STEVE CAVANAGH
- Traductora: Ana Momplet
- Editorial : Roca Bolsillo (14 enero 2021)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 384 páginas
- ISBN-10 : 8417821317
- ISBN-13 : 978-8417821319
MI OPINIÓN
"13" es un viaje alucinante en el que no dejan de suceder cosas hasta llegar a una espectacular traca final.
Eddie Flynn es un ingenioso abogado de casos aparentemente perdidos y Kane un asesino tanto o más ingenioso que lleva muchos años llevando a cabo un proyecto que es su forma de vida. Se van a encontrar en un mediático caso en el que Eddie tendrá que participar en la defensa de Bobby, famoso actor de Hollywood acusado del asesinato de su pareja y el amante de esta en su propia casa. Kane será uno de los miembros del jurado. La novela trata de explicar por qué Kane hace lo que hace y cómo intentarán cazarlo.
Dos narradores necesita el autor para contarnos esta historia. Por un lado, capítulos en los que toma el mando el abogado Eddie Flynn que nos cuenta todo lo referente al desarrollo del caso y la investigación que surge debido a los acontecimientos. Y otros tantos capítulos, que se van alternando, con un narrador omnisciente que nos va contando las andanzas del asesino. Son capítulos muy cortos que contribuyen al ritmo vivo de la novela que se apoya sobre todo en un estilo muy directo, lleno de información bien ordenada que se presenta de forma cronológica y lineal en la que no hay sitio para adornos ni detalles superfluos. Es la típica crónica que se centra en unos hechos que no dan tregua, aunque sin excederse tampoco con la velocidad ya que aunque no paran de suceder cosas que van llevando unas a otras sin pausa, se toma el tiempo suficiente para que no tengas esa sensación de vértigo que da cuando se amontonan demasiado. En este caso, son fáciles de asimilar y aunque no es buena idea distraerse porque todo lo que se cuenta es importante, tienen la consistencia suficiente para que te dé tiempo a pensar y no parezca que al autor le ha dado el cuarto de hora.
Los personajes son estereotipos, los sospechosos habituales de este género, un abogado desengañado de la vida al que le va más o menos bien en lo profesional, pero que abducido por el trabajo despista la vida personal en la que había una esposa y una hija que acaban medio abandonadas. El asesino, un hombre enfadado con la vida que decide vengarse de su destino con malas artes. Y aunque sean viejos conocidos por cualquier lector que tenga ya algunos años de oficio, no resultan acartonados o planos, tienen alguna que otra cosa que les da vida. El resto de personajes ya pasan por ahí a cumplir cada uno su papel y lo hacen muy bien pero son muy fáciles de olvidar.
La trama es la reina de este thriller. Una auténtica fiesta de sucesos con los que me lo he pasado muy bien, un no parar que reconozco que en algún momento me ha llegado a poner nerviosa por si no pasaba algo que yo quería que pasara. Y porque a veces tenía la sensación de que todo se estaba enredando tanto que no le iba a dar tiempo a desenredarlo y solucionarlo satisfactoriamente, es decir, sin flecos, sin ambigüedades, un autor que ha cerrado la historia como Dios manda, recompensando al lector su tiempo empleado en leer el libro.
El final es un festival de fuegos artificiales, no queda títere con cabeza, ha sido muy divertido. Sí, estoy deshumanizada, lo sé, pero no me importa en este caso. Hacía mucho tiempo que no leía un libro así con este tipo de final, y ya no hacen aquellas películas de antaño de las que luego se decía lo de "muere hasta el cámara". Son este tipo de cosas que me gusta hacer de vez en cuando y como es algo ocasional creo que por eso me lo paso mejor.
Un libro ideal para distraerse durante un buen rato, con un caso con sus peculiaridades y dos protagonistas que mantienen un duelo de categoría.
PUNTUACIÓN: 4/5
Buenos días, Norah.
ResponderEliminar¡Qué divertida eres cuando un libro te gusta! Me lo paso bomba leyéndote :) Ya sabes que este género no es lo mío, pero no deshecho dado que a ti te ha parecido tan sugerente. Gracias por el descubrimiento.
Feliz semana de San José!!
Buenos días, Undine:
EliminarMe alegro de que te lo pases bien por aquí. Ay, si no fuera por estos ratitos, como decía la canción. Es sugerente por lo enrevesado que es lo que hace el asesino. También puede ser porque como no leo tanto del género ne ha parecido más original. Es ideal para el verano
Muchas gracias por venir.
Feliz semana fallera y un besote fuerte.
¡Hola!!!
ResponderEliminarpues por aquí asoma otra deshumanizada, jeje, pero solo en el mundo literario, claro.
Para empezar, eso de que un asesino que lleva tiempo haciendo de las suyas sin que nadie le trinque sea uno de los miembros del jurado, es una premisa muy atractiva. Yo creo que en las novelas todo esta ya muy trillado, es irremediable, pero yo disfruto igualmente sí la trama me enreda y está bien escrito.
Por una parte, y según lo que nos cuentas me parece un libro especial y peculiar, pero eso de que sea "para pasar un buen rato" y distraerse pues no sé...
