MI OPINIÓN
"Paranoia" es un juego macabro de arranque espectacular, desarrollo interesante y sentido cochambroso.
No hay cosa literaria que me moleste más, bueno, quizás una o dos, pero vamos, esta es una de ellas, que dar el sentido a la historia que le da el autor en esta novela. No lo puedo decir porque sería una marranada para los que quieran disfrutar de esta lectura y además sé que hay mucha gente a la que le gustan estas cosas y no estaría bien amargarles la fiesta.
Lo mejor del libro sin duda es el título, exacto, no hay otra manera de llamar a esta novela. Paranoia hace referencia a una especie de juego de rol en el que participan ocho personas encerradas en un psiquiátrico abandonado para ganar trescientos mil euros. Hasta ahí todo está bien. Con un ritmo endiablado, poniendo los cebos más apetecibles, un lenguaje directo y muy visual el autor consigue atrapar y enredar para pasar páginas sin parar incluso acordarse de la historia cuando no estás leyendo y preguntarte qué pasará, cómo lo va a resolver.
También la creación de ambientes está muy lograda, sin metáforas ni detalles superfluos y sin detenerse a contemplar nada, solo es el escenario que va a meterte en la historia. No es que sea muy original y si habéis jugado a cierto videojuego, os lo va a recordar mucho así como alguna que otra serie bizarra que hay por ahí. Lo del videojuego la verdad que está en ocasiones casi calcado.
La proporción entre diálogo y narración es casi al cincuenta por ciento, todo sucede muy deprisa y queda muy claro lo que el autor quiere contar.
Los personajes apenas están esbozados, la verdad es que no llegamos a conocerlos por lo que no empatizamos con ellos ni sufrimos tampoco, eso es un punto a favor, mierda, porque solo iba a ponerle uno y ahora tengo que poner dos. Pero es como digo un punto a favor ya que de lo contrario el libro sería un sufrimiento constante y tampoco se trata de eso así que nada, a favor.
Y ahora llega el tío Paco con las rebajas, o en este caso, la tía Norah con la cuchilla. Es pasada la mitad de libro cuando sospechas por dónde van a ir las cosas y es este asunto el que digo que no me gusta nada, la sensación de pérdida de tiempo junto con la de tomadura de pelo. Me lo tomo muy a mal, lo sé y soy una exagerada ¡y qué le voy a hacer! Empieza la cochambre en el instante en el que ves que la cosa ya no va a mejorar, no es un bache, es una franca caída. Aun así seguí leyendo porque quería ver cómo salía del jardín Thilliez y salió por la puerta de atrás y a hurtadillas con un final que encima de "dedicado para tontos" porque ya habíamos entendido lo que sucedía pero aun así lo explica de nuevo, no explica algo muy importante o quizás es que haya continuación, todavía peor.
Recomendado a medias, porque la verdad que se lee del tirón y la trama engancha por lo que reconozco el mérito.
PUNTUACIÓN: 2/5 quién iba a decir que tú y yo tendríamos algo en común, con lo mal que me caes.