguales, para los que quieren encontrar de vez en cuando personajes diferentes y para reírse un poco que hace mucha falta.

    PUNTUACIÓN: 4,5/5 bazzinga!!