RAY BRADBURY
- Traductor: Joaquín Valdivieso
- Editorial : Planeta (29 octubre 2019)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 336 páginas
- ISBN-10 : 8445007459
- ISBN-13 : 978-8445007457
MI OPINIÓN
"La feria de las tinieblas" es un cuento perturbador con un mensaje valioso y cierta dosis de ternura inesperada.
La feria llega a destiempo a un pueblo del Medio Oeste en el que normalmente nunca sucede nada, son las tres de la madrugada cuando Jim y Will, amigos inseparables, presencian el acontecimiento y ávidos de aventuras deciden investigar. Una feria que no trae precisamente diversión.
Tres partes precedidas de un prólogo es como divide el autor esta historia que corre a cargo de un narrador omnisciente. Sigue un curso lineal en el tiempo, sin trampas ni movimientos raros porque la trama ya es de por sí lo bastante extraña. El estilo del autor es único, de esos que combinan las palabras de forma que crean un mundo tan fascinante y maravilloso que parece que es otro idioma. Y es así como consigue que ya desde los primeros párrafos el lector vuelva a tener trece años y viva aventuras que en el mundo real nunca se le ocurriría abordar acompañando a los personajes. Dota de vida y realismo todo lo que crea, a todos los personajes, el entrañable padre de Will, el señor Halloway, y también a los villanos que encarnan el mal y forman parte de esa feria de los horrores que durante el día parece una cosa inocente y encantadora y de noche se convierte en algo diabólico. Las descripciones de lugares son potentes. Una atmósfera inquietante que logra mantener durante casi todo el relato lo convierte en algo mágico aunque terrible.
Los personajes además de poliédricos, con luces y sombras están definidos con mucho acierto, distinguiendo perfectamente a los adolescentes, que se comportan, piensan y sienten como tales, los adultos, que también representan lo que son y los otros, que resultan creíbles y aterradores. Ellos son el vehículo ideal para exponer los valores y el mensaje de la novela. Un mensaje que he encontrado necesario, que invita a la reflexión y con el que estoy muy de acuerdo.
La trama empieza de modo sorprendente y capta al lector desde el primer momento. Sin embargo es aquí donde encuentro que la novela pincha un poco, en especial al final de la primera parte y casi toda la segunda. Porque se vuelve un poco repetitiva, toma un camino un tanto extraño para lo que había planteado en el inicio, se pierden algunos de los elementos que en principio iban a parecer importantes.
Pero todo se recupera al final de la segunda parte y la tercera en el que Bradbury despliega todo su talento para llevarte a un final maravilloso, de los que te mantiene en vilo y tensión hasta el momento de cerrar el libro, satisfecho y conmovido.
Una historia fascinante y original, no tan completa y perfecta como Farenheit 451 pero que merece la pena descubrir.
PUNTUACIÓN: 4/5