Creo que sí me podría gustar ya que me encanta que no quede títere con cabeza (curioso eso de que de vez en cuando sí te apetezcan ese tipo de tramas, a mi ya sabes que me apetecen siempre, es lo que tiene ser una deshumanizada máxima, jeje)
Me suena haberlo visto por la biblioteca, no lo descarto para cuando me apetece volver al thriller
Me alegra que ese final te haya dejado convencida cien por cien
Besines!
Hola, Marian. Es lo bueno que tienen los libros, te permite explorar otros sentimientos distintos porque al fin y al cabo son sólo historias inventadas aunque tengan mucho que ver con la realidad.
EliminarComo no hay tanto sentimiento, profundidad ni te encariñas de los personajes no lo pasas tan mal y venga a correr la sangre. Me pasa un poco lo mismo con las pelis de Tarantino, son tan exageradas que no afectan tanto emocionalmente. Pero ojo, que eso hay que saber hacerlo bien y fácil no es.
Creo que te gustaría mucho esta historia y además no encontrarías momento para abandonarla. No hay tiempo, jeje.
La que tiene que liar el asesino para ser miembro del jurado, tiene tela y todo lo que lleva haciendo antes también. Incluso el porqué tiene su cosa que puede dar que pensar. Y otra de las cosas sorprendentes es lo que hace saltar la alarma en el abogado y le permite tirar del hilo dándose cuenta de que ahí pasa algo raro.
Ya que lo tienes a mano, te lo recomiendo.
El final es apoteósico.
Besines
Hola Norah, es un libro que he visto por la blogosfera en los últimos tiempos, pero tiene razón Undine al decir que lo cuentas de tal forma que nos llama la atención.
ResponderEliminarPor otro lado, comentarte que a mí me suena más la frase "muere hasta el apuntador" por lo de La venganza de don Mendo, que mere todo el mundo. Lo del cámara no lo tenía tan oído, pero es curioso ver las diferentes ramificaciones de las expresiones y su evolución.
Un besazo
Hola, Cris. La del apuntador sí, también me suena. Creo que lo del cámara es una versión de alguien que en su día me debió hacer gracia. Pero hace tiempo que noto que ya no muere tanta gente en las ficciones.
EliminarEs un libro que tiene un buen gancho.
Besotes
Leí el libro en 2021 y recuerdo que me resultó entretenido. Leyéndote he recordado algo más. Fue el primer año, desde 2017, en que no hice reseña de todo lo leído y 13 se quedó si su ella por lo que mi recuerdo está mucho más desdibujado. Sí recuerdo que hay un juicio y un curioso jurado. Y también que es un thriller con algo más de interés que el propio entretenimiento.
ResponderEliminarUn beso.
Hola, Rosa. Creo que es un libro del que con el tiempo no recuerdas muchas cosas en concreto. Sí que tiene ese algo más que la pura acción y pasar páginas sin descanso, creo que es el asesino, sus motivaciones y el proceso le dan un poco más de calado que el habitual de este género.
EliminarYo también dejo sin reseña algunos y a veces luego me pesa por eso, porque el recuerdo se diluye. Lo que por otra parte es normal a menos que leas solo un libro al año.
Besos
Lo leí hace ya unos años y me resultó también superentretenido, de esos libros que no hay que leer si tienes algo puesto al fuego...
ResponderEliminarBesotes!!!
Jajajaja, tienes toda la razón. Se avecina desastre porque no ves el momento apropiado de soltarlo. Muy bien contado.
EliminarBesotes
¡Hola, Norah!
ResponderEliminarUna reseña genial para un libro entretenido y emocionante, me contenta ver que lo has disfrutado.
No he leído al autor, pero estos dos personajes, sí que han llamado mi atención, pintan arrojar un enfoque fresco sobre el mundo legal, además de mantenernos al borde de nuestros asientos. Y si además, el libro viene acompañado de una narrativa bien construida, definitivamente hay que leerlo. Apuntado.
Un besote y feliz fin de semana ;)
Hola, Mava.
EliminarMe lo he pasado genial con este mano a mano entre asesino y abogado a cual más pillo. Y para ser un thriller en principio pensado para pasar hojas volando, tiene también su interés sobre todo en las motivaciones y el plan del asesino.
Puede parecer que estos libros son fáciles y que solo es una fórmula y a correr pero hay que saber hacerlo bien y se nota cuando lo hacen bien.
Besotes y feliz semana
Jajaja, "muere hasta el cámara"... Es cierto, hacía tiempo que no escuchaba esta expresión. Esta sí la veo de mi rollo, creo que podría ser divertida, además de adictiva. Me sonaba la portada de haberla visto hace mucho, pero no sabía de qué iba la novela. Estupenda recomendación.
ResponderEliminarUn beso ;)
Veía mucho western con mi abuelo, morían literalmente todos, incluso el que ganaba el último duelo, jeje. Te lo vas a pasar muy bien y es muy interesante cómo lo encaja todo.
EliminarEsta es de las que pasan volando.
Besos ;)
Veía mucho western con mi abuelo, morían literalmente todos, incluso el que ganaba el último duelo, jeje. Te lo vas a pasar muy bien y es muy interesante cómo lo encaja todo.
EliminarEsta es de las que pasan volando.
Besos ;)