Mostrando entradas con la etiqueta revival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revival. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

Revival






  • Tapa dura: 416 páginas
  • Editor: Plaza Y Janés; Edición: 001 (17 de septiembre de 2015)
  • Colección: EXITOS
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8401015383
  • ISBN-13: 978-8401015380
  • Traductor: Carlos Milla Soler

                                              MI OPINIÓN

"Revival" es un ejercicio literario de entretenimiento que se salva al final que el señor King nos podía haber ahorrado.

Tenemos a un señor milagrero que se va a encontrar con un inocente niño al que le va a fastidiar la vida. De cómo sus biografías quedan entrelazadas y las consecuencias de ese encuentro a lo largo de los años es de lo que trata esta novela.

Lo reconozco, me falla la objetividad con algunos autores y aun así me he dado cuenta de lo que ha querido vendernos el maestro King en esta ocasión. Es un pastiche de todo lo que ha hecho hasta ahora, personajes que se repiten una y otra vez, situaciones que nos producen una deja vu constante, demasiados antecedentes que no sabemos si nos van a llevar a algún sitio. Durante trescientas páginas me he preguntado a dónde iba a parar, qué quería contar, para qué estaba dando tantas vueltas antes de entrar en harina. La escalofriante sospecha de que igual no entramos al lío en ningún momento porque el libro se acaba.

Imagino a King escribiendo esta novela y no lo veo, me suena mucho en cuanto a estructura y pesadez a Christmasland de su retoño Joe y me pongo de los nervios porque me da la sensación de que me está robando una historia, me está dando otra vez lo mismo, ha rescatado de aquí y de allá de sus propias novelas como la gente que coge sobras de comida de varios días y hace una ensalada. Sí, puede que quite el hambre pero...

Los lugares son los de siempre, y hay algo nostálgico en ello, se repiten también nombres asociados a personajes que ya son como de la familia y que sí, se reconocen con cierto cariño literario. Porque de vez en cuando surge algún destello del talento que no está por la labor de desplegar aquí. Un tramo demasiado largo sobre la carrera musical del protagonista que ha estado a punto de aburrirme.

He dicho muchas veces que a mí el King de ahora, más sensible, menos fantástico me gusta mucho pero es que aquí no está, aquí lo que hay son trescientas páginas que requieren paciencia y perseverancia. Que parecen escritas por otro.

Porque sí, a partir de entonces, se pone a escribir, da un golpe encima de la mesa, dice aquí estoy yo y ya sabemos lo que pasa cuando eso ocurre, que es un genio. Que te pega a sus páginas, te produce escalofríos con unas ambientaciones y atmósferas vívidas y muy visuales. Te hace el nudo en la garganta y no puedes parar de leer. Y entonces te preguntas por qué ocurrió lo anterior, por qué hasta entonces ha ido dando bandazos. Salva los muebles al final, con una idea sobrecogedora que torna tu enfado anterior en tristeza. ¿Por qué no se dio cuenta antes?

Si no habéis leído nada de King podrá sorprenderos pero si no, todo suena a conocido. Estoy convencida y seguro que me equivoco de que esta novela no la ha escrito una persona sola.

PUNTUACIÓN: 1/5 para el que haya escrito las primeras trescientas páginas.
                             5/5 para el que haya escrito el final, cada uno que coja lo que le corresponda.