Páginas

lunes, 10 de noviembre de 2025

El jardinero y la muerte

 GUEORGUI GOSPODÍNOV



  • Traductora: María Vítova
  • Editorial ‏ : ‎ Impedimenta
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 5 mayo 2025
  • Edición ‏ : ‎ N.º 1
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 224 páginas

                          MI OPINIÓN

"El jardinero y la muerte" es la triste y dolorosa historia de una despedida.

Tras la muerte de su padre, el autor de nombre impronunciable y difícil de recordar, siente la necesidad de poner en palabras el dolor que siente tanto por la ausencia como por ese último periodo de agonía por la enfermedad. 

Este es un libro hecho de recuerdos y sentimientos. En capítulos muy breves nos va compartiendo esos momentos que nuestra memoria ha decidido guardar para recordar lo que esa persona tan importante significa para nosotros. Una memoria que aunque nos cobra con tristeza nos da paz y reconforta. Y mientras unos capítulos nos trae esos recuerdos, enmarcados en un lugar que se nos antoja lejano por cultura, un tiempo ya un poco lejano con sus peculiaridades políticas y sociales, otros capítulos, más cercanos, son los que se ocupan de esa despedida, una muerte de la que poco o nada de habla pese a que forma parte de la vida, que empezó a fraguarse con el veredicto médico. 

Emplea un lenguaje sencillo y directo, sin excesivos adornos que emociona por hablar de cosas que normalmente no hablamos porque además es difícil para la gente de a pie ponerle palabras. De vez en cuando le sale la vena poética y deja algún que otro párrafo y frase tremendamente bellos

A través de estos recuerdos y los sucesos recientes va reflexionando sobre la muerte sin llegar a ninguna conclusión concreta. 

Un libro que te pasará factura si has vivido algo parecido porque te va a sacudir de lleno. No sé en el caso de que no haya sido así, cómo afectará al lector, a ratos he tenido la sensación de que daba un poco de vueltas de más a lo mismo y también cierta frialdad en algunos momentos quizás para aflojar un poco la emoción.

PUNTUACIÓN: 3,5/5




10 comentarios:

  1. Leí hace unos meses Acerca del robo de historias y otros relatos que me gustó mucho, aunque hay que reconocer que la forma de escribir del autor se aleja un poco de lo que estamos acostumbrados. Tengo alguna novela suya apuntada, pero no ésta. Puede resultar muy dura, como dices, para los que hemos pasado por esos trances, pero seguro que merece la pena.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rosa. Me ha gustado cómo escribe el autor y cómo es capaz de ordenar y expresar esos sentimientos que te abruman. Merece la pena por eso y lo único a tener en cuenta es eso, que te apetezca que te revuelvan tus propios recuerdos. Miré en la biblioteca el de Las tempestálidas y me pareció demasiado denso, creo que hay que ir con muchísima paciencia. Es un reto.
      Besos

      Eliminar
  2. Buenos días, Norah.
    Hoy es día festivo en Madrid, y he podido leer tu reseña tranquilamente. ¿Sabes? , creo que este tipo de libros son una especie de terapia para el escritor en cuestión. No niego el interés que pueda despertar en los lectores, pero su simiente, en mi opinión, nace de la introspección. Quedan claras tus impresiones sobre El jardinero y la muerte, las tendré presentes si me animo a leer el libro.

    Un abrazo, y muy feliz semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Undine.
      Totalmente de acuerdo, además en estos casos en los que no lo integran en una obra de ficción sino que es autobiográfico, más claro todavía. Es un desahogo terapéutico y pensarán, encima me gano el jornal y también ayudar a lo mejor a otras personas, así que todo junto, gloria.
      Ya me contarás.
      Qué necesarios estos días que nos regalan tiempo.
      Abrazo muy fuerte y feliz semana festiva

      Eliminar
  3. En este momento no es la mejor lectura para mí, pero la anoto para un futuro.
    Gracias. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Aliena. Sí que hay que estar con ánimo de leerla porque remueve.
      De nada.
      Besos

      Eliminar
  4. No, no es un libro que me tiente, así que lo dejo pasar.
    Un beso y feliz semana, Norah.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo sé, Anabel. A por otras historias entonces. Sin problema.
      Besos y feliz semana para ti también.

      Eliminar
  5. Pero impronunciable el nombre... No creo que me anime. Ahora mismo no es el tipo de lectura que busco.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo entiendo. Depende mucho del ánimo para embarcarse en esta lectura. A por otra cosa.
      Besotes

      Eliminar