Mostrando entradas con la etiqueta lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lobo. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

El Estrecho del Lobo.

  • OLIVIER TRUC
                                          
  • Traductor: Joan Riambau Möller
  • Tapa blanda: 480 páginas
  • Editor: Destino; Edición: 1 (6 de octubre de 2015)
  • Colección: Áncora & Delfín
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8423349934
  • ISBN-13: 978-8423349937




                                                       MI OPINIÓN                                    

"El Estrecho del Lobo" es una novela de intriga con un trasfondo social y cultural muy interesante que puede sacudir conciencias y desmontar tópicos.

Si nos dicen Laponia, renos, paisajes nevados enseguida podemos pensar en el hombre de rojo que reparte regalos a bordo de un trineo mágico. Sin embargo, cuando la historia trata de muertes en ese lugar, de las duras condiciones de vida y del conflicto de intereses generado con la excusa del progreso, la cosa se tuerce.

Laponia es un lugar aquí inhóspito donde conviven de mala manera aquellos pocos que aún se aferran y defienden sus costumbres ancestrales y la cría de renos con los que ven en las explotaciones petrolíferas un futuro mejor y el símbolo del dólar se dibuja en sus pupilas. ¿Quién tiene razón? Ahí está el conflicto, unos y otros tienen argumentos que podrían hacer inclinar la balanza de su parte sin embargo, es casi imposible encontrar una solución que contente a ambos lados. La forma de defender esos argumentos será cuestionable y es lo que dará origen a esta historia.

A través de un narrador omnisciente en tercera persona y unas cartas que se intercalan al principio de algunos capítulos, el autor pone sobre la mesa esta historia que contiene lo mejor y lo peor de lo que es capaz el ser humano. No podría decir que es totalmente imparcial, pero eso tampoco es un
obstáculo para disfrutar de esta historia que nos lleva de nuevo a las abruptas e inhóspitas tierras
cercanas al Círculo Polar, dotadas por una parte de gran belleza por otra imponen unas condiciones de vida tan duras que acaban por determinar el carácter de sus habitantes. A veces tendremos la sensación de que aquí lo que hay son malos y menos malos. No hay espacio ni tiempo para sueños ni romanticismos, solo para luchar por sobrevivir día a día.

Recuperamos en esta historia a los policía de renos, algo que yo no sabía que existía hasta que leí la anterior novela de Olivier Truc, Nina y Klemet, los personajes más amables de esta historia llena de giros, conflictos y aristas. A raíz de la muerte de un joven ganadero inician la investigación pese a que pareció un accidente y ya sabemos que todo lo que parece un accidente en literatura no lo es. Se descubrirá una complicada red de intereses y manipulaciones entrando en juego importantes compañías petrolíferas y ya se sabe lo que pasa.
Junto a estos dos personajes, perfectamente perfilados aparecen el resto de habitantes e implicados, todos tienen su razón de ser, sus motivaciones que llevan de forma natural a su comportamiento. Los malos son malísimos y no podemos evitar desearles mala ruina pese a que hay un intento tibio del autor por justificar a alguno de ellos.

Aunque el peso de la novela recae sobre la acción, la intriga y la investigación de la muerte del ganadero y otras más que se producirán después, cabe destacar todo lo referente a la cultura sami, para mí tan desconocida, a las tradiciones y creencias representadas sobre todo en el personaje de Anneli, mujer fuerte y decidida, que se lleva quizás el papel más amable. También tiene esta novela una parte más emocional que tiene incluso algún destello de ternura cuando trata el pasado de Nina y
la relación con sus padres.

Otra faceta importante será la luz. La historia transcurre en la primavera cuando los días se extienden hasta el infinito. Muchas veces hemos oído hablar de cómo afecta negativamente la falta de luz, incluso muchos hemos vivido esa sensación pero ¿qué pasa cuando hay demasiada luz?

En definitiva una novela que aporta muchas cosas además del entretenimiento y que puede llevar a reflexiones interesantes. Muy recomendable para los adeptos de la novela negra, y para lectores en general.

PUNTUACIÓN: 4/5 falta gente buena.

Agradezco a la editorial el envío del ejemplar.