IRIS MURDOCH
- Traductor: Enrique Maldonado
- Editorial : Impedimenta
- Fecha de publicación : 16 octubre 2023
- Edición : N.º 1
- Idioma : Español
- Longitud de impresión : 272 páginas
MI OPINIÓN
"Una cabeza cercenada" es una historia de enredos sentimentales más profunda y compleja de lo que aparenta.
A Martin le va muy bien en la vida con su mujer Antonia y su amante Georgie, disfruta un perfecto equilibrio emocional hasta que un día Antonia le espera con buenas nuevas, tiene un amante, su psiquiatra y también amigo de Martin que lo admira profundamente, Palmer. Se inicia a partir de ahí un totum revolutum de idas y venidas sentimentales junto con otros personajes que vienen a sumarse al alboroto, como Honor, la hermana de Palmer, o Alexander el hermano de Martin. Una historia que va a provocar situaciones que tienen gracia, otras disparatadas y que desembocan en profundas reflexiones que van a traer consecuencias inesperadas hasta el final.
Un narrador omnisciente va desarrollando la historia de forma lineal y cronológica siguiendo a Martin en su particular calvario. Toda la novela está contada desde su punto de vista y está presente todo el tiempo. El estilo de Iris Murdoch es de esos que te demuestran lo bien que se puede escribir cuando hay trabajo, mimo y talento que dan como resultado un libro de muy buena calidad que no le pasa desapercibido a ningún lector independientemente de su formación. A pesar de las frases largas, de tomarse su tiempo, no pierde nada de ritmo en ningún momento. Con las descripciones no solo consigue que te sitúes en los lugares que habitan los personajes sino que además crea una atmósfera que suma carga narrativa a los diálogos que son los reyes de esta novela. Los diálogos son el pilar fundamental para el desarrollo de la novela, porque hablando se entienden, se desentienden y se la lían unos a otros, porque aquí no se salva nadie.
Los personajes son simplemente maravillosos. Descritos físicamente con pulcritud y esmero, donde realmente cogen fuerza es en el plano sentimental. Son contradictorios, complejos, inseguros y cada uno a su manera y con su carácter le dan vida al libro. Aunque el narrador sigue todo el tiempo a Martin, no va a escatimar información de los demás y todos están igual de bien perfilados, lo que hace que la trama funcione, resulte creíble a pesar de lo exagerado incluso rocambolesco de alguna de las situaciones. Cultos y refinados, provienen de un ambiente universitario, lo que le da un toque snob a la novela que le ayuda a crear un entorno en el que encajan perfectamente.
La trama se compone de las situaciones que van generando las decisiones que toman conforme a sus sentimientos o en contra de ellos, según les pegue el viento. El tema principal es la fidelidad, las relaciones de pareja y otro que no puedo decir porque te comerías el reventón de trama del año, así que mejor, te lees la novela, la disfrutas y así te enteras. Aunque no es el libro más ingenioso de la autora en cuanto a humor irónico, tiene también su gracia a veces.
El final es en parte inesperado pero podría entrar en las opciones porque a esas alturas ya has entendido que en esta novela, cualquier cosa puede pasar. Cierra la novela en el punto justo, aunque podría seguir, pero quedan todos los flecos rematados en espera de lo que depare un futuro que ya sería otra novela.
Un libro muy recomendable, para una lectura tranquila que puede dar que pensar, con alguna sorpresa. Mi favorito de la autora sigue siendo El unicornio.
PUNTUACIÓN: 4/5
Hola! No tenía ni idea sobre este libro pero tu reseña ha despertado demasiado mi curiosidad así que me lo apunto... Aunque no entendí bien si es que son poliamorosos o infieles, lol.
ResponderEliminarGracias por compartir! Un saludo ♥
Hola! Es una historia que parece simple pero no lo es. Tiene muchas cosas interesantes. Son infieles pero muy civilizados a la hora de reaccionar.
EliminarGracias por comentar.
Saludos
Tengo mucho pendiente, pero no lo descarto. Un beso.
