Mostrando entradas con la etiqueta piratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piratas. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2013

El príncipe de los piratas

EDMUNDO DÍAZ CONDE





DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 432
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: ALGAIDA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788498779592
  • Año Edición: 2013
  • Gracias a Algaida por el ejemplar y a Tatty y Laky por organizar la lectura conjunta   


                                                       MI OPINIÓN
"El príncipe de los piratas" es una novela de aventuras con cierto aire a película antigua que se hace demasiado lenta en ocasiones pero que se salva gracias a un buen final.

La suerte de esta novela es que me apunté a la lectura conjunta organizada por Laky y Tatty y es el principal motivo de que siguiera leyendo hasta el final, la verdad es que de no ser por eso...

Estamos ante una novela de piratas que sigue las normas básicas del género, la estructura es muy clásica, contada en tercera persona por un narrador omnisciente a través de una prosa muy cuidada, que no pasa de correcta pero en la que tampoco se encuentran errores. Tenemos a los personajes principales típicos : el villano caradura que después de todo no es tan malo y que acaba resultando más carismático que el protagonista principal, el pirata que constituye la leyenda y que se supone apuesto y magnético pero que en este caso me ha resultado un poco soso y con más horchata que sangre y que desde luego se va a enamorar de la chica, la hermosa Elena que vale para poco más que adornar el relato y redondear el final. Y por supuesto el malo malísimo. Les acompañan una serie de secundarios muy bien trabajados que a veces roban el sitio a los principales.

La trama es también la habitual, surcan los mares y van en busca de un tesoro ayudados por un mapa, todo ello envuelto en una leyenda. La idea está muy bien, el fallo para mí viene por el tono y sobre todo por el ritmo. Demasiado lento para una novela basada en la trama y la acción ya que los personajes están perfilados con unos pocos rasgos que los diferencian muy bien pero que no van a evolucionar y no son lo importante. El libro no arranca hasta la mitad, demasiada espera. Creo que en una novela larga, no puede ser que sólo la última parte empiece a rodar y genere interés. Tiene que
haber más puntos álgidos por el camino porque si no la lectura se hace tediosa y no apetece volver a coger el libro.
Otra de las razones por las que no me ha gustado mucho es porque todo se va solucionando demasiado deprisa, el libro comienza con una interesante y entretenida escena inicial pero luego deja de soplar el viento y el barco, es decir, la narración va sin rumbo. Se suceden escenas que no aportan nada a la historia, las dificultades desaparecen al instante, todo se planifica y sale según lo previsto restando así intriga y emoción.

Sí me ha gustado mucho la ambientación que sin aburrir consigue que nos hagamos una idea muy concreta de los lugares en los que se desarrolla la historia así como los datos históricos que aportan información valiosa sobre cómo eran las cosas en la época.

A partir de la llegada a Panamá, lugar donde se oculta el tesoro, la cosa ya va mejor. Coge velocidad y gracias a los diálogos y a la forma de contar la historia sin detenerse en detalles superfluos hacen que se lea y se disfrute. Es una pena que no haya sido así todo el tiempo porque habría ganado muchísimo.

En conclusión, lo recomiendo a los lectores asiduos al género que lo entenderán mejor y estarán más acostumbrados.

PUNTUACIÓN: 2,5/5 "La aventura más romántica que conocieron los mares" dice la publicidad de la portada...pues qué aburridos son los mares. No me apuntaré a un crucero ni de broma.