Mostrando entradas con la etiqueta enjaulado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enjaulado. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2018

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

  • MAYA ANGELOU

  • Tapa blanda: 352 páginas
  • Editor: Libros del Asteroide; Edición: 1 (14 de marzo de 2016)
  • Colección: Libros del Asteroide
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8416213666
  • ISBN-13: 978-8416213665
                                                                        MI OPINIÓN
"Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado" es una historia emocionante contada de la forma más bonita y luminosa posible.

Maya Angelou cuenta sus primeros dieciséis años de vida, una niña negra sureña en los años 30 que vive entre San Luis, con su madre y Arkansas con su abuela. Primer volumen de siete de una autobiografía novelada.

Es una vida difícil, a la que aparte de su condición como miembro de una minoría hay que sumarle un par de cosas que no le tenían que haber pasado. Si me vas a decir que de todo lo malo se saca algo, o se aprende algo, guárdatelo, porque hay cosas que no tendrían que pasar nunca, a nadie, y punto.
Y a pesar de que lo que cuenta en muchas ocasiones no es fácil, lo hace desde la luz, es una novela que me he imaginado todo el tiempo llena de color, de colores intensos y brillantes porque así es su prosa. Apenas hay diálogos y los que hay se presentan entrecomillados y con el dijo o le dije por delante pero aunque todo es narración y además lineal sin hacer cosas raras ni marear con los tiempos no hay espacio para el aburrimiento. Es una novela de muy fácil lectura no porque sea simple sino porque la conexión con ella es instantánea, desde la primera página capta la atención y muy poco después la empatía del lector.

La ambientación es espectacular, muy visual y muy intensa. Como dije al principio la veía llena de colores, puedes sentir el calor, las tormentas, el polvo, correr por la tienda con Maya, el tren que va a pasar.
Pero si en lo físico es buena, en el plano emocional lo borda y te hace sentir sus miedos, sus inquietudes, su empuje y decisión. Tiene una personalidad que se lo lleva todo por delante no sin pasar complicaciones. De la misma forma analiza a las personas que la rodean, su familia, peculiar donde las haya, su pequeño mundo de comunidad negra. Fascinante es el contraste en el pequeño pueblo y la ciudad. Y todas esas complicaciones van a encontrar también tabla de salvación en la literatura.

Lo que más me ha gustado sin duda, y me ha causado admiración es cómo a pesar de contarlo, como ella misma dice, "desde la atalaya de la edad", ha sabido conservar y transmitir sus sensaciones de niña, su visión de las cosas y cómo las entendió en aquel momento. Realmente es como si oyeras hablar a una niña y luego a una adolescente.
Los personajes son todos muy atractivos desde el punto de vista literario. Pienso que puede ser más fácil porque ya están creados, son reales pero hay que tener talento para traspasarlos al papel, darles vida con las letras.
También es una novela que invita a la reflexión, por supuesto hay lugar para la fe y el papel de la religión.

No sabía que había siete volúmenes, y no leí la sinopsis antes, lo escogí por confianza pura en la reseña de Libros en estéreo, que me dijo que me gustaría. Cuando terminé de leerlo pensé: quiero saber qué más le pasó en su vida y cómo se convirtió en escritora.

ADVERTENCIA: NO te leas la biografía de la solapa.

En resumen, una historia que te va a emocionar mucho, que te enseñará que a veces es posible la opción de sobreponerse y ganarle un pulso de vez en cuando a la adversidad. Maya Angelou sabe por qué canta el pájaro enjaulado, ahora yo también.

PUNTUACIÓN: 4,5/5 yo querría haberte conocido.