Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

Amor en un campo de minas

  MILAGROS FRÍAS




DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 304
  • Encuadernación: Linotex
  • Editoral: ALGAIDA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788498779615
  • Año Edición: 2103
  • Ejemplar enviado por la editorial. Gracias.




                                                MI OPINIÓN

"Amor en un campo de minas" es una historia sencilla que en el fondo nos resultará muy cercana pero que está contada haciendo uso de una paciencia infinita por parte del lector para pasar por alto incongruencias incluyendo algunos disparates.

Me explico. La novela se divide en tres partes, en la primera, Sofía, la narradora y protagonista de esta historia sufre un accidente de coche junto a su amigo Pablo, a raíz de eso hará un descubrimiento que volverá su vida del revés para siempre. Su reacción, alterada por el shock emocional es un tanto extraña y casi absurda pero sin ella no tendríamos historia. Aceptamos eso y seguimos leyendo porque vivirá una noche muy extraña llena de peligros en los que se jugará la vida. Esta parte, para mi gusto necesitaba un ritmo más rápido ya que se detiene en muchas ocasiones a hacer cábalas interminables que la mayoría de veces no van a parar a ninguna parte. Sin embargo, las decisiones que toma y la curiosidad por saber qué va a pasar nos hace seguir girando páginas. Aquí ya encontramos algún error de edición, como fallos de puntuación, algún que otro despiste ortográfico y el hecho de que un personaje sepa el nombre de otro sin que se lo diga.

En la segunda parte, la autora se vuelve loca, la vida de Sofía empieza a dar bandazos, cada vez toma decisiones más extrañas y que no concuerdan muy bien con su carácter. Una vez más aceptamos barco como animal acuático y seguimos leyendo, permitimos ciertas licencias literarias como que vaya a renovar el DNI y se lo hagan según entra en la comisaría sin pedir cita ni nada (qué ociosos
están los funcionarios en Madrid), que coja la baja y se vaya del país así sin más con un esguince que se le cura en dos días, que tenga veintiocho años y en el 11M ya estuviera trabajando de enfermera en un hospital público (toma enchufe trifásico) y lo mejor de todo que un hombre le pague unas "vacaciones" sin pedir nada a cambio.

Como digo seguimos leyendo porque nos cuenta lo que siente y con eso sí que nos identificamos, con esa sensación de que la vida nos pasa sin hacer nada extraordinario, estando muchas veces en sitios que no queremos estar y de repente ella le pega una patada en el culo a su vida y la cambia. Claro que es un cambio que se las trae...

Lo malo es que tanta trampa ya nos toca las narices y no puede ser que quede a las doce en el hotel, diga que "a las doce ya estaba en la puerta con la mochila en la mano y la cuenta pagada y todavía queda una hora" Sí, guapa, en Canarias sí, pero en Madrid ya es la hora, para colmo, en la página siguiente dice " son las doce menos cinco y X no tardará en llegar" Aquí tenemos a Hermione Granger con su giratiempo. Pues mira, que lo gire hasta el momento antes del accidente, ¿no? En otras ocasión está sentada en la cama, se levanta a bajar la persiana y dos párrafos después se levanta pero no nos dice que se hubiera vuelto a acostar. Entra en un hotel, como se aburre porque no encuentra nada que ver en la tv se asoma a la ventana a mirar a los taxistas, se cansa y decide entrar en el hotel, ¡ya estaba dentro! En el mismo hotel encuentra en la mesita unas llaves de un coche, una agenda y una foto, la historia está metida con calzador y no tiene sentido, descubre que es de una escritora, ¿es que no volvió a por ellas? Podríamos pensar que se murió pero más adelante descubrimos que no es el caso. En fin, mil y un disparates que acabaron por hacerme reír y seguir leyendo a ver qué más se le ocurre.

En la tercera parte comienza su nueva vida y aquí la cosa ya va más ordenada y ya no hay más lapsus,  aunque persiste algún que otro fallo de puntuación. Esta parte tiene cierto aire a "Rebeca", la prosa es más sencilla y no se le va la olla de la misma forma que en la primera. Es por eso que el libro se
salva, pero por los pelos.

Los diálogos son muy naturales y el libro es fácil de leer, algunos pasajes son muy bonitos y sobre
todo la tercera parte compensa los desvaríos.

En conclusión, seguro que no ha sido así pero da la impresión de que la autora no repasó lo que escribió o se hubiera dado cuenta. Si admitimos esto, recomiendo la lectura a los que quieran una historia actual con personajes bastante reales y reflexiones interesantes.

PUNTUACIÓN : 2/5 no hay que fiarse del corrector del Word