Mostrando entradas con la etiqueta Heidi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heidi. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2019

Heidi

JOHANNA SPYRI
   
  • Ilustraciones: Sonja Wimmer
  • Traductora: Isabel Hernández
  • Tapa dura: 380 páginas
  • Editor: Nórdica Libros; Edición: 1 (14 de noviembre de 2016)
  • Colección: Nórdica Infantil
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 841683007X
  • ISBN-13: 978-8416830077


                                                        MI OPINIÓN
"Heidi" es amor, ilusión, drama y aventuras, una fábrica de recuerdos entrañables.

No pensaréis en serio que me voy a poner a contar de qué va Heidi. Pero os voy a contar cómo es el libro, cómo está contado y cómo lo he leído yo.

La edición que tengo es la de Nórdica y es de esas que cuando las ves te hacen los ojos chiribitas. Es que no puede ser más bonita ni estar mejor pensada. Contiene dos volúmenes: "Los años de formación y andanzas de Heidi" y "Heidi pone en práctica todo lo que ha aprendido". Y unas ilustraciones preciosas. Las ilustraciones son como el relato, muy dulces, con colores suaves pero muy expresivas. Al principio pueden parecer un poco peculiares, algunas figuras tienen unos volúmenes y unas proporciones extrañas pero que se entienden como que están vistas desde el punto de vista de la niña, tratan de representar cómo ven los niños el mundo. En otras ocasiones, cuando la perspectiva es desde un observador que no pertenece a la escena, son más convencionales. Al menos así es cómo lo he entendido yo. Tienen algo muy especial, es como si todo flotara, incluso a veces da la sensación de que los personajes no tienen huesos pero funcionan, puedes quedarte viéndolas un buen rato. Lo más especial que tienen es la luz.

Nunca había leído un cuento de Heidi, ninguna adaptación y este relato, que es el original de Johanna Spyri me ha sorprendido. Por supuesto está lleno de detalles, es muy descriptivo y aunque se toma su tiempo para contar las cosas no se hace lento ni pesado. Está muy bien equilibrada la acción con esas descripciones tan evocadoras que se valen de adjetivos y apenas hay metáforas ni otros recursos que pueden resultar demasiado sutiles o abstractos para el público infantil. Las frases son largas, es un estilo sencillo pero muy cuidado y clásico que suena muy bien, están unidas de forma natural y no te pierdes en ningún momento.
Por supuesto el mensaje que quiere transmitir a la vez que narrar aventuras es muy claro.

Los personajes son todos tan monos, tan entrañables, adorables... incluso la Rottenmeier acaba dándote cierta lástima y consiguiendo comprensión por parte del lector, que sí, que está avinagrada pero mala, lo que se dice mala, no es. Pedro es un trasto pero se hace querer, y el abuelo pues para llevárselo a casa. Y luego viene Heidi que es todo amor por los demás y entusiasmo. La autora se centra sobre todo en sus emociones, son personajes muy intensos en ese sentido, sobre todo cuando empiezan con el drama. Porque algo que he encontrado es mucho drama, no me esperaba una historia con tantos momentos tristes y duros. En ese sentido la autora no endulza nada la realidad, por ejemplo la miseria que se vive en casa de Pedro, la tragedia que vivió el abuelo, que los niños tengan que trabajar, cierta violencia... Los personajes sufren, a veces creo que demasiadas veces, todos son huérfanos, viudos, o han perdido hijos y en cuanto les pasa algo bueno y están disfrutando al instante viene el nubarrón y empieza el siguiente problema. Pero ellos siempre levantan la cabeza y pelean.

Pero lo que más me ha impresionado es el papel tan importante que juega la religión. La utiliza para dar sentido a la historia, las ideas y la moral de los personajes y define muchas cosas que pasan.

Por supuesto es inevitable leerlo sin tener en mente la serie de tv original, no esa torpeza virtual que hicieron hace poco. Pero se te olvida enseguida porque es muy diferente, no pasan tantas cosas como en los dibus, pero tiene esa seriedad que comento y una profundidad en los personajes pero que enriquecen muchísimo la lectura. Y por cierto, falta Niebla y algunas cabras tienen otro nombre distinto.
Sí me gustan los valores que intenta transmitir, valorar la naturaleza, las cosas sencillas, la amistad, la familia, que los niños sean responsables y sepan el valor de las cosas, lo que es el esfuerzo, que hagan tareas acordes a su edad, que sepan que lo que hacen tiene consecuencias.

Conclusión, es un libro para disfrutar, emocionarse con sus personajes y maravillarse con las ilustraciones. Es Heidi.

PUNTUACIÓN: 5/5