Mostrando entradas con la etiqueta Vera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vera. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2023

Vera

  ELIZABETH VON ARNIM



  • Traductores: Mercé Diago y Abel Debritto
  • Editorial ‏ : ‎ Ediciones del Bronce 2001
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa dura ‏ : ‎ 302 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎848453071X

                                                                MI OPINIÓN

"Vera" es una novela que se ve venir, empieza bien y acaba como el rosario de la Aurora.

Lucy acaba de quedarse huérfana mientras pasaba las vacaciones con su padre, justo ese día, mientras trata de asimilar la pérdida que aún no es capaz de creerse, conoce a Wemyss, que también acaba de sufrir una pérdida importante, la de su mujer, Vera, que se ha caído o se ha tirado por una ventana. Tras una breve y extraña relación, Lucy hace lo que todo el mundo, no hacer caso justo en el momento en el que sí deberías haber hecho caso de las advertencias y escuchar la opinión de alguien que te quiere. 

Antes de seguir tengo que aclarar que me he hartado de leer reseñas que no podían callarse y te cuentan ese giro que da el relato, y claro, ya no te sorprende porque estás sobre aviso y ves las pistas por el camino. Y no contentos con eso, también te contaban de qué otra importante y más conocida novela, ha sido referencia, por lo que el presunto misterio no es tal porque también ya lo sabes. Y no seré yo quien contribuya a seguir estropeando lecturas, así que no lo voy a contar. Que sí, que da igual y me dirán que qué más da tener esa información, que la novela es interesante de por sí, en especial por los personajes y la relación entre ellos, cómo se desarrolla. Bueno, tienen razón solo a medias, y a mí me gusta saber lo justo de la trama antes de la lectura.

La autora no va a perder el tiempo con experimentos y deja el relato en manos de un narrador omnisciente en tercera persona que a través de unos capítulos no demasiado extensos describe con mucho tino tanto lugares como hechos, personajes y en especial, emociones. Partimos de un comienzo que ya atrapa por lo intenso del momento. Las descripciones nos pintan un paisaje bucólico en el que el terrible dolor y desazón, descrito con mano precisa, destaca todavía más. Los personajes empiezan a perfilarse desde el principio, tanto Lucy, como Wemyss, que se muestran con diálogos además del retrato psicológico que va haciendo la autora. Solo un día más tarde aparecerá mi favorito, la tía Dot

La novela tiene un ritmo pausado, escrita con mimo, presta atención a los detalles y nos deja una narración bella que se lee con facilidad ideal para los días de frío y lluvia. Para conseguir el dinamismo necesario que la hace fluir alterna relatos de acción con diálogos muy valiosos, que son donde está la chicha, además de momentos en los que detalla las reflexiones y sentimientos en especial de Lucy, aunque también de Wemyss y Dot. 

Lo mejor sin duda es el retrato psicológico de los personajes y los momentos de tensión y desasosiego, esa sensación de que algo está a punto de ocurrir que culmina con un enfrentamiento brillante entre Dot y Wemyss que de haber tenido otro final habría sido perfecto. El personaje que da título al libro, Vera, es un personaje que se intuye del que vamos a saber entre poco y nada hasta que sepas esa referencia o leas la biografía de la autora y lo que le empujó a escribir esta novela. 

El final es lo que más ha bajado la nota porque no me ha gustado. Me parece flojo para lo que prometía, le falta contundencia y definición. Pero también es cierto que justo esto es lo que a otros lectores puede gustarle mucho, así que tú verás lo que quieres.

Por cierto, yo he leído una edición que encontré en la biblioteca de 2001 de Ediciones del Bronce, cuya sinopsis y biografía de la solapa te destripa la novela.

PUNTUACIÓN: 3/5