STEPHEN KING
- Traductor: Carlos Milla Soler
- Editorial : PLAZA & JANES; 001 edición (2 julio 2020)
- Idioma: : Español
- Tapa dura : 464 páginas
- ISBN-10 : 8401024757
- ISBN-13 : 978-8401024757
MI OPINIÓN
"La sangre manda" son cuatro historias extraordinarias basadas en personas y sucesos ordinarios con el toque extraño, sobrenatural y mágico del rey de los cuentos, Stephen King.
Empezar un año apostando sobre seguro es una buena manera de empezar, existe un pequeño riesgo, mínimo, de que la cosa decepcione, pero una vez más, este autor ha cumplido y no ha fallado.
Tenemos cuatro relatos, quizás se podrían considerar novelas cortas. Cada uno con un tema diferente, un propósito, pero en todos están presentes los elementos inconfundibles del autor y sus señas de identidad, no falta la relación entrañable entre un chico y un adulto solitario que se convierte en un amigo, el profesor de literatura y escritor en crisis, las calles de los pequeños pueblos y ciudades de Maine, los objetos mágicos tanto buenos como malos, esa vida cotidiana que tan bien sabe explicar y que poco a poco se va convirtiendo en una historia especial.
Su estilo es el de siempre, el de colega que se sienta a tu lado a contarte una historia, que te implica y te agarra de forma que no te das cuenta ni de cuánto tiempo ha transcurrido porque enseguida dejas de estar sentado en tu sillón favorito, y todo lo que te rodea ha desaparecido, tú estás acompañando a los personajes, sufriendo y expectante a ver cómo resuelven el entuerto en el que el autor los ha metido.
Puede parecer una forma de narrar demasiado sencilla pero no será tan fácil cuando Stephen King solo hay uno y nadie es capaz de crear esos personajes que te ganan por la mano o consiguen que los odies como él lo hace. Los diálogos te acercan más a ellos y además hacen avanzar la historia. Las descripciones hacen cobrar vida a la historia, percibirla con todos los sentidos.
Las tramas de cada uno de los relatos, salvo una, no son excesivamente originales pero él se las ingenia para que parezcan diferentes y no te dé la impresión de que eso ya lo has leído muchas veces y solo se ha molestado en cambiar nombres, King los dota de vida, le echa a la trama todo su talento y le sale una historia nueva. Los buenos autores lo hacen, recurren siempre a unos pocos temas pero son capaces de darles una vuelta más cada vez, verlos desde otra perspectiva y hacer que sean totalmente nuevos.
De las cuatro historias que componen este libro no sabría elegir, de todas ha habido cosas que me han gustado mucho y las ha hecho especiales. Tengo que decir que la primera, "El teléfono del señor Harrigan" es el que tiene los personajes que más me han hecho empatizar, en especial Craig que comienza siendo un niño, y referencias literarias a tener en cuenta y que siempre es un plus para los lectores.
"La vida de Chuck", el más original de los cuatro y el que menos se parece a lo que hace, contienen una escena de esas inolvidables. Una visión del sentido de la vida y de lo que somos un poco particular.
El que da título al libro, "La sangre manda" tiene mi personaje de King favorito de todos los tiempos, Holly, a la que conocimos en la trilogía de Mr. Mercedes y a la que ya recuperó en "El visitante". Tengo que decir que aunque no es imprescindible, sería conveniente haber leído "El visitante" para entenderlo en toda su magnitud, porque hay muchas referencias y deriva directamente de él. Un auténtico thriller de poner los pelos de punta en varias ocasiones.
Para cerrarlo, nos encontramos con Drew, en "La rata", profesor de literatura que se toma un año sabático para conseguir escribir por fin una buena novela. Una historia oscura que gira en torno a la creación literaria. Para mí la mejor ambientación.
Todos ellos tienen un final contundente, alguno más ambiguo que otro pero con una frase final lapidaria, como el tiro de gracia.
Una buena opción para conocer a este autor que para mí es imprescindible o para amenizar la espera de su siguiente novela.
PUNTUACIÓN: 4/5