Mostrando entradas con la etiqueta brumas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brumas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Tierra de brumas

CRISTINA LÓPEZ BARRIO




  • Tapa blanda: 400 páginas
  • Editor: Plaza Y Janés; Edición: 001 (3 de septiembre de 2015)
  • Colección: EXITOS
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8401015375
  • ISBN-13: 978-8401015373
                                                          MI OPINIÓN
"Tierra de brumas" es una historia entretenida envuelta en la bruma de las leyendas y mitos mágicos con una ambientación perfecta.

Valentina es una niña de doce años que tras quedarse huérfana llega procedente de La Habana al pazo gallego donde vive su abuela. la trama se centrará en el relato de su abuela sobre la historia de la familia combinado con lo que sucede en la actualidad.

Contada en tercera persona por un narrador omnisciente la historia atrapa por su excelente ambientación que logra transportarte a las tierras brumosas donde transcurre la acción salpicada con elemntos mágicos, leyendas y tradiciones propias de la cultura gallega. A veces incluso da la sensación de que estamos leyendo un cuento. Solo por eso me ya vale la pena la lectura. Una lectura muy dinámica gracias al equilibrio entre la narración y los diálogos que le dan vida a los personajes. Unos personajes bien perfilados pero de forma superficial, se les ve venir y está muy claro qué tipo de persona es cada uno de ellos. En este caso a mí me ha parecido que se centra más en hechos que en personas. Y la verdad es que ha quedado bien.

Se trata de un relato en el que tendrán cabida el amor, la venganza, la traición junto con la locura, la maldad y ese toque mágico que en varias ocasiones es el principal protagonista y determinante.
Es el libro ideal para evadirse, la parte presente es menos interesante pero no quiero decir con esto que esté peor trabajada. Se trata de descubrir el pasado de la familia y aquí tengo que decir que la novela pierde encanto porque la historia es un poco la de siempre de estos casos y ya cansa tanto "hijo, este no es tu padre" y ese tipo de secretos, ¿cuándo se van a inventar algo nuevo?
En algunos tramos los diálogos están incluidos en los párrafos descriptivos y a mí eso me suena raro, no me gusta porque me da la sensación de que la autora se cansó de poner guiones y organizar las frases y además se pierde información. Aunque después en una entrevista en el blog de Marisa explica que no es así, que es intencionado. Pero uno no tiene por qué leer los making of de las novelas, como dijo alguien  un día: "si tengo que explicarlo es que no lo he hecho bien". Eso y algo que ocurre al final que me pareció un cierre inmerecido por lo banal que resulta es lo que menos me ha gustado.

Una lectura que en principio podría parecer ideal para tardes de otoño de manta y sofá pero que en cualquier momento que la leas entrarás en ella y la disfrutarás. Muy recomendable para no pensar en otras cosas.

PUNTUACIÓN: 3,5/5 porque me da la sensación de que te has guardado cosas.