Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

El álbum de fotos

EL ÁLBUM DE FOTOS
JO BAKER

 

DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 460
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editoral: ALEVOSIA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788415608158
  • Año Edición: 2012

                                                   MI OPINIÓN
"El álbum de fotos" es un libro de recortes, de pinceladas de la vida de unos personajes que pertenecen a distintas generaciones de una familia a lo largo del siglo XX y comienzos del XXI. Al terminar de leerlo me he quedado con una sensación agridulce, agria porque en varias ocasiones me he sentido como si la autora me diera con la puerta en las narices y dulce porque durante la lectura se han formado en mi cabeza imágenes muy bonitas además de un final redondo.

Ahí voy. La historia comienza con Amelia y Will, una pareja que se ve obligada a separarse cuando él se embarca rumbo a Malta. Luego vendrán la primera guerra, la segunda, la postguerra, y así hasta 2005. Está estructurada en capítulos no demasiado extensos, al inicio de cada uno nos sitúa en el lugar y día ( a veces también la hora) en el que tienen lugar los hechos contados en tercera persona por un narrador omnisciente. Los saltos temporales son lineales y no hay vuelta atrás, lo malo es que a veces son de tres, de cinco, incluso de diez años con la considerable pérdida de información que eso supone.
Va alternando lo que ocurre en Malta con lo que pasa en Londres, o en los lugares en los que se encuentren los personajes. El tiempo en el que más se detiene es quizás en la segunda guerra, en el Canal de la Mancha cuando el desembarco de... (lo sabéis seguro) y aquí se atasca un poco la historia,  le da muchas vueltas a algunas cosas y se frena mucho. Pero la gran pega no es esta sino los saltos temporales. La autora deja demasiados espacios sin rellenar, sitúa a los personajes en un brete, va poco a poco tejiendo la historia y consigue un alto grado de tensión, genera una gran expectación y mucho interés gracias a una prosa muy acertada y fluida a la que no se le puede poner ni una pega pero cuando estás a punto de descubrir lo mejor ¡Zas! Portazo en toda la cara, el capítulo se cierra y de repente estamos cinco años o más después y no os preocupéis porque no va a haber flashbacks ni nada parecido, simplemente estamos en un momento completamente distinto, y aunque en algunos casos se deduce qué pasó, no sabemos cómo ni nada. Por ejemplo, de repente aparecen casados y con hijos pero no sabemos nada de cómo fue la historia de amor. Quedan muchos flecos sueltos y que cada lector  piense lo que quiera. Si esto hubiera pasado de forma puntual no le habría dado más importancia pero al ser habitual desmerece el resultado.

En el otro lado de la balanza habría que poner todo lo demás. El estilo es delicado, preciso y muy elegante. Es del tipo de prosa que fluye de forma natural, casi puedes oírla antes de leerla, las frases van solas. La ambientación es otro punto a destacar, tanto en exteriores como Malta y las calles de los barrios de Londres como de interiores, las casas en las que viven. Jo Baker tiene un gran talento a la hora de crear el ambiente de un hogar, fijándose en esos detalles en los que todos nos fijamos y que marcan la diferencia entre un hogar y una casa cualquiera.

Los personajes están bien descritos, bien perfilados y tridimensionales. En el aspecto físico también, algunos con características especiales y otros hermosos pero de forma natural. Aunque aquí voy a decir que hay uno que yo he llamado el personaje Guadiana, aparece y desaparece cuando menos se le espera y acaba por no tener sentido algunas ocasiones porque viene y se va sin más. Los personajes que más me han gustado han sido Amelia y Ruby.

Debo decir que me ha gustado más el libro en sus tres primeras partes, ya que en la última, aunque los saltos temporales son más pequeños está todo como más atropellado. Eso sí, el final vale la pena, es esperanzador.

En conclusión, El álbum de fotos, es una novela que no cala porque no llegamos a conocer bien a las personas que la habitan, que tratan de vivir y sobrevivir en función de las circunstancias que les tocan. Ahora cada uno...

Libro descubierto en el blog El Universo de los libros de Tatty.

PUNTUACIÓN : 3/5 Vale que como lectora yo ponga de mi parte pero la novela es tuya Jo Baker.