ResponderEliminarHola, es un libro muy interesante. Merece la pena.
EliminarBesos
No he leído nada de Iris Murdoch, pero desde que vi la película Iris con la magnífica Judi Dench en el papel de la escritora, me propuse hacerlo. han pasado más de veinte años y aún tengo esa deuda pendiente. me atrae esta novela que reseñas hoy, pero visto que tu favorito es El unicornio igual me inicio con esa novela. Gracias por el recordatorio.
ResponderEliminarUn beso.
Hola, Rosa.
EliminarJusto cuando acabé de leer la novela volví a ver la peli que dices de Iris, la de Judi Dench. Cuando la vi en el cine también busqué algo de la autora y recuerdo que cogí El mar, el mar y solo la empecé, igual era yo demasiado joven.
Mi favorita sin duda es El unicornio pero Henry y Cato también está muy bien, y creo que podría gustarte.
Y además es buen opción para debatir.
Besos
Hola Norah, veo que lo has disfrutado. No sé si me leeré alguna vez algo de Iris Murdoch, pero si me pongo igual empiezo con esta.
ResponderEliminarUn besazo
Hola, Cris. Si decides darle una oportunidad, yo te recomiendo El unicornio. Es una maravilla aunque esta también te podría gustar, ten en cuenta que es intimista.
EliminarBesotes
¡Hola! ¿te puedes creer que no he leído a Murdoch? pues sí..., no la he leído y sé que es una autora que escribe muy bien, con una prosa de las buenas y bastante ingeniosa que crea buenos diálogos y tramas con toques divertidos, ahora tú me lo corroboras todo.
ResponderEliminarSé que lo voy a leer, no se cuando pero a la autora tengo que conocerla, igual con el de Unicornio, aunque el tema de la infidelidad y lo que cuentas de la trama me llama mucho, ya veré
Besines!!
Hola!! Claro que me lo creo. Anda que no tengo yo autores pendientes. Iris Murdoch es tal y como la describes aunque reconozco que alguna de sus novelas que intenté leer se me hizo bola como El mar, el mar y El libro y la hermandad. Pero tiene genialidades como esta cabeza cercenada, Henry y Cato y El unicornio. Además es una autora muy interesante para debate porque da que pensar.
EliminarCualquiera de esos tres te los recomiendo así que el que más te apetezca en el momento.
Besines
¡Hola, Norah!
ResponderEliminarPues acá está alguien más que no ha leído a la autora y por lo que veo somos varias :)
Has logrado llamar mi atención con esta sugerencia de lectura que luce bien enredada sobre el amor, la fidelidad, la pareja, el matrimonio y demás yerbas, ja, ja, ja.
Imagino que en este "totum revolutum" no hay hijos que compliquen la ya enrevesada historia...
Tomo nota, a ver si logro desenredar ese hilo, me contenta saber que has disfrutado de "Una cabeza cercenada", sin duda alguna una lectura que luce bastante divertida.
Un besote.
Hola, Mava.
EliminarEs muy entretenida. Pasan cosas un poco locas pero Murdoch sabe venderlas muy bien para que te la creas. A mí lo de la verosimilitud me da igual, pero lo de la credibilidad me parece imprescindible.
Lo mejor es que además de esa ligereza aparente de comedia de enredos, tiene también su profundidad. Lo tiene todo.
No, no hay hijos de por medio. Ya lo complican bastante los adultos solos.
Seguro que también lo disfrutas si te animas con él.
Besotes
Hola, Norah:
ResponderEliminarLa trama no me resulta muy tentadora y los temas tampoco demasiado, así que creo que lo dejaré pasar, pero muchas gracias por habernos dejado tu opinión y compartirla :-)
Beso grande y feliz fin de semana.
Hola, Anabel.
EliminarNo estaría entre tus favoritas desde luego. Creo que falta magia para que te llame la atención. No pasa nada. A por otr.
Muchas gracias por venir.
Besote y feliz verano lector