lunes, 17 de febrero de 2025

La clase de griego

HAN KANG



  • Traducción: Sunme Yoon
  • Editorial ‏ : ‎ Random House; 001 edición (7 septiembre 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 176 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8439741812
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8439741817

                                                                         MI OPINIÓN

 "La clase de griego" es una historia hecha de silencios y oscuridad que se adueña del corazón del lector por su ternura.

El profesor de griego va perdiendo poco a poco la vista y ya está cerca de vivir en una oscuridad permanente para la que aún no se siente preparado aunque hace años que sabe que llegará. Ella, la alumna, es incapaz de hablar, el lenguaje la ha abandonado y se aferra a esta lengua muerta que intenta aprender para quizá volver a comunicarse con el mundo. Son dos seres solitarios y dañados, que cargan con un dolor que se ha ido gestando poco a poco en sus vidas, y que ahora coinciden en ese espacio.

A lo largo de 21 capítulos, cada uno con su título, un narrador externo que se mete en el interior de los dos personajes, nos va contando su historia, hecha sobre todo de recuerdos de momentos especiales, de personas que fueron importantes en sus vidas, de sucesos que les marcaron, y lo va enlazando con el presente, en el que sus vidas están a punto de dar un giro importante. El estilo de la autora es muy especial, se nutre de muchos recursos literarios que usa con destreza para formar una prosa exquisita que requiere tiempo y atención para sacarle todo lo que ofrece, no se trata de leer entre líneas sino de leer con calma, escuchar. Tiende a lo abstracto, porque habla sobre todo de sentimientos y pensamientos muy íntimos a los que el resto de mortales nos cuenta mucho ponerles palabras, pero a base de metáforas, analogías, y mucho simbolismo hecho de detalles ordinarios a los que no solemos dar valor, logra hacernos comprender lo que pasa en el interior de los personajes. Lo mismo hace con el entorno, aunque la trama transcurre entre Seúl y algunas partes en Alemania, no nos da más pistas, porque las calles, los barrios, el entorno que describe casi podría estar en cualquier parte del mundo. Para ella lo importante es que le sirve para crear una atmósfera adecuada para lo que está sucediendo. 

Los personajes principales, el profesor y la alumna, son personas que sufren, tienen vidas en las que apenas queda espacio para el optimismo, pero no se quejan. Los conocemos sobre todo en lo psicológico, lo emocional, su relación con otros y con el mundo. Por la honestidad del relato, hay una empatía inmediata con los dos, también compasión, y su encanto principal es que son muy normales. 

La trama es muy sencilla, pero tiene algunos momentos importantes, y uno en especial, en el que se produce una sensación muy intensa en el lector, con una mezcla de inquietud mezclada con ternura, y tristeza. 

El final es muy bonito, le da sentido a todo lo que has leído y te deja la sensación de que sin que te dieras cuenta te ha ido llevando poco a poco y de forma natural hasta ese punto. 

Una novela de emociones, soledadespérdida, que invita a reflexionar, a tomarse tiempo y leer con calma. Una buena opción para empezar con la autora.

PUNTUACIÓN: 5/5

10 comentarios:

  1. Buenos días, Norah.
    Yo aún no he comenzado a leer a esta autora. En vista de tus buenas impresiones, y de tu recomendación final, me iniciaré con este título. Por otro lado, su faceta intimista y sus aspectos humanos me dicen que La clase de griego es una lectura que se adecua a mís intereses. Gracias por la recomendación.

    Un abrazo, y feliz comienzo de semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Undine.
      Es una mujer muy especial. Escribe sobre el dolor y transmite tristeza pero lo hace muy bien, de manera que no te resistes a acompañar a sus personajes.
      Me parece mejor empezar por esta porque La Vegetariana tiene un toque extraño que puede no gustar, anda a medio camino como entre lo onírico y lo real.
      Un abrazote y a por la semana feliz.

      Eliminar
  2. ¡Hola! he visto que realmente con esta novela no comenzaste con la autora, sino que ya leíste "Blanco" (es que no estaba segura de si habías leído La vegetariana, ya vi que no)
    No me extraña para nada todas esas cosas que nos cuentas sobre esta novela, ya que hace poco leí La vegetariana y me fascinó, me fascino todo, la prosa, sus personajes y su forma de adentrarse en ellos, de plasmar pensamientos y sentimientos íntimos (como dices) y esas atmósferas que sabe crear. (no sé porque presiento que esa ta otra novela te gustará igual algo menos, pero igual me equivoco) Me alegra que el final también haya estado a la altura y por supuesto que la voy a leer, no sé cuando pero lo haré, porque estoy convencida de que en este caso coincidimos, seguro
    Besines.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Sí que he leído La Vegetariana, pero tranquila, no hace falta que vayas, ya te digo yo que coincidimos 100% en impresiones sobre ella. Es una historia espectacular a la vez que rara. La clase de griego es menos extraña en ese sentido, más sencilla pero igual de conmovedora. Merece mucho la pena. Con la de Actos humanos no me atrevo,y la nueva no sé yo, igual tengo que espabilar porque no quiero seguir perdiéndome historias suyas.
      Creo que La clase de griego te va a gustar mucho también.
      Besines

      Eliminar
  3. Tengo esta novela en mi lista de pendientes. Leí hace años La vegetariana y me gustó mucho. Veo que esta te ha gustado, y veo que es la tercera novela que lees de la autora con varios años entre una y otra, y que todas te han gustado. A ver si me animo y me pongo con cualquiera de las novelas de Han Kang que me faltan.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta la autora, Rosa y me alegré muchísimo por el Nobel que le dieron. Igual La Vegetariana me gustó un poco más que este por esa cosa rara que tiene, que ya sabes que a mí me va mucho. Pero ambas novelas son perfectas a mi entender, yo diría que esta es más sencilla.
      Me he saltado la de Actos humanos por la crueldad del episodio que sucede, ya sabes que para estas cosas son un poco cobarde.
      Anímate pues y nos cuentas.
      Besos

      Eliminar
  4. Hola, Norah:
    Ya sabes que no soy de esta tipo de lecturas, pero me ha gustado mucho tu reseña y me ha atraído bastante, creo que sobre todo por lo que comentas del simbolismo, y a lo mejor me animo.
    Besazo y feliz semana, Norah.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Anabel. Sí que es un poco el polo opuesto a tus lecturas favoritas. En tu caso, La Vegetariana podría venirte mejor porque tiene un punto misterioso que te pega más.
      Besotes y feliz semana

      Eliminar
  5. Pues no he leído aún nada de la autora y no me importaría empezar con ésta. Me atrae mucho todo lo que cuentas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy buena idea empezar con este, y luego seguir con La Vegetariana, que es más extraño. Creo que te va a gustar.
      Besotes

      Eliminar