Mostrando entradas con la etiqueta paul auster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paul auster. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

Cuentos para todos



Es Navidad, puede que no haya un lugar en el mundo donde estas fechas no signifiquen nada. Yo he seleccionado estos tres cuentos que creo que sirven para cualquiera, cualquiera que necesite un abrazo y en ese momento no tenga a nadie cerca que se lo pueda dar, para cualquiera que haya perdido la fe en la raza humana, que a veces cuesta mantenerla, no digo yo que no, porque hay que ver hasta dónde pueden llegar algunos especímenes. Para cualquiera que sienta el deseo de rendirse, con todo el derecho, porque sí, porque a veces pintan bastos, no siempre funciona el pelear por salir porque a veces la puerta está cerrada y ya pueden venir todos los misternosequé del mundo a decir que no, que todo se hace realidad y tira para adelante montado en tu unicornio que los arco iris están a la vuelta de la esquina, a veces te das de frente con la esquina, y detrás no hay nada, y duele, duele la hostia (perdón, que estamos en Navidad), y eso hay que sentirlo también. Para todo esto, hay unos genios que inventan y crean cuentos que sí consuelan de verdad, sin prometer quimeras, solo están para secar las lágrimas y decir que tal vez la próxima vaya mejor si lo intentas de otra manera.

Así que con toda la buena intención del mundo, os dejo estos cuentos que a mí me han tocado el corazón por distintos motivos y que me he sentido tan bien leyéndolos y sobre todo después, que quiero compartirlos por si a alguien más también le sirven. Y si no, pues son buenos cuentos igualmente.

Y si odias la Navidad, que también puede ser y seguro que bastante tienes con tener que vivirla pues espero que lo mismo te puedan consolar, y que se pasen estos días lo más rápido posible.

UN RECUERDO DE NAVIDAD. TRUMAN CAPOTE
  • Tapa blanda
  • Páginas: 332
  • Editor: Anagrama
  • ISBN-10: 8467224142
  • ISBN-13: 978-8467224146

En este relato vamos a conocer a un personaje de los inolvidables. Una relación muy tierna, vista a través de los inocentes ojos del niño protagonista, narrador, de solo siete años, que nos habla de cómo aprendió lo que es el verdadero amor que hay dentro de una amistad entre dos personas que se entienden, se quieren y caminan de la mano aunque una tenga 70 años más que la otra. Y de cómo se puede tener todo sin apenas tener nada.

LAS CAMPANADAS. CHARLES DICKENS

  • Traductor: Miguel Ángel Pérez Pérez
  • Tapa dura: 576 páginas
  • Editor: Alianza; Edición: edición (27 de octubre de 2016)
  • Colección: 13/20
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8491045112
  • ISBN-13: 978-8491045113
Es casi una novela, la verdad. Pero lo tiene todo. El estilo clásico del autor, que describe con gran precisión tanto personajes como ambientes. Es una maravilla para leer y releer. Pero de lo que se trata aquí, y ahora, es del mensaje y las sensaciones. Y vaya, cómo sacude emociones con sus palabras, sobre la vida, sobre las expectativas, consecuencias de lo que hacemos...Y sobre todo habla una vez más del amor. Del amor que tiene el poder de salvar, de ayudar a levantarse y de transformar. Que no somos perfectos, lo sabemos, pero que podemos mejorar, también.
Supongo que es menos conocido que su Canción de Navidad, también incluida en esta colección y que reseñé el año pasado, pero me ha parecido igual de buena. Y que voy leyendo uno por año, que se me acaban.
EL CUENTO DE NAVIDAD DE AUGGIE WREN. PAUL AUSTER
  •                                                                                                                                           
  • TraductoraAna Nuño López
  • Ilustradora: Isol
  • Tapa dura: 48 páginas
  • Editor: Seix Barral (19 de noviembre de 2013)     
  • Colección: Biblioteca Paul Auster
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 843221471X
  • ISBN-13: 978-8432214714

Bueno, este empieza con el propio autor diciendo que le encargan un cuento de Navidad y que no tiene ni idea de cómo empezar ni cómo hacerlo. Pues menos mal, anda que si llega a saber... porque se ha sacado el cuento más bonito que he leído nunca. Es una de esas historias tan reales pero maravillosas que el escribe, de esas que encima parecen magia porque te podrían pasar o podrías hacer que pasaran. Porque ahí es donde quiere llegar con su cuento, a que realmente podemos hacernos más felices unos a otros y ni siquiera lo intentamos muy a menudo. O pensamos que no va a servir. Y del poder de las historias contadas.  Y es que encima viene con unas ilustraciones muy particulares pero muy bonitas que acompañan perfectamente a la trama. Es un verdadero dulce navideño. Todos los años repito.

Solo me queda decir que FELIZ NAVIDAD A TODOS, en especial a los que no lo pasan bien, mucho ÁNIMO. BESOS Y UN ABRAZO ENORME.