lunes, 21 de julio de 2025

El cuerpo de Cristo

BEA LEMA



  • Editorial ‏ : ‎ ASTIBERRI EDICIONES
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 14 marzo 2025
  • Edición ‏ : ‎ N.º: 65
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 184 páginas

                          MI OPINIÓN 

 "El cuerpo de Cristo" es un regalo para el corazón en forma de bella y tierna historia contada a través de dibujos y bordados.

Vera es solo una niña cuando empieza a


entender que a Adela, su mamá, le pasa algo, tiene una enfermedad mental. Incomprendida y agotada, Adela tiene tentaciones de desaparecer. Vera asumirá un rol de cuidadora que por su edad no le corresponde. A través de los dibujos y bordados va contando la historia familiar con sus emociones, miedos, creencias y sueños.

La narradora es Vera que empieza siendo una niña al principio de esta novela gráfica, una etapa que ocupa la mayor parte del libro. Los dibujos son los responsables de la narración y por lo tanto están cargados de expresividad y todos los elementos tienen un significado, al igual que los colores y formas que van de los vivos y luminosos a un terrible blanco y negro para los pasajes más duros. 



Aunque la historia es complicada porque trata temas delicados como la salud mental, el maltrato en el ámbito familiar y el alcoholismo, la mayoría de las ilustraciones le dan un aspecto tierno ya que están pensados desde una perspectiva infantil, lo que ayuda a conectar con ella y ahí es donde se hace grande. Porque aunque no hayas vivido exactamente lo mismo, puede haber cosas que te toquen la fibra y te hagan emocionarte.

Las fotografías de los bordados se van alternando con las ilustraciones. Le da un aspecto peculiar y como de otro tiempo, casi como si fuera una forma de narral ancestral.

Acompañan las imágenes algunos pequeños párrafos que sirven para completar la información y convertir la historia en el cuento perfecto.

Sé que lo de la novela gráfica a veces nos cuesta pero merece la pena recrearse en esta maravilla de libro, tomarse tiempo para contemplar cada dibujo, dejarse llevar y sentir lo que venga.

Muchos son los aspectos negativos de las redes sociales pero uno de los positivos, lo compensa, y es que conoces gente maravillosa. Y si además son lectores, te recomiendan joyitas como esta, que de otra manera te habría pasado desapercibida. Gracias, Cuentalibros.

PUNTUACIÓN: 5/5


No hay comentarios:

Publicar un comentario