Mostrando entradas con la etiqueta Olafsdottir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olafsdottir. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2021

La escritora

AUDUR AVA ÓLAFFSDÓTIR



 

  • Traductor: Fabio Teixidó
  • Editorial : ALFAGUARA; 001 edición (4 marzo 2021)
  • Idioma : Español
  • Tapa blanda : 192 páginas
  • ISBN-10 : 8420454419
  • ISBN-13 : 978-8420454412

                                                                       MI OPINIÓN 

"La escritora" es un bello y emocionante relato de amistad, una historia de sueños rotos y la vida que se forma con los pedazos.

Hekla viaja a la capital, Reikiavik con una maleta cargada de ilusión y su máquina de escribir. Son los años 60 en un país inhóspito y salvaje en el que muchas cosas deberían cambiar, como la situación de las mujeres en el entorno laboral y social y la tolerancia con la orientación sexual. Una sociedad que le pone las cosas muy difíciles a una Hekla fuerte y soñadora que quiere abrirse camino en la literatura pero solo consigue publicar con seudónimo masculino en periódicos y revistas mientras sobrevive en trabajos mal pagados en los que lucha constantemente contra el acoso. En la capital cuenta con su amiga Isey, que recién empezada la veintena ya tiene un bebé y un marido y que también tiene sueños que ha dado por perdidos. Y con su amigo Jon John, que lo tiene todo en contra por ser homosexual. Entre los tres conseguirán salir adelante de un modo u otro.

Dividido en dos partes, cada una de ellas está compuesta de breves capítulos que llevan como título versos de poetas islandeses en su mayoría y del Cantar de los cantares. Contada por la propia Hekla, la historia se centra sobre todo en los sentimientos, anhelos y vivencias de los personajes. Lo hace con un estilo delicado, dulce y con una sensibilidad muy especial que atrae al lector, lo arropa y le cuenta una hermosa historia que parece un cuento. Se toma el tiempo necesario para describir el lugar, que por exótico tiene un atractivo propio y que es necesario conocer porque es muy determinante en la vida de los personajes. Sus descripciones son tan vivaces y acertadas que no te cuesta imaginar que estás allí, y tener muchas ganas de ir de verdad.

De la misma forma, con el mismo acierto y mucha honestidad describe el contexto social de la época que por ignorante y prejuiciosa que soy me ha sorprendido mucho, me los imaginaba como un pueblo más abierto y que en los años 60 no tendrían tanta intolerancia ni a las mujeres tan oprimidas. Pues no, menudas se las gastaban. 

Los personajes son maravillosos todos. Tienen mucho carisma algunos y es fácil empatizar incluso con los que tienen algunas ideas con las que no comulgarías, pero se entiende de dónde vienen y que cada uno se toma su tiempo para romper con lo estipulado y cambiar. Por supuesto Hekla es el personaje estrella pero igual que ella me ha llegado también mucho Isey, su amiga, que es una secundaria pero de las que a veces roba el plano. Y hay que mencionar al padre de Hekla y la relación que tiene con ella, son las escenas más conmovedoras y tiernas de la historia. Esto es algo que ya he encontrado en otros libros de la autora. Unos personajes que se retratan por sus actos y por lo que dicen gracias a unos diálogos, naturales y espontáneos muy bien equilibrados con los gestos y detalles.

El eje central de la novela es la amistad, para mí el tema más importante de los que trata, seguido claro de la lucha por abrirse camino de Hekla como escritora, su proceso creativo y el de otro personaje que me han gustado mucho. La trama es sencilla, los hechos son los que cualquiera podría prever pero el interés viene por los personajes y lo que van a hacer, cómo luchan en el día a día hasta llegar a un final sorprendente e inesperado.

Una novela muy recomendable si no has leído nada de la autora de la que solo me falta leer Hotel Silencio y de la que recomiendo todo lo demás. 

PUNTUACIÓN: 5/5

jueves, 12 de julio de 2012

Rosa Cándida

ROSA CANDIDA
de Audur Ava Olafsdottir

Imagen obtenida en la página web de la editorial. http://www.alfaguara.com/

Datos del libro
  • Nº de páginas: 280 págs.
  • Editorial: ALFAGUARA
  • Encuadernación: Tapas blandas
  • ISBN: 9788420407913
  • Año edición: 2011
  • PVP: 18,50 €
  • También disponible en formato e-book
                                                  Mi Opinión


Rosa cándida, como su título indica es una novela especial. Es un relato íntimo de un viaje que se inicia a causa de un hecho doloroso y que tiene como objetivo cumplir un sueño.

El protagonista es un joven adulto, las primeras páginas son quizás las mejores, con esto no quiero decir que luego decaiga pero la narración de la despedida del chico de su padre y su hermano es SUBLIME.

Está narrada en primera persona y es por eso que este es el personaje que mejor vamos a conocer. Los demás irán apareciendo a través de la experiencia del narrador. No profundiza demasiado en ninguno de ellos.

El viaje está plagado de descripciones evocadoras con cierto aire a cuento de hadas que convierte el relato en una delicia.

El final se queda un poco flojo sobretodo si lo comparamos con el inicio y esa es la única pega que se le puede poner a esta obra. Por otra parte hay que reconocer que el personaje principal a pesar de ser masculino tiene muchas actitudes y formas de pensar que por lo general se atribuyen a la sensibilidad femenina. Esto puede ser porque la autora es mujer ( de nombre impronunciable) o porque el chico es muy diferente o tal vez, porque los islandeses son así.

En conclusión, es una novela muy recomendable, que además te dejará por un tiempo una agradable sensación y también sería un buen regalo.

Puntuación: 4/5
Leerla es como: dar un paseo por una playa solitaria en invierno.